Catalina Parot llamó directamente al Presidente para anunciarle que dejaría el cargo que asumió hace 33 días. Aunque ya venía manifestando hace días a Piñera y al ministro Juan José Ossa que no estaba cómoda en el cargo, la ex secretaria ejecutiva de la Convención confirmó este lunes que su intención de convertirse en un puente entre La Moneda y la asamblea era casi imposible. Antes habló con Elisa Loncón. La conversación, dicen en el oficialismo, no habría sido grata para la ex ministra.
La reservada conversación con Loncón: En Palacio Pereira, Parot sólo le avisó a sus personas de confianza que había renunciado y cerca de las 17:00 horas de este lunes tomó su cosas y se retiró del lugar. Gran parte del equipo se enteró por la prensa.
Diferencias en La Moneda: La conversación con Loncón vino a confirmar la idea de Parot de que había sido un error entrar en ataques cruzados por los gastos de la Convención, dicen sus cercanos. El tema venía complicando hace unos días a la ex ministra, quien había tratado de abrir un canal de diálogo con la mesa.
Rol secundario: Hace semanas, dicen en el oficialismo, Parot sentía el escaso margen de acción. Y resentía, de acuerdo a las mismas fuentes, que a casi un mes de su instalación no había podido conformar un equipo propio.
Perfil técnico y lejos de los partidos: Al interior del Gobierno ya están buscando el reemplazo de Parot. En las conversaciones internas se ha analizado que sería un error buscar un perfil político ante una Convención que, a su juicio, no quiere tener relación con el Gobierno.
” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]
Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]
El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]