Los ministros RN le plantearon a la directiva del partido que se desplegaran para defender a Raúl Figueroa, quien arriesga una acusación constitucional a partir de su defensa a las clases presenciales. El Gobierno quiere frenar una ola de libelos en sus últimos meses de mandato, pero el FA y el PC lograron arrastrar al PS en su ofensiva contra Figueroa y no está claro si, en el marco de un ciclo electoral, la DC se plegará a esa posición.
Qué observar: Los ministros Juan José Ossa, Andrés Allamand, Baldo Prokurica y Cecilia Pérez, se reunieron el jueves con la nueva directiva de RN encabezada por el senador Francisco Chahuán y su secretario General, el diputado Diego Schalper.
Telón de fondo: En la reunión con RN no solo quedó claro que el Gobierno busca evitar que la oposición cope la agenda con una nueva ola de acusaciones constitucionales a 4 meses de la próxima elección presidencial y parlamentaria, coincidente con la recta final del mandato de Piñera.
El factor DC y la presión a Provoste. El dilema quedó situado entonces en la DC. La bancada informó que estudiará los argumentos, aunque habría transmitido al Ejecutivo que en principio no es partidaria de la acusación.
Los argumentos del ministro. La apertura a clases, el potenciar la educación de los estudiantes y el reducir la brecha entre los colegios más y menos vulnerables se ha convertido en una trenza que diversos estudios y revistas especializadas han defendido.
Nueve acusaciones constitucionales: Durante la administración del Presidente Piñera, la oposición ha ingresado nueve acusaciones constitucionales, que han incluido ministros en ejercicio, ex secretarios de Estado, un intendente, algunos jueces del Poder Judicial y el propio Presidente.
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.
El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]
El gobierno ya avanza como un barco sin rumbo, con un capitán confundido y una tripulación que se siente traicionada. Mientras Boric parece haber dado el salto de lo ideológico a lo pragmático, y ahora solo busca llevar su barco a tierra firme, las bases comienzan a preguntarse sobre la naturaleza del viaje. Pues no […]
Las cuatro subcomisiones presentaron, la medianoche del jueves pasado, las iniciativas de normas constitucionales que se transformarán en la base para la discusión del anteproyecto de nueva Constitución. Aunque se esperaban disensos al interior de algunas subcomisiones -especialmente en la de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales- los expertos lograron su cometido consensuando mínimos comunes. […]