La trama detrás de la aplicación de una tercera vacuna al presidente de la Clínica Las Condes

Ex-Ante
Crédito: Clínica Las Condes.

Una baja protección inmunológica contra el coronavirus, pese a haber recibido ambas dosis de la vacuna, es lo que habría motivado a Alejandro Gil a ordenar a las enfermeras de la clínica inocularlo con una tercera inyección, procedimiento que —aunque el gobierno estudia realizar por la llegada de la variante Delta al país—, no está autorizado. Gil pidió combinar las 2 dosis de Sinovac que tenía con una tercera de Pfizer, algo que también se analiza, pero para lo cual tampoco hay permiso. La Seremi de Salud abrió un sumario por el caso.

En qué fijarse: La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la Región Metropolitana abrió un sumario sanitario en contra de la Clínica Las Condes luego de que el presidente del directorio, Alejandro Gil, recibiera una tercera dosis de vacunas contra el coronavirus.

  • La aplicación de una tercera dosis está siendo estudiada por el gobierno frente a la llegada de la variante Delta, la más contagiosa conocida a la fecha, pero todavía no se ha aprobado el procedimiento.
  • Gil recibió una tercera dosis de la vacuna Pfizer tras haber completado su proceso regular de vacunación con 2 dosis de la vacuna de Sinovac, una alternativa que también está en estudio, pero para la cual no hay estudios que ratifiquen si funciona, según ha advertido el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich.
  • Chile ha recibido más de 23 millones de vacunas a la fecha, adquiridas con fondos estatales, y aplicadas gratuitamente a la población. Quienes tienen 12 años o más, y los extranjeros residentes de ese tramo de edad, tienen derecho a recibir 2 dosis sin costo, pero no una tercera. Tampoco se puede elegir qué vacuna recibir, pero sí consultar cuál se está entregando en el vacunatorio al que se asista.

La vacunación: Fue el sábado 3 de julio cuando habría llegado al centro de vacunación de la clínica junto a la gerenta de enfermería, Andrea Gaete.

  • En el lugar Gaete habría solicitado inocular a Gil con una dosis de Pfizer.
  • En Clínica Las Condes argumentaron que el motivo de la solicitud era que, al realizarle un examen de anticuerpos Spike, Gil había registrado un resultado inferior al mínimo para considerarlo inmune, por lo que su médico tratante solicitó que le aplicaran una tercera dosis. El presidente de la CLC tendría varias enfermedades preexistentes.
  • Trascendió que las enfermeras presentes se extrañaron, pero siguieron la instrucción.
  • Al ingresar la tercera dosis al sistema, éste arrojó un error.
  • Esta situación habría sido reportada en la “plataforma de eventos adversos” de la clínica, por la coordinadora del vacunatorio, según consignó el vespertino La Segunda, que añadió que ésta fue luego despedida.
  • El caso fue reportado también a la Secretaría Regional Ministerial de Salud, que abrió un sumario por el caso.
  • Los diputados UDI Juan Manuel Fuenzalida y Gustavo Sanhueza calificaron de inaceptable la aplicación de una tercera dosis y oficiaron al ministerio para que aclare si hay más casos como éste.
  • Consultada por el caso, Clínica Las Condes no respondió si han aplicado terceras dosis a más personas.

Camas críticas. La gestión de Alejandro Gil como presidente comenzó en noviembre de 2019, cuando Cecilia Karlezi tomó el control de la clínica. En su año y 7 meses como presidente la clínica ha enfrentado episodios difíciles.

  • En abril, CLC envió una carta al Ministerio de Salud acusando un supuesto “hostigamiento” del coordinador de camas críticas de la cartera, Luis Castillo, para aumentar las camas de Unidades de Cuidados Intensivos disponibles, en el marco del estado de excepción vigente. En esos días la ocupación de camas críticas llegaba al 95%. “Ninguna institución está por encima de la ley ni debe exigir condiciones diferentes”, fue la respuesta que entregó el gobierno.
  • En mayo se querellaron contra un ex gerente por presunta administración desleal por recibir un supuesto exceso de pacientes derivados del sistema público, Fonasa, en el marco de las demandas de la cartera de habilitar más camas críticas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

El reperfilamiento de Frei y sus alertas en tiempos de crisis

Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

Perfil: lo que hay que saber del juez Antonio Ulloa, su creciente protagonismo en el Caso Audios y sus mensajes con Hermosilla

El juez Antonio Ulloa. (Poder Judicial)

El allanamiento al juez Antonio Ulloa —además de al ministro del TC Héctor Mery y al exasesor del gobierno pasado Andrés Sotomayor— reflejó el interés de la fiscalía en el magistrado investigado por cohecho, soborno, prevaricación y tráfico de influencias en una de las aristas del caso Audios.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Por qué la Casa Blanca autorizó extraditar a Chile a los sospechosos del crimen de Ronald Ojeda

El funeral del teniente (r) Ronald Ojeda, el 8 de marzo de 2024 en Pudahuel. (Francisco Vicencio / Agencia Uno)

La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Quiénes integran la delegación más grande de empresarios que acompañará al Presidente Boric al Silicon Valley de India

En la ciudad de Bangalore, el silicon valley de la India, se realizará un seminario de innovación con los emprendedores chilenos.

La participación de emprendedores y empresarios chilenos en la gira presidencial a la India destaca como una oportunidad para cimentar lazos comerciales, tecnológicos y culturales, en línea con la necesidad de diversificar nuevas relaciones internacionales. Hace 16 años que un presidente de Chile no visita India.

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Golpe a Jadue: cómo la mantención de su arresto domiciliario entorpece sus aspiraciones presidenciales

El exalcalde Daniel Jadue el 23 de enero de 2025 en el Centro de Justicia de Santiago, junto a su pareja. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]