Marzo 22, 2023

El conflicto en Chile Vamos por el apoyo de figuras de RN a candidato de centroizquierda al Tribunal Constitucional

Mario Gálvez
Miguel Núñez, actual ministro suplente del TC, que genera polémica al interior de RN al ser propuesto como titular por el diputado Andrés Longton apoyado por la senadora Paulina Núñez.

El  jefe de bancada de RN, Andrés Longton -apoyado por la senadora de su partido Paulina Núñez-  apoyó al actual ministro suplente, Manuel Núñez, en el cupo que tiene que elegir el Parlamento. Pero, solo este martes los demás parlamentarios de RN se enteraron del nombre y al revisar los antecedentes, constataron su tendencia a votar alineado a ministros afines a la izquierda. El temor en Chile Vamos es que los desequilibrios políticos que se observan actualmente en el TC se profundicen. Actualmente los ministros más afines a la izquierda son 5 y a la derecha son 3, como se reflejó en la votación de ayer sobre los indultos.


Origen del problema. El patrocinio del partido al nombre de Manuel Núñez como uno de los dos ministros que debe nombrar el Congreso para integrar el Tribunal Constitucional, generó un conflicto interno entre los parlamentarios de RN. Solo ayer martes, cuando el tema se puso en tabla para votarlo hoy en la Sala de la Cámara, tanto senadores y diputados se percataron Núñez figuraba como propuesta del diputado Andrés Longton apoyado por la senadora Paulina Núñez.

  • Lo ocurrido provocó molestia al tratarse de “una decisión inconsulta” que nunca se propuso a las bancadas, según confirmaron a Ex-Ante algunos senadores.
  • Ayer por la tarde, al revisar los fallos en que Núñez -actual ministro suplente- ha participado en el Tribunal Constitucional, se concluyó que el nombre no genera confianza ni en el partido ni tampoco en otros diputados de Chile Vamos.
  • De los 8 ministros actuales del TC, solo hay tres que son considerados de sensibilidad de centroderecha: Cristián Letelier, Miguel Ángel Fernández y José Ignacio Vásquez.
  • Si Núñez consigue el nombramiento, la tendencia de izquierda subiría a cinco ministros integrantes del tribunal, rompiendo aún más los equilibrios que se consideran necesarios, según trascendió en el partido.
  • Las causas revisadas por senadores y diputados de RN indican que Manuel Núñez ha votado, en minoría o mayoría, junto a los ministros de centroizquierda.
  • El tema tiene especial sensibilidad en Chile Vamos, en especial 24 horas después en que el TC rechazara el recursos inconstitucionalidad de los indultos otorgados por el Presidente Boric, que presentaron senadores de ese pacto junto a Demócratas.

Polémica interna. La molestia que surge al interior de RN se relaciona con la propuesta de patrocinio que presentó el año pasado el diputado Andrés Longton, quien en esa fecha era jefe de bancada. Según versiones internas, lo hizo sin consultar a la bancada.

  • Esta propuesta fue respaldada por la senadora Paulina Núñez, pues  se vota tanto en la Cámara como en el Senado. Ella tampoco habría consultado al resto de sus pares.
  • En noviembre pasado surgieron las primeras dudas, cuando el diputado Tomás de Rementería (PS), en una reunión de comité parlamentarios, le habría agradecido a Longton por patrocinar a “uno de los nuestros”, según confirman algunos asesores.
  • Ayer, hubo gestiones intensas gestiones para sacar el tema de la agenda, que figuraba para la sesión de Sala de hoy. Se consiguió en la tarde, pero en la noche se volvió a colocar en agenda, figurando en el punto 4 de la sesión ordinaria de hoy.
  • Sin embargo, es posible que no se alcance a votar porque antes se deben revisar los proyectos de autopréstamo y la renovación del estado de excepción en La Araucanía.

Los nombres que circulan. Hoy en la mañana comenzaron a circular nuevos nombres en Renovación Nacional y gestiones para pedir un acuerdo del comité parlamentario para retirar el patrocinio de Miguel Núñez.

  • Mientras que el Senado surgió la abogada Pilar Arellano, quien fuera relatora del TC entre 2012 y 2019, en la Cámara circuló el nombre de Rodrigo Delaveau, experto en derecho constitucional.
  • El nombre que pasará a ratificación del Senado necesita los dos tercios de la votación de la sala.
  • Este medio solicitó una opinión a la senadora Núñez y al diputado Longton por lo ocurrido, pero no hubo respuesta.

Lea también: Las razones de los tres ministros disidentes del (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

El estilo de Jorge Quiroz y cómo se convirtió en coordinador económico de Kast

José Antonio Kast y Jorge Quiroz.

Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]

J.P. Sallaberry

Julio 10, 2025

Denuncia por Ley Karin: la ausencia del subsecretario Orellana (FA) al Congreso y el silencio selectivo de la ministra de la Mujer

Ministra Antonia Orellana (FA) y subsecretario Víctor Orellana (FA)

Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 10, 2025

Las gestiones de Jara para cerrar lista única oficialista mientras derecha descarta unidad

Imagen: Agencia Uno.

Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.