Mayo 4, 2022

Quién es Roberto Estay, el hombre fuerte de Izkia Siches que está en el centro de la crisis de Interior

Ex-Ante

Este martes, antes de que el Presidente Boric acudiera a visitar a la Posta Central a la periodista baleada en el Barrio Meiggs, altas fuentes de gobierno señalaron a Ex-Ante que el jefe de gabinete de Izkia Siches había abandonado su cargo, en el marco de una serie de errores no forzados de la ministra. Estay había acompañado a Siches al Congreso durante la jornada, que terminó con confusas versiones sobre su permanencia en La Moneda. El médico es uno de sus hombres de confianza de la secretaria de Estado desde antes que ella llegara a la presidencia del Colegio Médico, en 2017. A continuación su ascendente trayectoria.


Por qué importa: Roberto Estay ha sido por años parte del núcleo de la la ministra Izkia Siches. Con él la doctora escaló en el Colegio Médico hasta llegar a la presidencia, en 2017. Fue consejero de la FECh y ahí conoció a Siches, quien cumplía el mismo rol desde las JJ.CC.

  • De ahí que por la tarde de este martes fue un comentario obligado en La Moneda que había sido removido de su cargo de jefe de gabinete de Siches.
  • Se trataba en el papel de la segunda baja en el equipo de la ministra en menos de una semana. Hace 5 días renunció a su cargo Salvador Millaleo, hasta entonces coordinador de temas indígenas, quien no estaba de acuerdo con la forma en que la ministra estaba llevando a cabo la problemática y con quien la relación estaba prácticamente congelada desde el fallido viaje de la secretaria de Estado a la comunidad de Temucuicui.
  • Sobre la salida de Estay existían dos versiones. Una, que fue influida desde la Presidencia, donde lo negaron. Otra, que se trató de un movimiento interno en La Moneda, luego de que el propio Boric le pidiera a Siches que reforzara sus equipos tras severos problemas en su gestión. El Mandatario ha respaldado a su ministra, pero entre sus cercanos tienen claro que los errores no forzados de la secretaria de Estado pueden arrastrarlo también a él, en la medida que Interior debe velar por el control del orden público y su agenda incluye el freno a la delincuencia, la violencia en la Macrozona Sur y la crisis migratoria en el norte.
  • Por la noche, sin embargo, en La Moneda hubo confusas versiones sobre la permanencia del médico en su cargo.
  • Lo que está claro es que el médico está en el centro de la crisis de Interior, cruzada por al menos dos factores.

1) Estay ya había puesto su cargo a disposición, luego de que Siches realizara una falsa denuncia de un viaje de extranjeros. El equipo de la secretaria de Estado, al mando del doctor, ha sido ampliamente cuestionado en La Moneda.

2) Desde el lunes que el ministerio ha vuelto a estar en el foco de las críticas, que incluyeron a la diputada Karol Cariola (PC), luego de que Interior no solicitara la prisión preventiva para los hasta entonces acusados por el balazo a la periodista Francisca Sandoval, en el marco de los disturbios de este domingo en el Barrio Meiggs. Siches anunció medidas más gravosas la noche de ese día, a través de un video.

  • Estay acompañó durante toda la jornada de este martes a la ministra a la comisión de Constitución del Senado, donde expuso los ejes de la agenda de seguridad del Gobierno, y luego permaneció con ella en el Parlamento. De ahí que las versiones de su salida apuntaban más bien a factores exógenos que a una decisión de carácter interno en Interior.

Quién es: Acompaña a Siches desde su gestión en el Colegio Médico, lo que refleja la dimensión de la crisis que afecta a la ministra del Interior tras una seguidilla de importantes errores cometidos desde que asumió. La situación viene precedida de su fallida visita a Temucuicui, sus dichos de que existen presos políticos en Chile, sus disculpas a Argentina por haberse referido a Wallmapu para denominar la Macrozona Sur y su apresurada condena a un carabinero golpeado en La Moneda que sacó su arma de servicio al ser agredido durante una marcha de la Confech. A eso se agrega que hace pocos días fue objeto de críticas por no estar enterada de un saqueo en Puente Alto y lo sucedido con los acusados por el caso Meiggs.

  • El médico de 37 años asumió como jefe de gabinete tras formar parte por años del núcleo con el que la doctora escaló en el Colmed hasta llegar a la presidencia en 2017, a través de la plataforma Residentes Chile, que ambos fundaron.
  • Militante de la Izquierda Autónoma en la época estudiantil (movimiento en el que conoció a Boric), fue consejero de la FECh y ahí conoció a Siches, quien cumplía el mismo rol desde las JJ.CC.
  • Estay fue el estratega de su reelección y presidió la comisión constituyente del Colmed, que entregó una propuesta a Elisa Loncón. Luego se integró al programa de Salud de Boric, y cuando Siches entró al comando de segunda vuelta, el oncólogo organizó la gira nacional que realizó Siches con el “Bus de la Esperanza”.
  • Después Estay incluso estuvo a cargo de la ceremonia de cambio de mando. Ya como jefe de gabinete de Siches, organizó reuniones por migraciones, y expuso el plan para La Araucanía a alcaldes y gobernadores.

LEA TAMBIÉN:

Primera baja en el equipo de Izkia Siches: La renuncia de Salvador Millaleo, hombre clave en temas indígenas

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

Por qué los senadores escalaron la crisis de las Isapres al comité político de La Moneda

Créditos: Minsal.

Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.