Después de Hutt, que obtuvo un 55% de los votos, el gran ganador fue el ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones, quién se jugó por la ex ministra y fue electo consejero del partido con la primera mayoría en la Región Metropolitana.
Felipe Kast declaró públicamente su apoyo a Luciano Cruz-Coke, así como otros rostros emblemáticos del partido. “El resultado es un llamado de atención al grupo fundador del partido”, señaló a Ex-Ante un dirigente del conglomerado.
En todo caso, figuras históricas importantes del partido también tuvieron triunfos importantes. Después de Briones, las primeras mayorías en la RM fueron el ex ministro Gonzalo Blumel y el ex convencional Hernan Larraín Matte. También se eligió el diputado Francisco Undurraga.
Hutt además se benefició del apoyo de Evelyn Matthei, quien pese a no militar en el partido, ya le había manifestado su apoyo en las pasadas elecciones presidenciales, cuando señaló que estimaba que la ex ministra debería haber sido la candidata de Evópoli, en vez de Briones.
La campaña de la ex ministra estuvo centrada en un fuerte trabajo en las bases y en retomar la senda liberal del partido, lo que implica tomar fuerte distancia de los republicanos, en la necesidad de retomar el proceso constitucional con la elección de una Convención y en que la presidencia del partido esté en manos de una persona con dedicación exclusiva a ese cargo.
Cruz-Coke enfatizó que un parlamentario en la presidencia era más funcional dada la importancia del Parlamento en las grandes decisiones del país. El senador estaría convencido de que el proceso constitucional debería ser llevado a cabo por el Congreso.
La primera derrota interna de Felipe Kast se da en el marco de una serie de dificultades que ha enfrentado en los últimos tiempos. Una, apuntada tanto por sus más cercanos como por sectores que entienden que se requiere un recambio de liderazgos, es que el crecimiento de José Antonio Kast, de quien es sobrino, ha sido un factor que lo ha complicado mucho.
“Hay al menos dos factores importantes en esta derrota de Cruz-Coke y Felipe Kast. Uno es un triunfo de una visión que quiere retomar el carácter más liberal del partido, en contrapunto con Luciano Cruz-Coke, más cercano a una derecha tradicional. Pero no se puede subestimar que hay una necesidad de recambio de liderazgos. El partido tiene que fortalecer su trabajo interno, como lo demuestra la baja participación en los comicios internos, ya que votaron menos del 8% de los militantes inscritos”, afirma un cercano a Felipe Kast.
Como sea, la derrota de Cruz-Coke abre un signo de interrogación sobre el futuro del liderazgo de Kast en Evópoli, algo impensable hasta hace poco tiempo.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]