Octubre 23, 2022

La victoria de Gloria Hutt sobre Cruz-Coke: el trasfondo de la primera derrota interna de Felipe Kast en Evópoli

Ex-Ante

El triunfo de la ex ministra de Transportes, Gloria Hutt, en las elecciones internas de Evópoli de este sábado -en la cual votaron solo 1.402 militantes de un total de 17.700- no solo tuvo entre los derrotados al senador Luciano Cruz-Coke y una parte importante de los fundadores del partido, sino que también a su hasta ahora principal líder, el senador Felipe Kast.


Después de Hutt, que obtuvo un 55% de los votos, el gran ganador fue el ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones, quién se jugó por la ex ministra y fue electo consejero del partido con la primera mayoría en la Región Metropolitana.

Felipe Kast declaró públicamente su apoyo a Luciano Cruz-Coke, así como otros rostros emblemáticos del partido. “El resultado es un llamado de atención al grupo fundador del partido”, señaló a Ex-Ante un dirigente del conglomerado.

En todo caso, figuras históricas importantes del partido también tuvieron triunfos importantes. Después de Briones, las primeras mayorías en la RM fueron el ex ministro Gonzalo Blumel y el ex convencional Hernan Larraín Matte. También se eligió el diputado Francisco Undurraga.

Hutt además se benefició del apoyo de Evelyn Matthei, quien pese a no militar en el partido, ya le había manifestado su apoyo en las pasadas elecciones presidenciales, cuando señaló que estimaba que la ex ministra debería haber sido la candidata de Evópoli, en vez de Briones.

La campaña de la ex ministra estuvo centrada en un fuerte trabajo en las bases y en retomar la senda liberal del partido, lo que implica tomar fuerte distancia de los republicanos, en la necesidad de retomar el proceso constitucional con la elección de una Convención  y en que la presidencia del partido esté en manos de una persona con dedicación exclusiva a ese cargo.

Cruz-Coke enfatizó que un parlamentario en la presidencia era más funcional dada la importancia del Parlamento en las grandes decisiones del país. El senador estaría convencido de que el proceso constitucional debería ser llevado a cabo por el Congreso.

La primera derrota interna de Felipe Kast se da en el marco de una serie de dificultades que ha enfrentado en los últimos tiempos. Una, apuntada tanto por sus más cercanos como por sectores que entienden que se requiere un recambio de liderazgos, es que el crecimiento de José Antonio Kast, de quien es sobrino, ha sido un factor que lo ha complicado mucho.

“Hay al menos dos factores importantes en esta derrota de Cruz-Coke y Felipe Kast. Uno es un triunfo de una visión que quiere retomar el carácter más liberal del partido, en contrapunto con Luciano Cruz-Coke, más cercano a una derecha tradicional. Pero no se puede subestimar que hay una necesidad de recambio de liderazgos. El partido tiene que fortalecer su trabajo interno, como lo demuestra la baja participación en los comicios internos, ya que votaron menos del 8% de los militantes inscritos”, afirma un cercano a Felipe Kast.

Como sea, la derrota de Cruz-Coke abre un signo de interrogación sobre el futuro del liderazgo de Kast en Evópoli, algo impensable hasta hace poco tiempo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Marzo 31, 2023

Las claves que marcaron la primera etapa de la Comisión Experta

Las cuatro subcomisiones presentaron, la medianoche del jueves pasado, las iniciativas de normas constitucionales que se transformarán en la base para la discusión del anteproyecto de nueva Constitución. Aunque se esperaban disensos al interior de algunas subcomisiones -especialmente en la de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales- los expertos lograron su cometido consensuando mínimos comunes. […]

David Tralma

Marzo 31, 2023

Trasfondo: La Moneda cede a la presión del FA-PC e irrita al PS por proyecto que apoya a Carabineros

Agencia Uno

El gobierno introdujo indicaciones al proyecto de ley Nain-Retamal en línea con las exigencias que hizo Apruebo Dignidad, que puso en una incómoda posición a Boric al rechazar esta semana aspectos centrales de la iniciativa en la Cámara de Diputados, como la relativa a la legítima defensa privilegiada de Carabineros. Los socialistas respaldaron el proyecto, […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: la fórmula acordada entre el oficialismo y la oposición para evitar un nuevo bochorno en la elección del fiscal nacional (lea el documento)

La ministra Carolina Tohá junto al abogado Ángel Valencia el 9 de enero en el Senado en Valparaíso. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

El abogado Ángel Valencia fue ratificado en enero como fiscal nacional, luego de que el Senado rechazara a los 2 postulantes previos de La Moneda y generara 2 situaciones inéditas desde la instalación de la reforma procesal en Chile en el 2000: el rechazo del candidato presidencial en la Cámara Alta y la renuncia de […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Los primeros artículos con impacto económico de la Comisión de Expertos: Cuáles son y qué efectos tienen

Primeros artículos para una nueva Constitución. Créditos: Ex-Ante

Los comisionados hacen innovaciones acotadas en el Estado, trabajo (derecho a huelga) y medioambiente. Se mantienen intactos el Banco Central y el derecho a la propiedad privada (incluido el de las aguas).

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: Propuesta garantiza la propiedad en los derechos de agua, la elección de los padres en educación y el derecho al “trabajo decente”

La sesión plenaria del Comité Experto del 13 de marzo en el ex Congreso de Santiago. (Luis Bozzo / Agencia Uno)

Segundos antes del plazo fatal, la subcomisión de derechos económicos, sociales y medioambientales ingresó una serie de artículos que la alejaron de algunas propuestas de los eco-constituyentes de la desaparecida Convención, y la acercaron a la Constitución vigente. Fue una propuesta conjunta del oficialismo y la oposición donde garantizaron el derecho de propiedad y mantuvieron […]