Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Mario Gálvez

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la bancada de senadores RN, Manuel José Ossandón, reconoció a Ex-Ante que “le solicité al jefe de bancada de la Cámara que aprovecháramos la semana regional para evaluar los antecedentes y tomar una decisión en conjunto entre ambas cámaras”. Ahora, el nombre pasa a la Cámara y al menos 7 senadores del partido se declararon en reflexión.


Un resultado polémico. De los 116 votos obtenidos esta mañana en la Cámara de Diputados por el candidato a ministro del Tribunal Constitucional (TC), Manuel Núñez Poblete, 17 correspondieron a parlamentarios de Renovación Nacional. Una votación sorpresiva, pues desde ayer por la tarde circulaban versiones de fuertes discrepancias entre senadores y diputados que hacían dudar del apoyo al actual ministro suplente del TC.

  • Finalmente, primó un acuerdo de la bancada de diputados del partido, conseguido en el mes de enero, aunque persisten las versiones que entre los senadores ese nombre no fue consultado.
  • Sobre lo ocurrido, el senador Manuel José Ossandón señaló: “La verdad no entiendo por qué se votó hoy tan apresuradamente”.
  • Junto a Núñez, también fue confirmada para esta primera etapa la abogada y académica de la PUC, Alejandra Precht, experta en Derecho Ambiental y Derecho Indígena.
  • Ambos obtuvieron 116 votos a favor, 18 en contra y 10 abstenciones.
  • De la bancada de RN, no asistieron los diputados Diego Schalper y Mauro González. Este último se pareó con la diputada Marisela Santibáñez (PC).
  • Ahora los nombres pasan al Senado, que también deberá pronunciarse con los dos tercios de la votación.

¿Senadores versus diputados?. Entre los senadores RN, persisten las dudas. Consultados algunos, que pidieron reserva del nombre, reiteraron que el nombre de Núñez lo supieron el martes, cuando se puso en tabla la sesión de éste miércoles. El jefe de bancada, senador Ossandón, señaló a Ex-Ante que, “como jefe de bancada de RN en el Senado, le solicité al jefe de bancada de la Cámara, que aprovecháramos la semana regional para evaluar los antecedentes y tomar una decisión en conjunto entre ambas cámaras”.

  • Respecto del ministro suplente, declaró que “tengo la mejor impresión del señor Núñez; el problema es de equilibrios políticos, ya que el señor Núñez es un gran ministro suplente, al cual aprobamos el año pasado para estar tres años en el cargo. Y con esta decisión perderíamos ese espacio”.
  • El problema radica en que, según creen en la Cámara Alta, los diputados habrían apurado la votación. Ello explica que el tema haya sido incluido en la agenda de la sesión de éste miércoles, luego sacado y por segunda vez colocado en tabla.
  • Hay varios senadores que, culminado el proceso en la Sala de la Cámara, se mostraron en desacuerdo por la votación de la bancada de diputados.
  • Según adelantaron algunos, de los nueve senadores, solo dos estarían seguros en apoyar a Manuel Núñez. Los otros siete, se declararon en reflexión.

Las versiones que circulan. Esta mañana circularon las versiones de que el patrocinio del partido al nombre de Manuel Núñez generaba un conflicto interno entre los parlamentarios de RN. Se esgrimió su tendencia de centroizquierda, que abre la posibilidad de aumentar aún más los desequilibrios políticos que actualmente existen en el TC.

  • Las cuentas que sacaron los que dudan del nombre del Núñez es que de los 8 ministros actuales del TC, solo hay tres que son considerados de sensibilidad de centroderecha: Cristián Letelier, Miguel Ángel Fernández y José Ignacio Vásquez.
  • También se argumentó que la propuesta fue hecha por el diputado Andrés Longton apoyado por la senadora Paulina Núñez, sin consultar a las respectivas bancadas.
  • Luego de la votación fue el propio Longton quien desmintió a Ex­-Ante esta versión. “El acuerdo de la bancada se hizo hace bastante tiempo; ayer por la tarde y hoy en la mañana acordamos respetarlo y apoyar al actual ministro suplente, Manuel Núñez”.
  • El jefe de bancada, Frank Sauerbaum, añadió que para unificar criterios en la votación, a los diputados “se les dijo que era un acuerdo de bancada”.
  • Otros diputados señalaron que la decisión se adoptó luego de conocerse el lobby que estaba realizando el abogado Rodrigo Delaveau, quien es considerado muy cercano al Partido Republicano.
  • En efecto, de los 11 diputados republicanos, 7 votaron en contra, 3 se abstuvieron y 1 se pareó y no asistió a la sesión.

Lea también: TC: conflicto en Chile Vamos por apoyo a centroizquierda (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y David Tralma

Mayo 29, 2023

El trasfondo de las disculpas de Camila Vallejo a los senadores Rincón y Walker tras polémica minuta de la Secom

Aumentar el sueldo mínimo a $500.000 en 2024 es uno de los grandes anuncios que espera hacer el Presidente Boric en su cuenta pública del jueves. Pero la postura de la Conapyme y de la oposición podrían complicar al Ejecutivo, ante lo cual La Moneda ha jugado todas sus fichas. Una de ellas fue las […]

Marcelo Soto

Mayo 29, 2023

Felipe Harboe: “El legado del Presidente Boric será haber logrado que la ultraderecha se fortaleciera”

El sábado el ex parlamentario y ex convencional Felipe Harboe, participó en una charla organizada por Amarillos, “Hablemos de Futuro”, un ciclo que incluirá a Evelyn Matthei y Ricardo Lagos, entre otros. En esta entrevista, analiza el momento de su ex partido, el PPD, y del centro político. “Hoy día el PPD no tiene ninguna […]

David Tralma y Waldo Díaz

Mayo 29, 2023

Trasfondo: Boric coincide por primera vez con Maduro en cumbre convocada por Lula para revivir Unasur

El Presidente Boric viajará este lunes a Brasil a un encuentro con presidentes sudamericanos al que convocó Lula en Brasilia. Con Maduro coincidirá al día siguiente, en el marco de un retiro de los mandatarios invitados. Hasta ahora no hay un encuentro fijado entre ambos, pero todo apunta a que pueden conversar informalmente. A Boric […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 29, 2023

Ley de Isapres: La ofensiva que alista el PC ante el Tribunal Constitucional si se aprueba el proyecto de la oposición

En la imagen de archivo, el jefe de la bancada del PC, Luis Cuello. Créditos: Agencia Uno.

La bancada de diputados del PC elaboró un requerimiento para el Tribunal Constitucional en caso de que la reforma a la Constitución de los senadores Francisco Chahuán, Rodrigo Galilea, Javier Macaya, Matías Walker y Ximena Rincón sea aprobado por el Congreso. Dentro de los argumentos están que el proyecto “rompe la separación de poderes, al […]

Ex-Ante

Mayo 28, 2023

Cadem: 46% votaría en contra de una nueva Constitución, 10 puntos más que hace dos semanas (Vea aquí la encuesta completa)

Imagen de la Comisión Experta debatiendo esta semana las normas constitucionales. Foto: Agencia UNO.

Un 34% (6 puntos menos que el sondeo de hace dos semanas) dice que aprobaría en las elecciones de diciembre, aunque sólo el 14% declara que se ha informado mucho o bastante de la propuesta. En cuanto a la preferencia presidencial espontánea, José Antonio Kast está en el primer lugar con 26% de las menciones, […]