La tensión del P. Republicano con el comando de Kast que reveló la crítica de Gonzalo de la Carrera

Jaime Sánchez

Qué observar. “Nosotros somos el hilo corto que hay que cortar, pero cuando ese hilo corto se aburre entonces quiere decir que las personas que hemos adherido a la causa durante tantos años, nos vamos desgastando, nos vamos aburriendo”, sostuvo hoy en un live de Twitter, publicado por Pauta, el diputado electo del Partido Republicano Gonzalo de la Carrera.

  • “Quedé con una sensación, después de la primera intervención de José Antonio, que él no estaba ahí para defender ni a Kaiser, ni a la Gloria ni a mí (…) Uno deja de querer exponerse porque el candidato no pudo defendernos en el debate. Y no pudo defender a Johannes por una razón distinta, y no pudo defender a la Gloria”, agregó.
  • De la Carrera manifestó su molestia por la postura de Kast en el último debate, cuando fue consultado por las opiniones de algunos de los diputados electos del partido, como Johannes Kaiser o Gloria Naveillan, quienes se burlaron de la diputada transgénero Emilia Schneider. También por una foto trucada subida a Twitter por De la Carrera, que mostraba a Boric supuestamente participando en incidentes en una manifestación.
  • “Hemos condenado la ironía, la broma de muy mal gusto, que realizaron con Gloria Naveillan, le hemos planteado a Gonzalo de la Carrera que hay que ser muy cuidadoso con las publicaciones que uno hace”, dijo Kast, en el debate.

El desmarque de las posiciones extremas. La polémica es parte de la compleja relación entre el comando y un sector del Partido Republicano, representado por algunos de los diputados electos. Mientras en el entorno de Kast apuestan por abrir el discurso, algunos republicanos se sienten desplazados.

  • En el comando, en tanto, han trabajado en la segunda vuelta por desmarcar al abanderado presidencial de las posturas más radicales de algunos de sus militantes o diputados electos, como sucedió con el caso de Johannes Kaiser, a quien terminaron echando del partido.
  • Incluso, a los pocos días de la primera vuelta, Kast sostuvo un encuentro con la bancada de parlamentarios, en la que les hizo un llamado al orden y se acotaron las vocerías.

La molestia de la bancada. Esta situación  ha dejado heridos en las filas republicanas, especialmente en la bancada. Si bien en el partido señalan que todos están trabajando por Kast, al interior de la colectividad dan por hecho que al término de la elección varios parlamentarios buscarán recuperar protagonismo en la agenda del partido. En la elección el partido consiguió 15 diputados y un senador.

  • Desde el comando se contactaron con De la Carrera -primera mayoría en el distrito 11- y, por ahora, dieron por cerrado el tema. tras conocerse sus declaraciones y dar por cerrado el tema por ahora.
  • Si bien el diputado electo no tiene intenciones de aumentar sus apariciones públicas, dicen cercanos a Kast, ni asumir vocerías, manifestó que no estaban escuchando a la bancada.
  • De la Carrera y otros parlamentarios electos señalan que desde el comando los han puesto a todos en el mismo saco de Kaiser.

Telón de fondo. Tras la primera vuelta y la elección de parlamentarios, varios apostaban a que los diputados electos del partido jugarían un rol más protagónico en el balotaje. Sin embargo, la realidad cierta de llegar a la primera vuelta y la necesidad urgente de sumar a sectores de Chile Vamos, obligó al comando a buscar otros rostros como el de las voceras Evelyn Matthei o Paula Daza.

  • La decisión se precipitó aún más tras revelarse en redes sociales los polémicos dichos del diputado electo Johannes Kaiser, quien además de poner en duda el voto femenino, tenía una serie de frases peyorativas  hacia las mujeres y migrantes.
  • El episodio golpeó fuerte al candidato, que trataba de sacudirse de la imagen de extremo y abrir el discurso hacia el centro ante las críticas de la izquierda. Fue el propio comando el que presionó para que Kaiser pidiera disculpa, fuera pasado al tribunal Supremo y finalmente saliera de las filas del partido.
  • Cercanos al abanderado pidieron a los diputados electos que acotaran sus vocerías y priorizaran el trabajo territorial para evitar polémicas comunicacionales.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]