Junio 20, 2024

[Gráfico] ¿Cuánto valen los equipos de la Copa América 2024? Chile está entre los menos costosos

Javier Benítez
Gráfico: Ex-Ante | Fuente: Transfermarkt

Hoy comienza una nueva edición de la Copa América, la competición de selecciones más importante de la región. Utilizando datos de la página Transfermarkt, Ex-Ante realizó un gráfico comparativo de los valores de mercado de las diferentes plantillas de los equipos. La Roja se ubica en el undécimo lugar en este capítulo.


Qué observar. A diferencia de las últimas ediciones de la competencia, en la Copa América 2024 participarán 16 selecciones debido a la inclusión de algunos países pertenecientes a la Concacaf. Similar a lo que ocurrió en la versión Centenario del certamen en 2016, que terminó con el triunfo de Chile.

Entre los participantes, Chile cuenta con la undécima plantilla más cara en el mercado de valores con un monto de 83 millones de euros (82.496 millones de pesos).

  • Guillermo Maripán, jugador del AS Mónaco, es el integrante más costoso del equipo nacional con un precio de 10 millones de euros (9.939 millones de pesos).
  • Actualmente, la selección brasileña es el equipo más costoso de la región con un valor de mercado de 1.270 millones de euros (1.263 mil millones de pesos). Además, su delantero Vinicius Junior figura como el jugador más caro de la competencia con un valor de 180 millones de euros (179.064 millones de pesos).
  • Por su parte, Argentina y Uruguay se posicionan como la segunda y tercera selección más valiosa, respectivamente.
  • Estados Unidos cuenta con la selección más costosa de los países invitados de la Concacaf. Su plantel tiene un valor de mercado de 345 millones de euros (346.666 millones de pesos), siendo el cuarto equipo más caro de la competición.

Vea el gráfico a continuación:

Para más contenido económico en Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Marzo 17, 2025

La inédita carta de Cancillería que respalda las críticas de astrónomos a proyecto de US$ 10.000 millones de AES

Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klavaren | Foto: Agencia Uno

La Cancillería puso sobre la mesa el peso de los compromisos internacionales de Chile para advertir que la iniciativa de energías renovables INNA —impulsada por AES Chile— podría poner en riesgo los estándares de protección del cielo nocturno en la Región de Antofagasta, justo cuando el Servicio de Evaluación Ambiental se prepara para una decisión […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Quién es Niu Qingbao, el embajador chino y su estilo defender los intereses de los empresarios de su país

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao.

Niu Qingbao, embajador de China en Chile, defiende activamente los intereses de las empresas de su país, con un enfoque claro en proteger sus inversiones y derechos en el mercado local. La indagación que la Fiscalía está realizado a la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC) por delitos de corrupción debería ser […]

Jaime Troncoso R.

Marzo 16, 2025

Perfil: Ignacio Álvarez, el presidente de AFP UNO ganadora por tercera vez de la licitación de cotizantes nuevos

Ignacio Alvarez

Ignacio Álvarez ha consolidado su liderazgo en la industria al ganar por tercera vez consecutiva la licitación de nuevos afiliados, destacándose por su enfoque disruptivo con la comisión más baja del mercado.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Quién es Lázaro Calderón, el CEO e hijo del fundador que lidera el repunte de Ripley

A sus 60 años, Lázaro Calderón representa la continuidad de un proyecto que nació como tienda de ropa en la calle Estado, en el centro de Santiago, y que hoy tiene ingresos por más de US$ 2 mil millones. De perfil bajo pero con fuerte influencia en el negocio, el heredero del holding fundado por […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Embajada de China responde cuestionamientos de EE.UU. a proyecto astronómico en el norte de Chile

Embajador de China en Chile, Niu Qingbao.

La Embajada de China en Chile se refirió a un artículo de Ex-Ante que aborda cuestionamientos que realizó EEUU a un proyecto de la U Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China, el que de acuerdo a altas fuentes Gobierno, el Ejecutivo canceló. “Ciertos países mantienen cientos de bases militares en el […]