La tensión del P. Republicano con el comando de Kast que reveló la crítica de Gonzalo de la Carrera

Jaime Sánchez

Qué observar. “Nosotros somos el hilo corto que hay que cortar, pero cuando ese hilo corto se aburre entonces quiere decir que las personas que hemos adherido a la causa durante tantos años, nos vamos desgastando, nos vamos aburriendo”, sostuvo hoy en un live de Twitter, publicado por Pauta, el diputado electo del Partido Republicano Gonzalo de la Carrera.

  • “Quedé con una sensación, después de la primera intervención de José Antonio, que él no estaba ahí para defender ni a Kaiser, ni a la Gloria ni a mí (…) Uno deja de querer exponerse porque el candidato no pudo defendernos en el debate. Y no pudo defender a Johannes por una razón distinta, y no pudo defender a la Gloria”, agregó.
  • De la Carrera manifestó su molestia por la postura de Kast en el último debate, cuando fue consultado por las opiniones de algunos de los diputados electos del partido, como Johannes Kaiser o Gloria Naveillan, quienes se burlaron de la diputada transgénero Emilia Schneider. También por una foto trucada subida a Twitter por De la Carrera, que mostraba a Boric supuestamente participando en incidentes en una manifestación.
  • “Hemos condenado la ironía, la broma de muy mal gusto, que realizaron con Gloria Naveillan, le hemos planteado a Gonzalo de la Carrera que hay que ser muy cuidadoso con las publicaciones que uno hace”, dijo Kast, en el debate.

El desmarque de las posiciones extremas. La polémica es parte de la compleja relación entre el comando y un sector del Partido Republicano, representado por algunos de los diputados electos. Mientras en el entorno de Kast apuestan por abrir el discurso, algunos republicanos se sienten desplazados.

  • En el comando, en tanto, han trabajado en la segunda vuelta por desmarcar al abanderado presidencial de las posturas más radicales de algunos de sus militantes o diputados electos, como sucedió con el caso de Johannes Kaiser, a quien terminaron echando del partido.
  • Incluso, a los pocos días de la primera vuelta, Kast sostuvo un encuentro con la bancada de parlamentarios, en la que les hizo un llamado al orden y se acotaron las vocerías.

La molestia de la bancada. Esta situación  ha dejado heridos en las filas republicanas, especialmente en la bancada. Si bien en el partido señalan que todos están trabajando por Kast, al interior de la colectividad dan por hecho que al término de la elección varios parlamentarios buscarán recuperar protagonismo en la agenda del partido. En la elección el partido consiguió 15 diputados y un senador.

  • Desde el comando se contactaron con De la Carrera -primera mayoría en el distrito 11- y, por ahora, dieron por cerrado el tema. tras conocerse sus declaraciones y dar por cerrado el tema por ahora.
  • Si bien el diputado electo no tiene intenciones de aumentar sus apariciones públicas, dicen cercanos a Kast, ni asumir vocerías, manifestó que no estaban escuchando a la bancada.
  • De la Carrera y otros parlamentarios electos señalan que desde el comando los han puesto a todos en el mismo saco de Kaiser.

Telón de fondo. Tras la primera vuelta y la elección de parlamentarios, varios apostaban a que los diputados electos del partido jugarían un rol más protagónico en el balotaje. Sin embargo, la realidad cierta de llegar a la primera vuelta y la necesidad urgente de sumar a sectores de Chile Vamos, obligó al comando a buscar otros rostros como el de las voceras Evelyn Matthei o Paula Daza.

  • La decisión se precipitó aún más tras revelarse en redes sociales los polémicos dichos del diputado electo Johannes Kaiser, quien además de poner en duda el voto femenino, tenía una serie de frases peyorativas  hacia las mujeres y migrantes.
  • El episodio golpeó fuerte al candidato, que trataba de sacudirse de la imagen de extremo y abrir el discurso hacia el centro ante las críticas de la izquierda. Fue el propio comando el que presionó para que Kaiser pidiera disculpa, fuera pasado al tribunal Supremo y finalmente saliera de las filas del partido.
  • Cercanos al abanderado pidieron a los diputados electos que acotaran sus vocerías y priorizaran el trabajo territorial para evitar polémicas comunicacionales.

Publicaciones relacionadas

Max Estrada

Marzo 31, 2023

Límite a la reelección, freno a la fragmentación política y comisiones investigadoras eficaces: los cambios al sistema político de la Comisión Experta

Captura de video de los comisionados expertos en los pasillos del ex Congreso de Santiago, el jueves por la noche. (Max Estrada / Ex-Ante)

A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

[Confidencial] El libro que se alista a lanzar Daniel Mansuy sobre el ex Presidente Salvador Allende, la UP y su legado

El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]

Nuevo Trato

Marzo 30, 2023

Seguridad: Lo urgente, lo importante y lo accesorio. Por Isabel Contrucci H. y Álvaro García M.

Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.