Un resultado polémico. De los 116 votos obtenidos esta mañana en la Cámara de Diputados por el candidato a ministro del Tribunal Constitucional (TC), Manuel Núñez Poblete, 17 correspondieron a parlamentarios de Renovación Nacional. Una votación sorpresiva, pues desde ayer por la tarde circulaban versiones de fuertes discrepancias entre senadores y diputados que hacían dudar del apoyo al actual ministro suplente del TC.
¿Senadores versus diputados?. Entre los senadores RN, persisten las dudas. Consultados algunos, que pidieron reserva del nombre, reiteraron que el nombre de Núñez lo supieron el martes, cuando se puso en tabla la sesión de éste miércoles. El jefe de bancada, senador Ossandón, señaló a Ex-Ante que, “como jefe de bancada de RN en el Senado, le solicité al jefe de bancada de la Cámara, que aprovecháramos la semana regional para evaluar los antecedentes y tomar una decisión en conjunto entre ambas cámaras”.
Las versiones que circulan. Esta mañana circularon las versiones de que el patrocinio del partido al nombre de Manuel Núñez generaba un conflicto interno entre los parlamentarios de RN. Se esgrimió su tendencia de centroizquierda, que abre la posibilidad de aumentar aún más los desequilibrios políticos que actualmente existen en el TC.
Lea también: TC: conflicto en Chile Vamos por apoyo a centroizquierda (ex-ante.cl)
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.