Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Mario Gálvez

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la bancada de senadores RN, Manuel José Ossandón, reconoció a Ex-Ante que “le solicité al jefe de bancada de la Cámara que aprovecháramos la semana regional para evaluar los antecedentes y tomar una decisión en conjunto entre ambas cámaras”. Ahora, el nombre pasa a la Cámara y al menos 7 senadores del partido se declararon en reflexión.


Un resultado polémico. De los 116 votos obtenidos esta mañana en la Cámara de Diputados por el candidato a ministro del Tribunal Constitucional (TC), Manuel Núñez Poblete, 17 correspondieron a parlamentarios de Renovación Nacional. Una votación sorpresiva, pues desde ayer por la tarde circulaban versiones de fuertes discrepancias entre senadores y diputados que hacían dudar del apoyo al actual ministro suplente del TC.

  • Finalmente, primó un acuerdo de la bancada de diputados del partido, conseguido en el mes de enero, aunque persisten las versiones que entre los senadores ese nombre no fue consultado.
  • Sobre lo ocurrido, el senador Manuel José Ossandón señaló: “La verdad no entiendo por qué se votó hoy tan apresuradamente”.
  • Junto a Núñez, también fue confirmada para esta primera etapa la abogada y académica de la PUC, Alejandra Precht, experta en Derecho Ambiental y Derecho Indígena.
  • Ambos obtuvieron 116 votos a favor, 18 en contra y 10 abstenciones.
  • De la bancada de RN, no asistieron los diputados Diego Schalper y Mauro González. Este último se pareó con la diputada Marisela Santibáñez (PC).
  • Ahora los nombres pasan al Senado, que también deberá pronunciarse con los dos tercios de la votación.

¿Senadores versus diputados?. Entre los senadores RN, persisten las dudas. Consultados algunos, que pidieron reserva del nombre, reiteraron que el nombre de Núñez lo supieron el martes, cuando se puso en tabla la sesión de éste miércoles. El jefe de bancada, senador Ossandón, señaló a Ex-Ante que, “como jefe de bancada de RN en el Senado, le solicité al jefe de bancada de la Cámara, que aprovecháramos la semana regional para evaluar los antecedentes y tomar una decisión en conjunto entre ambas cámaras”.

  • Respecto del ministro suplente, declaró que “tengo la mejor impresión del señor Núñez; el problema es de equilibrios políticos, ya que el señor Núñez es un gran ministro suplente, al cual aprobamos el año pasado para estar tres años en el cargo. Y con esta decisión perderíamos ese espacio”.
  • El problema radica en que, según creen en la Cámara Alta, los diputados habrían apurado la votación. Ello explica que el tema haya sido incluido en la agenda de la sesión de éste miércoles, luego sacado y por segunda vez colocado en tabla.
  • Hay varios senadores que, culminado el proceso en la Sala de la Cámara, se mostraron en desacuerdo por la votación de la bancada de diputados.
  • Según adelantaron algunos, de los nueve senadores, solo dos estarían seguros en apoyar a Manuel Núñez. Los otros siete, se declararon en reflexión.

Las versiones que circulan. Esta mañana circularon las versiones de que el patrocinio del partido al nombre de Manuel Núñez generaba un conflicto interno entre los parlamentarios de RN. Se esgrimió su tendencia de centroizquierda, que abre la posibilidad de aumentar aún más los desequilibrios políticos que actualmente existen en el TC.

  • Las cuentas que sacaron los que dudan del nombre del Núñez es que de los 8 ministros actuales del TC, solo hay tres que son considerados de sensibilidad de centroderecha: Cristián Letelier, Miguel Ángel Fernández y José Ignacio Vásquez.
  • También se argumentó que la propuesta fue hecha por el diputado Andrés Longton apoyado por la senadora Paulina Núñez, sin consultar a las respectivas bancadas.
  • Luego de la votación fue el propio Longton quien desmintió a Ex­-Ante esta versión. “El acuerdo de la bancada se hizo hace bastante tiempo; ayer por la tarde y hoy en la mañana acordamos respetarlo y apoyar al actual ministro suplente, Manuel Núñez”.
  • El jefe de bancada, Frank Sauerbaum, añadió que para unificar criterios en la votación, a los diputados “se les dijo que era un acuerdo de bancada”.
  • Otros diputados señalaron que la decisión se adoptó luego de conocerse el lobby que estaba realizando el abogado Rodrigo Delaveau, quien es considerado muy cercano al Partido Republicano.
  • En efecto, de los 11 diputados republicanos, 7 votaron en contra, 3 se abstuvieron y 1 se pareó y no asistió a la sesión.

Lea también: TC: conflicto en Chile Vamos por apoyo a centroizquierda (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]

J.P. Sallaberry

Marzo 21, 2025

PC en punto de quiebre: Carmona posterga definición presidencial entre Jara y Jadue y tensiona al máximo al partido

Jeannette Jara y Daniel Jadue (Crédito: Agencia uno)

El presidente del PC busca postergar la proclamación del partido para no enfrentarse a Jadue, quien controla de facto la tienda. La decisión afecta a Jeannette Jara, quien es cuestionada por su rol de “ministra en campaña”. En el sector de la disidencia, que respalda a Jara, resintieron las declaraciones de Carmona quien afirmó que […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 21, 2025

Por qué Matthei abrazó el modelo Milei

Rodrigo Vergara, investigador CEP; Juan Obach, presidente del CEP; Evelyn Matthei; Federico Sturzenegger, ministro de Milei; y Leonidas Montes, director del CEP. Crédito: CEP.

“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]