Una baja protección inmunológica contra el coronavirus, pese a haber recibido ambas dosis de la vacuna, es lo que habría motivado a Alejandro Gil a ordenar a las enfermeras de la clínica inocularlo con una tercera inyección, procedimiento que —aunque el gobierno estudia realizar por la llegada de la variante Delta al país—, no está autorizado. Gil pidió combinar las 2 dosis de Sinovac que tenía con una tercera de Pfizer, algo que también se analiza, pero para lo cual tampoco hay permiso. La Seremi de Salud abrió un sumario por el caso.
En qué fijarse: La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la Región Metropolitana abrió un sumario sanitario en contra de la Clínica Las Condes luego de que el presidente del directorio, Alejandro Gil, recibiera una tercera dosis de vacunas contra el coronavirus.
La vacunación: Fue el sábado 3 de julio cuando habría llegado al centro de vacunación de la clínica junto a la gerenta de enfermería, Andrea Gaete.
Camas críticas. La gestión de Alejandro Gil como presidente comenzó en noviembre de 2019, cuando Cecilia Karlezi tomó el control de la clínica. En su año y 7 meses como presidente la clínica ha enfrentado episodios difíciles.
Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]
El allanamiento al juez Antonio Ulloa —además de al ministro del TC Héctor Mery y al exasesor del gobierno pasado Andrés Sotomayor— reflejó el interés de la fiscalía en el magistrado investigado por cohecho, soborno, prevaricación y tráfico de influencias en una de las aristas del caso Audios.
La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]
La participación de emprendedores y empresarios chilenos en la gira presidencial a la India destaca como una oportunidad para cimentar lazos comerciales, tecnológicos y culturales, en línea con la necesidad de diversificar nuevas relaciones internacionales. Hace 16 años que un presidente de Chile no visita India.
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]