Catalina Parot llamó directamente al Presidente para anunciarle que dejaría el cargo que asumió hace 33 días. Aunque ya venía manifestando hace días a Piñera y al ministro Juan José Ossa que no estaba cómoda en el cargo, la ex secretaria ejecutiva de la Convención confirmó este lunes que su intención de convertirse en un puente entre La Moneda y la asamblea era casi imposible. Antes habló con Elisa Loncón. La conversación, dicen en el oficialismo, no habría sido grata para la ex ministra.
La reservada conversación con Loncón: En Palacio Pereira, Parot sólo le avisó a sus personas de confianza que había renunciado y cerca de las 17:00 horas de este lunes tomó su cosas y se retiró del lugar. Gran parte del equipo se enteró por la prensa.
Diferencias en La Moneda: La conversación con Loncón vino a confirmar la idea de Parot de que había sido un error entrar en ataques cruzados por los gastos de la Convención, dicen sus cercanos. El tema venía complicando hace unos días a la ex ministra, quien había tratado de abrir un canal de diálogo con la mesa.
Rol secundario: Hace semanas, dicen en el oficialismo, Parot sentía el escaso margen de acción. Y resentía, de acuerdo a las mismas fuentes, que a casi un mes de su instalación no había podido conformar un equipo propio.
Perfil técnico y lejos de los partidos: Al interior del Gobierno ya están buscando el reemplazo de Parot. En las conversaciones internas se ha analizado que sería un error buscar un perfil político ante una Convención que, a su juicio, no quiere tener relación con el Gobierno.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]