Qué observar. Portando una tómbola con balotas correspondientes a los nombres de los 155 diputados, el secretario general de la Cámara, Miguel Landeros, realizó la tarde de este lunes el sorteo de los parlamentarios que integrarán las tres comisiones revisoras que analizarán la admisibilidad de las acusaciones constitucionales contra jueces de la Corte Suprema.
De acusador a revisor. Según indica la ley para cada acusación debe conformarse una comisión revisora de cinco miembros elegidos por sorteo, quienes tienen un plazo de seis días para pronunciarse sobre los libelos, antes de que sean votados en sala.
Los reclamos. Diputados como Jorge Rathbeg (RN), Ricardo Cifuentes (DC) y Carlos Bianchi (ind) hicieron ver la inconveniencia para el proceso de que un diputado acusador pudiera ser a la vez revisor. Varios diputados también plantearon si las acusaciones contra Vivanco en algún momento se fusionarían en una, porque puede darse la posibilidad paradójica que gane en una y pierda en la otra.
El caso de Javiera Blanco. Sin embargo, parlamentarios hicieron ver que el caso de Blanco fue diferente porque en esa situación se le acusó por distintos hechos en cada acusación. En una por su rol en Gendarmería presentada por la derecha, y en otra por los casos de muertes en el Sename, presentada por el ex diputado Rene Saffirio.
Los integrantes de las comisiones. Finalmente la comisión que verá la acusación contra Vivanco y Muñoz quedó integrada por Eduardo Durán (RN), Yohana Ahumada (Ind), Jaime Sáez (FA), Sofía Cid (Ind ex RN) y Chiara Barchiesi (Republicanos).
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]