Agosto 10, 2021

La trama detrás de la renuncia de Parot y cómo la tensión entre La Moneda y la Convención determinó su salida

Jaime Sánchez y José Miguel Wilson

Catalina Parot llamó directamente al Presidente para anunciarle que dejaría el cargo que asumió hace 33 días. Aunque ya venía manifestando hace días a Piñera y al ministro Juan José Ossa que no estaba cómoda en el cargo, la ex secretaria ejecutiva de la Convención confirmó este lunes que su intención de convertirse en un puente entre La Moneda y la asamblea era casi imposible. Antes habló con Elisa Loncón. La conversación, dicen en el oficialismo, no habría sido grata para la ex ministra.

La reservada conversación con Loncón: En Palacio Pereira, Parot sólo le avisó a sus personas de confianza que había renunciado y cerca de las 17:00 horas de este lunes tomó su cosas y se retiró del lugar.  Gran parte del equipo se enteró por la prensa.

  • Antes, sin embargo, la ex candidata a gobernadora también hizo otra llamada: le avisó directamente a la presidenta la convención Elisa Loncón que había dejado el cargo.
  • No era la primera vez que conversaban ese día. Por la mañana, mientras en el Gobierno crecía el malestar por la decisión de la comisión de reglamento de sesionar en la sede de la U. de Chile, vale decir, fuera del perímetro dispuesto por el Ejecutivo para la Convención, Parot llegó hasta el ex Congreso para corroborar en terreno las condiciones en que estaba trabajando la asamblea.
  • En el oficialismo señalan que existió una reservada reunión entre Loncón y Parot, la que no habría sido del todo grata para la ex ministra. De acuerdo a esa versión, la presidenta de la Convención habría manifestado diferencias por el trato que estaban recibiendo desde el Gobierno. En parte de la asamblea no agradó la forma en que La Moneda difundió el informe de gastos de su primer mes de trabajo, el que fue entregado por el subsecretario Máximo Pávez  e incluía algunas minucias, como los menú de la directiva.
  • Quienes conocieron el detalle de esa conversación aseguran  que a ratos fue incómoda.
  • “Cerca de las 5:00 me llamó Catalina Parot diciendo que había tomado la decisión de renunciar a su cargo de secretaría. Bueno, después sale un comunicado de ella donde (dice que) lo hace por razones personales”, sostuvo Loncón en un punto de prensa, tras la renuncia.

Diferencias en La Moneda: La conversación con Loncón vino a confirmar la idea de Parot de que había sido un error entrar en ataques cruzados por los gastos de la Convención, dicen sus cercanos. El tema venía complicando hace unos días a la ex ministra, quien había tratado de abrir un canal de diálogo con la mesa.

  • Parot , en su rol de secretaria ejecutiva de la Convención, tenía como papel el convertirse en un puente entre La Moneda y la asamblea.
  • Con el tiempo, sin embargo, habría transmitido varias veces a sus cercanos que sentía que el cargo estaba siendo algo simbólico y resentía el protagonismo del subsecretario de la Segpres, Máximo Pavez. Ambos casi no se reunían.
  • El tema que terminó por cortar la relación fue el informe de gastos de la Convención que entregó la semana pasada La Moneda, a través de Pavez.
  • Parot se habría sentido al margen de esa gestión, con la que nunca estuvo de acuerdo.
  • El 28 de julio, tras exponer en la comisión de presupuesto, la ex ministra fue consultada por las versiones sobre gastos excesivos de los convencionales, un tema crítico, a partir de la caída de apoyo en las encuestas. “Yo prefiero no entrar en esos temas. Eso va ser información que ustedes como prensa van a tener. Yo prefiero decir que nosotros como Gobierno nos hemos preocupado desde el primer minuto que todos los convencionales puedan estar acá”, respondió.
  • Ante la insistencia de las preguntas añadió: “Es importante que todos colaboremos que esta sea una Convención que se prestigie. Se necesita de la colaboración de todos los constituyentes y obviamente del Gobierno”.
  • Al interior de la Segpres destacan, en todo caso, que el protagonismo de Pavez tenía que ver exclusivamente con que en momentos en que el Gobierno estaba siendo duramente cuestionado por la directiva, fue el subsecretario el que asumió la responsabilidad de entregar con documentación los gastos y la gestión que se había realizado para facilitar el trabajo constituyente.

Rol secundario: Hace semanas, dicen en el oficialismo, Parot sentía el escaso margen de acción. Y resentía, de acuerdo a las mismas fuentes, que a casi un mes de su instalación no había podido conformar un equipo propio.

  • Tampoco había logrado abrir un canal de diálogo con la Convención, lo que, a juicio de sus cercanos, lo había terminado asumiendo el Ministerio.
  • El ministro Ossa se reunió la semana pasda con el vicepresidente Jaime Bassa para instalar una nueva forma de coordinación y dar vuelta la página, lo que, para algunos, no es un tema aún resuelto.

Perfil técnico y lejos de los partidos: Al interior del Gobierno ya están buscando el reemplazo de Parot. En las conversaciones internas se ha analizado que sería un error buscar un perfil político ante una Convención que, a su juicio, no quiere tener relación con el Gobierno.

  • De ahí que en La Moneda apuestan a que el sucesor de la ex ministra, en lo posible, tenga un perfil técnico y no esté vinculado a ningún partido.
  • En el Ejecutivo buscan que sea un cargo que esté dedicado a tiempo completo a revisar y resguardar que los convencionales tengan todas las garantías técnicas para poder funcionar.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Perfil: Verónica Serrano, la mujer del e-mail en el Caso Democracia Viva y su relación con Miguel Crispi

La arquitecta Verónica Serrano (Revista En Concreto)

Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Crisis de Isapres: Por qué se marginó al superintendente Víctor Torres de las negociaciones del Gobierno

En la imagen de archivo, la ministra Ximena Aguilera y el superintendente Víctor Torres. Crédito: Agencia Uno.

El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]