La definición de la Cámara. Por una hora y cinco minutos discutió la comisión especial investigadora que analiza el caso Convenios para definir cuándo y en qué calidad citar al jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi.
En busca de una estrategia. En el Ejecutivo ya está definido que Miguel Crispi asistirá a la comisión, incluso antes de que la instancia zanjara en qué calidad era citado y para cuando. Esto, considerando que en la carta que envió el pasado 17 de octubre a la secretaría de la Cámara, señaló que se ponía a disposición y que “espero responder vuestras inquietudes de manera presencial o por escrito, en relación a los actos de gobiernos ejecutados en el cargo de subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo”.
Cómo hacer frente a las preguntas. En el gobierno consideran que se debe salir lo antes posible del nuevo flanco del caso Convenios generado por la definición de Crispi de excusarse, en dos ocasiones, de asistir a la comisión.
La respuesta a Contraloría. En paralelo a que el Ejecutivo termina de delinear dicha estrategia, se espera que este martes La Moneda le responda a la Contraloría los motivos por los cuáles consideraron que Crispi no debía asistir a la comisión investigador.
A la espera del dictamen. Desde que La Moneda envíe la respuesta oficial a la Contraloría y que Crispi asista al Congreso, pasarán 13 días. En ese plazo el ente contralor podría entregar un dictamen respecto de la solicitud de la comisión que planteaba ” iniciar el procedimiento administrativo sancionador que se establece en el artículo 10 de la LOC del Congreso Nacional”.
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]