Por qué importa. La Convención Constitucional (CC) ha sido objeto de críticas desde distintos frentes, incluyendo los internos. Los cuestionamientos apuntan, principalmente, a normas de la comisión de Medioambiente, donde se debaten temas como la nacionalización de la minería o privatización de las aguas. Sumado a los dichos del próximo ministro Segpres, la convencional María Rivera (ex Lista del Pueblo) levantó una moción para “disolver las actuales instituciones estatales y reemplazarlas por una única asamblea que concentre todos los poderes”.
Llamado de atención. Precisamente este martes los integrantes del Colectivo del Apruebo —8 convencionales de centroizquierda donde se encuentran entre otros, Agustín Squella, Felipe Harboe y Miguel Botto— enviaron una carta a sus pares del FA y Colectivo Socialista. En el texto, los instan a tomar el timón del barco y llevarlo a un camino más moderado a través de “acuerdos transversales, más allá de algunas expectativas e intereses particulares”.
Jornada de Reflexión. Dentro del mismo contexto, Agustín Squella junto con seis otros convencionales han pedido a la Mesa Directiva realizar una jornada de reflexión para la “crítica y autocrítica”, argumentando que ahora están en el momento más difícil: “propuesta, debate y votación de normas constitucionales”.
Giorgio Jackson y el desarrollo de algunas propuestas. El futuro ministro de la Secretaría General de Gobierno, dijo al medio uruguayo La Diaria que el hecho de que la Convención sea representativa “no quita que hayan ocurrido situaciones no deseables y reprochables” y advirtió que “hay cosas que me parecen loquísimas y caricaturizables”, y otras que le parecen muy razonables.
Respuesta del FA y del Col. Socialista. De todas maneras los conglomerados han asegurado que será difícil alcanzar los ⅔.
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.