Una baja protección inmunológica contra el coronavirus, pese a haber recibido ambas dosis de la vacuna, es lo que habría motivado a Alejandro Gil a ordenar a las enfermeras de la clínica inocularlo con una tercera inyección, procedimiento que —aunque el gobierno estudia realizar por la llegada de la variante Delta al país—, no está autorizado. Gil pidió combinar las 2 dosis de Sinovac que tenía con una tercera de Pfizer, algo que también se analiza, pero para lo cual tampoco hay permiso. La Seremi de Salud abrió un sumario por el caso.
En qué fijarse: La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la Región Metropolitana abrió un sumario sanitario en contra de la Clínica Las Condes luego de que el presidente del directorio, Alejandro Gil, recibiera una tercera dosis de vacunas contra el coronavirus.
La vacunación: Fue el sábado 3 de julio cuando habría llegado al centro de vacunación de la clínica junto a la gerenta de enfermería, Andrea Gaete.
Camas críticas. La gestión de Alejandro Gil como presidente comenzó en noviembre de 2019, cuando Cecilia Karlezi tomó el control de la clínica. En su año y 7 meses como presidente la clínica ha enfrentado episodios difíciles.
Los 195 incendios forestales que este viernes se extendían entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos registraron sus episodios más crudos en Santa Juana, al sureste de Concepción. Allí murieron al menos 11 personas, a las que se sumaron los 2 miembros de la tripulación de un helicóptero que capotó en La Araucanía. De […]
La entidad monetaria liberó su informe periódico sobre la percepción de las empresas acerca de la economía. Se mantiene la incertidumbre, pero la gran mayoría de las firmas encuestadas reajustó los salarios de sus trabajadores tanto o más que el IPC.
Juan Luis Castro (PS), próximo presidente de la Comisión de Salud del Senado, tuvo una última reunión con el Ministerio de Salud hoy viernes. Habrá dos proyectos de ley que se presentarán en marzo. Asegura que “nadie está buscando dejar caer a las isapres”.
La concejal Rosario Carvajal, ex aliada de Hassler, se transformó en enero en la primera integrante del concejo municipal en advertir de las presuntas irregularidades de la compra de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. En la presentación que hizo a Contraloría detalló la poca información que —según relató— el municipio […]
Las firmas que explotan litio (SQM y Albemarle) aportaron en conjunto más que toda la gran minería privada del cobre. Esos recursos extraordinarios deberían ser computados de un manera ad hoc, demanda el Consejo Fiscal Autónomo (CFA).