Una baja protección inmunológica contra el coronavirus, pese a haber recibido ambas dosis de la vacuna, es lo que habría motivado a Alejandro Gil a ordenar a las enfermeras de la clínica inocularlo con una tercera inyección, procedimiento que —aunque el gobierno estudia realizar por la llegada de la variante Delta al país—, no está autorizado. Gil pidió combinar las 2 dosis de Sinovac que tenía con una tercera de Pfizer, algo que también se analiza, pero para lo cual tampoco hay permiso. La Seremi de Salud abrió un sumario por el caso.
En qué fijarse: La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la Región Metropolitana abrió un sumario sanitario en contra de la Clínica Las Condes luego de que el presidente del directorio, Alejandro Gil, recibiera una tercera dosis de vacunas contra el coronavirus.
La vacunación: Fue el sábado 3 de julio cuando habría llegado al centro de vacunación de la clínica junto a la gerenta de enfermería, Andrea Gaete.
Camas críticas. La gestión de Alejandro Gil como presidente comenzó en noviembre de 2019, cuando Cecilia Karlezi tomó el control de la clínica. En su año y 7 meses como presidente la clínica ha enfrentado episodios difíciles.
El ingeniero Eric Martin González fue nombrado este miércoles por el nuevo directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en el gobierno de Boric. Martin reemplazará al mando de la empresa a Pedro Pablo Errázuriz, quien había sido nombrado en la administración de Piñera.
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]
Luego de que el lunes el Presidente Boric invitara públicamente al presidente de la CPC, Juan Sutil, a la Cumbre de las Américas, este confirmó su participación a La Moneda. La invitación fue interpretada como un gesto del Mandatario al máximo gremio empresarial, luego de que fueran excluidos del cambio de mando y la primera […]
En los últimos días han aumentado en el mundo las alertas respecto de que la economía global avance hacia la estanflación, término que se refiere a un período de estancamiento económico con alta inflación. En Chile, economistas dicen que el riesgo ha aumentado, aunque técnicamente aún no se pueda llamar de ese modo a la […]
Todos queremos proteger al medio ambiente. No hay novedad en declararlo ni gracia en defenderlo. Si fuera por ganas, no existirían ni el cambio climático ni la pérdida de biodiversidad… El punto es que, en paralelo a ese lugar común, convive el anhelo de una casa calentita en invierno, de transporte motorizado, de plátanos importados […]