Los ministros RN le plantearon a la directiva del partido que se desplegaran para defender a Raúl Figueroa, quien arriesga una acusación constitucional a partir de su defensa a las clases presenciales. El Gobierno quiere frenar una ola de libelos en sus últimos meses de mandato, pero el FA y el PC lograron arrastrar al PS en su ofensiva contra Figueroa y no está claro si, en el marco de un ciclo electoral, la DC se plegará a esa posición.
Qué observar: Los ministros Juan José Ossa, Andrés Allamand, Baldo Prokurica y Cecilia Pérez, se reunieron el jueves con la nueva directiva de RN encabezada por el senador Francisco Chahuán y su secretario General, el diputado Diego Schalper.
Telón de fondo: En la reunión con RN no solo quedó claro que el Gobierno busca evitar que la oposición cope la agenda con una nueva ola de acusaciones constitucionales a 4 meses de la próxima elección presidencial y parlamentaria, coincidente con la recta final del mandato de Piñera.
El factor DC y la presión a Provoste. El dilema quedó situado entonces en la DC. La bancada informó que estudiará los argumentos, aunque habría transmitido al Ejecutivo que en principio no es partidaria de la acusación.
Los argumentos del ministro. La apertura a clases, el potenciar la educación de los estudiantes y el reducir la brecha entre los colegios más y menos vulnerables se ha convertido en una trenza que diversos estudios y revistas especializadas han defendido.
Nueve acusaciones constitucionales: Durante la administración del Presidente Piñera, la oposición ha ingresado nueve acusaciones constitucionales, que han incluido ministros en ejercicio, ex secretarios de Estado, un intendente, algunos jueces del Poder Judicial y el propio Presidente.
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]