Panorama general. La reciente detención de Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), marca el punto culminante de una compleja investigación en Perú por corrupción y organización criminal.
Allanamiento en oficinas de 1190 Sports. El miércoles 13 de noviembre, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía realizaron un operativo en las oficinas de 1190 Sports, situadas en San Isidro, Lima, como parte de los ocho allanamientos ejecutados en distintas empresas vinculadas a la investigación sobre Lozano.
La empresa chilena involucrada. 1190 Sports es una compañía global dedicada a la gestión y comercialización de derechos deportivos de transmisión, imagen y distribución. Es agente comercial exclusivo de los derechos de imagen y publicidad de “La Roja” -Selección Nacional de fútbol de Chile-, la Serie Juvenil y el equipo femenino.
La defensa de la empresa. 1190 Sports emitió un comunicado donde indican que “llegamos al Perú con el firme objetivo de invertir para llevar al fútbol peruano a estándares globales que impulsen, aún más, su profesionalización y competitividad a nivel regional, elevando el perfil de la Liga 1 en beneficio del desarrollo del fútbol local”.
El origen del conflicto. La controversia en torno a los derechos de transmisión de la Liga 1 se remonta al 2020, cuando Lozano y sus allegados buscaban centralizar y capitalizar los derechos televisivos del campeonato, un cambio que encontró oposición inmediata de clubes importantes como Alianza Lima.
El impacto en el fútbol peruano. La detención de Lozano ha generado una gran preocupación entre los patrocinadores y clubes del fútbol peruano, pues las sospechas de favoritismo en la adjudicación de derechos de transmisión con 1190 Sports ponen en riesgo el contrato de la Liga 1, afectando los ingresos de los clubes y la estabilidad del campeonato.
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.