Origen del problema. El patrocinio del partido al nombre de Manuel Núñez como uno de los dos ministros que debe nombrar el Congreso para integrar el Tribunal Constitucional, generó un conflicto interno entre los parlamentarios de RN. Solo ayer martes, cuando el tema se puso en tabla para votarlo hoy en la Sala de la Cámara, tanto senadores y diputados se percataron Núñez figuraba como propuesta del diputado Andrés Longton apoyado por la senadora Paulina Núñez.
Polémica interna. La molestia que surge al interior de RN se relaciona con la propuesta de patrocinio que presentó el año pasado el diputado Andrés Longton, quien en esa fecha era jefe de bancada. Según versiones internas, lo hizo sin consultar a la bancada.
Los nombres que circulan. Hoy en la mañana comenzaron a circular nuevos nombres en Renovación Nacional y gestiones para pedir un acuerdo del comité parlamentario para retirar el patrocinio de Miguel Núñez.
Lea también: Las razones de los tres ministros disidentes del (ex-ante.cl)
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]