Qué observar. “Nosotros somos el hilo corto que hay que cortar, pero cuando ese hilo corto se aburre entonces quiere decir que las personas que hemos adherido a la causa durante tantos años, nos vamos desgastando, nos vamos aburriendo”, sostuvo hoy en un live de Twitter, publicado por Pauta, el diputado electo del Partido Republicano Gonzalo de la Carrera.
El desmarque de las posiciones extremas. La polémica es parte de la compleja relación entre el comando y un sector del Partido Republicano, representado por algunos de los diputados electos. Mientras en el entorno de Kast apuestan por abrir el discurso, algunos republicanos se sienten desplazados.
La molestia de la bancada. Esta situación ha dejado heridos en las filas republicanas, especialmente en la bancada. Si bien en el partido señalan que todos están trabajando por Kast, al interior de la colectividad dan por hecho que al término de la elección varios parlamentarios buscarán recuperar protagonismo en la agenda del partido. En la elección el partido consiguió 15 diputados y un senador.
Telón de fondo. Tras la primera vuelta y la elección de parlamentarios, varios apostaban a que los diputados electos del partido jugarían un rol más protagónico en el balotaje. Sin embargo, la realidad cierta de llegar a la primera vuelta y la necesidad urgente de sumar a sectores de Chile Vamos, obligó al comando a buscar otros rostros como el de las voceras Evelyn Matthei o Paula Daza.
El texto fue escrito desde la revancha, y con actitudes seudo autoritarias. Se excluyó a sectores políticos completos del proceso y se adoptaron reglas que no se adoptaría en ninguno de los países de los cuales se ha mencionado que podrían servir de modelo para Chile. Es, para efecto de toda evaluación técnica, un fracaso.
Los delegados de la Junta Nacional de la DC, el máximo organismo del partido, han ido recibiendo en las últimas horas un correo electrónico con un instructivo sobre el encuentro que sostendrán este miércoles 6, donde determinarán la postura de los democratacristianos de cara al plebiscito del 4 de septiembre. La reunión se hará por […]
En El precio de la noche: un encuentro con Jaime Guzmán en el café del GAM, el columnista Pablo Ortúzar presenta una entrevista imaginaria a Jaime Guzmán, ocurrida en el barrio Lastarria previo al estallido social. Es un libro sobre ideas y temas de fondo, para adultos, donde no está ausente el humor y se […]
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal de Elecciones, fue la persona que salvó del naufragio el debut de la Convención el 4 de julio de 2021. Un año después, hace una reflexión sobre el proceso. Y dice que asistirá a la ceremonia final: “A un acto tan republicano debieran ser invitados los ex Presidentes […]
A las 13.30 horas de este viernes, Boric escribió un mensaje a través de su cuenta de tuiter. “Acabo de conversar con el Presidente de Ucrania, a quien le expresé mi solidaridad y nuestra disposición a apoyar las condenas a la invasión en organismos internacionales. Los 18 muertos hoy en Odesa por ataque ruso son […]