Una baja protección inmunológica contra el coronavirus, pese a haber recibido ambas dosis de la vacuna, es lo que habría motivado a Alejandro Gil a ordenar a las enfermeras de la clínica inocularlo con una tercera inyección, procedimiento que —aunque el gobierno estudia realizar por la llegada de la variante Delta al país—, no está autorizado. Gil pidió combinar las 2 dosis de Sinovac que tenía con una tercera de Pfizer, algo que también se analiza, pero para lo cual tampoco hay permiso. La Seremi de Salud abrió un sumario por el caso.
En qué fijarse: La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la Región Metropolitana abrió un sumario sanitario en contra de la Clínica Las Condes luego de que el presidente del directorio, Alejandro Gil, recibiera una tercera dosis de vacunas contra el coronavirus.
La vacunación: Fue el sábado 3 de julio cuando habría llegado al centro de vacunación de la clínica junto a la gerenta de enfermería, Andrea Gaete.
Camas críticas. La gestión de Alejandro Gil como presidente comenzó en noviembre de 2019, cuando Cecilia Karlezi tomó el control de la clínica. En su año y 7 meses como presidente la clínica ha enfrentado episodios difíciles.
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]
Se vendieron 2.276 viviendas nuevas entre la Región de Arica y Parinacota y la Región de Coquimbo, lo que representó una variación anual de -12,7%. Entre otras cosas, el estudio reveló que Iquique cuenta con el valor promedio más alto de los departamentos en la Zona Norte y que, con la comercialización de 780 unidades, […]
El economista Patricio Rojas señala que urge activar proyectos de corto plazo para reactivar la inversión y el empleo. Dice que cualquiera que sea el gobierno que asuma en marzo de 2026 deberá implementar un programa de incentivos para reactivar la inversión.