Octubre 23, 2022

La victoria de Gloria Hutt sobre Cruz-Coke: el trasfondo de la primera derrota interna de Felipe Kast en Evópoli

Ex-Ante

El triunfo de la ex ministra de Transportes, Gloria Hutt, en las elecciones internas de Evópoli de este sábado -en la cual votaron solo 1.402 militantes de un total de 17.700- no solo tuvo entre los derrotados al senador Luciano Cruz-Coke y una parte importante de los fundadores del partido, sino que también a su hasta ahora principal líder, el senador Felipe Kast.


Después de Hutt, que obtuvo un 55% de los votos, el gran ganador fue el ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones, quién se jugó por la ex ministra y fue electo consejero del partido con la primera mayoría en la Región Metropolitana.

Felipe Kast declaró públicamente su apoyo a Luciano Cruz-Coke, así como otros rostros emblemáticos del partido. “El resultado es un llamado de atención al grupo fundador del partido”, señaló a Ex-Ante un dirigente del conglomerado.

En todo caso, figuras históricas importantes del partido también tuvieron triunfos importantes. Después de Briones, las primeras mayorías en la RM fueron el ex ministro Gonzalo Blumel y el ex convencional Hernan Larraín Matte. También se eligió el diputado Francisco Undurraga.

Hutt además se benefició del apoyo de Evelyn Matthei, quien pese a no militar en el partido, ya le había manifestado su apoyo en las pasadas elecciones presidenciales, cuando señaló que estimaba que la ex ministra debería haber sido la candidata de Evópoli, en vez de Briones.

La campaña de la ex ministra estuvo centrada en un fuerte trabajo en las bases y en retomar la senda liberal del partido, lo que implica tomar fuerte distancia de los republicanos, en la necesidad de retomar el proceso constitucional con la elección de una Convención  y en que la presidencia del partido esté en manos de una persona con dedicación exclusiva a ese cargo.

Cruz-Coke enfatizó que un parlamentario en la presidencia era más funcional dada la importancia del Parlamento en las grandes decisiones del país. El senador estaría convencido de que el proceso constitucional debería ser llevado a cabo por el Congreso.

La primera derrota interna de Felipe Kast se da en el marco de una serie de dificultades que ha enfrentado en los últimos tiempos. Una, apuntada tanto por sus más cercanos como por sectores que entienden que se requiere un recambio de liderazgos, es que el crecimiento de José Antonio Kast, de quien es sobrino, ha sido un factor que lo ha complicado mucho.

“Hay al menos dos factores importantes en esta derrota de Cruz-Coke y Felipe Kast. Uno es un triunfo de una visión que quiere retomar el carácter más liberal del partido, en contrapunto con Luciano Cruz-Coke, más cercano a una derecha tradicional. Pero no se puede subestimar que hay una necesidad de recambio de liderazgos. El partido tiene que fortalecer su trabajo interno, como lo demuestra la baja participación en los comicios internos, ya que votaron menos del 8% de los militantes inscritos”, afirma un cercano a Felipe Kast.

Como sea, la derrota de Cruz-Coke abre un signo de interrogación sobre el futuro del liderazgo de Kast en Evópoli, algo impensable hasta hace poco tiempo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]