Mayo 22, 2021

La semana en redes sociales: el reality político del fracasado acuerdo de la oposición

Andres Azocar, CEO Ubik

Las casi 48 horas de negociaciones de la oposición para lograr un acuerdo de primarias, fue sin duda lo más comentado de la semana. No alcanzó volúmenes propios de temas de interés nacional, pero no hubo otra noticias que tuviera las repercusiones de este en todas las plataformas. En  el resumen, la senadora Yasna Provoste fue la menos afectada.

  • “Primarias” esta semana logró uno de sus mayores peaks históricos. Sólo superado en Twitter, por las primarias de Chile Vamos en 2017 que dejó a Sebastián Piñera como candidato presidencial. Esta semana sumó 44 mil menciones y 142 mil reacciones. Casi todas en las 24 horas más duras de la negociación entre los partidos opositores.
  • La gran diferencia es que mientras en Twitter, la conversación fue guiada por periodistas y dirigentes políticos (Gabriel Boric), en Facebook e Instagram, el volumen de interacciones los generan principalmente los medios de comunicación. Tanto los tradicionales, como medios más alternativos.
  • Esta fue una semana estelar para la senadora Yasna Provoste. Sin embargo, las 29 mil menciones que tuvo esta semana son inferiores a los 39 mil la semana en que se intentó negociar el acuerdo de los “mínimos comunes”. En esa oportunidad, a los partidarios se sumaron los críticos de “la cocina política”. Esta semana, en cambio, la tendencia es completamente favorable a la presidenta del Senado. En Facebook se dio el mismo fenómeno, con una semana que se cerró en 100 mil interacciones, la mayoría generados por post de los medios de comunicación. En Twitter, como se mencionó antes, cuentas individuales.
  • A pesar de las diferencias entre Yasna Provoste en Daniel Jadue en Facebook -el alcalde la cuadruplica en seguidores- hay dos señales positivas para la senadora DC: ha igualado en crecimiento de fans a Jadue y además lo supera en tasa de interacción, es decir en la capacidad de generar fidelidad entre sus seguidores. Si bien esto se da ya hace tres semanas, hay que ver qué sucede cuando pase el fragor de la batalla de estas últimas semanas.
  • Daniel Jadue fue el otro protagonista más fuerte en las 48 horas de negociación de las primarias. Sumó más menciones (34 mil) que Provoste, pero entre ellas hay muchas negativas. Y a pesar que en Facebook logró menos interacciones que la senadora DC, la disciplina de las cuentas del PC hacen la diferencia. Los tres post con más interacciones en Facebook e Instagram, como parte importante de las conversaciones más “escuchadas” en Twitter, corresponden a las cuentas del propio Jadue, de Camila Vallejo o de usuarios que forman parte de las redes del PC. Eso no quita, que haya muchas críticas fuera de su entorno. Mientras Provoste sale indemne, Jadue recibe muchos comentarios negativos.
  • El resto de los protagonistas quedó bastante relegado. Gabriel Boric tuvo mayor presencia en las RRSS el domingo luego del triunfo de la lista Apruebo Dignidad que frente a la negociación de las Primarias. En medio de la negociación, Boric sumó 17 mil menciones. También fue menos protagonista en Facebook, pero muy criticado tanto en los post de los medios de comunicación como en uno de RD. En este último caso son más numerosas las quejas por intentar negociar con el PPD que por no lograr el apoyo de su partido para una primaria amplia.
  • La inscripción de los candidatos de la derecha, no logró la conversación social que tuvo el reality político de la oposición. Entre los 4 candidatos -Lavín, Sichel, Briones y Desbordes- sumaron 30 mil menciones, lo mismo que Provoste. Muchos comentarios generados por los medios de comunicación que cubrieron las noticias y por los clásicos comentarios negativos, que no generan conversación. Esta tendencia se marcó también en Facebook e Instagram.

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Parlamentarios critican recorte de $7.064 millones al Ministerio Público y piden a gobierno que se retracte

La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Juramento de Maduro: los 5 factores por los que la frontera chilena es vulnerable a una ola migratoria (y la duda que dejó Tohá)

Migrantes ingresando por Tarapacá el 19 de febrero de 2022. (Johan Berna / Agencia Uno)

La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Isabel Allende, la vida de la senadora emblema del PS y la crisis que podría manchar su retiro político

La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]

La casa de Allende y el legado de Boric. Por Sergio Muñoz Riveros

Imagen de la entrada de la casa de Salvador Allende. Foto: Agencia UNO.

El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]