Mayo 22, 2021

La semana en redes sociales: el reality político del fracasado acuerdo de la oposición

Andres Azocar, CEO Ubik

Las casi 48 horas de negociaciones de la oposición para lograr un acuerdo de primarias, fue sin duda lo más comentado de la semana. No alcanzó volúmenes propios de temas de interés nacional, pero no hubo otra noticias que tuviera las repercusiones de este en todas las plataformas. En  el resumen, la senadora Yasna Provoste fue la menos afectada.

  • “Primarias” esta semana logró uno de sus mayores peaks históricos. Sólo superado en Twitter, por las primarias de Chile Vamos en 2017 que dejó a Sebastián Piñera como candidato presidencial. Esta semana sumó 44 mil menciones y 142 mil reacciones. Casi todas en las 24 horas más duras de la negociación entre los partidos opositores.
  • La gran diferencia es que mientras en Twitter, la conversación fue guiada por periodistas y dirigentes políticos (Gabriel Boric), en Facebook e Instagram, el volumen de interacciones los generan principalmente los medios de comunicación. Tanto los tradicionales, como medios más alternativos.
  • Esta fue una semana estelar para la senadora Yasna Provoste. Sin embargo, las 29 mil menciones que tuvo esta semana son inferiores a los 39 mil la semana en que se intentó negociar el acuerdo de los “mínimos comunes”. En esa oportunidad, a los partidarios se sumaron los críticos de “la cocina política”. Esta semana, en cambio, la tendencia es completamente favorable a la presidenta del Senado. En Facebook se dio el mismo fenómeno, con una semana que se cerró en 100 mil interacciones, la mayoría generados por post de los medios de comunicación. En Twitter, como se mencionó antes, cuentas individuales.
  • A pesar de las diferencias entre Yasna Provoste en Daniel Jadue en Facebook -el alcalde la cuadruplica en seguidores- hay dos señales positivas para la senadora DC: ha igualado en crecimiento de fans a Jadue y además lo supera en tasa de interacción, es decir en la capacidad de generar fidelidad entre sus seguidores. Si bien esto se da ya hace tres semanas, hay que ver qué sucede cuando pase el fragor de la batalla de estas últimas semanas.
  • Daniel Jadue fue el otro protagonista más fuerte en las 48 horas de negociación de las primarias. Sumó más menciones (34 mil) que Provoste, pero entre ellas hay muchas negativas. Y a pesar que en Facebook logró menos interacciones que la senadora DC, la disciplina de las cuentas del PC hacen la diferencia. Los tres post con más interacciones en Facebook e Instagram, como parte importante de las conversaciones más “escuchadas” en Twitter, corresponden a las cuentas del propio Jadue, de Camila Vallejo o de usuarios que forman parte de las redes del PC. Eso no quita, que haya muchas críticas fuera de su entorno. Mientras Provoste sale indemne, Jadue recibe muchos comentarios negativos.
  • El resto de los protagonistas quedó bastante relegado. Gabriel Boric tuvo mayor presencia en las RRSS el domingo luego del triunfo de la lista Apruebo Dignidad que frente a la negociación de las Primarias. En medio de la negociación, Boric sumó 17 mil menciones. También fue menos protagonista en Facebook, pero muy criticado tanto en los post de los medios de comunicación como en uno de RD. En este último caso son más numerosas las quejas por intentar negociar con el PPD que por no lograr el apoyo de su partido para una primaria amplia.
  • La inscripción de los candidatos de la derecha, no logró la conversación social que tuvo el reality político de la oposición. Entre los 4 candidatos -Lavín, Sichel, Briones y Desbordes- sumaron 30 mil menciones, lo mismo que Provoste. Muchos comentarios generados por los medios de comunicación que cubrieron las noticias y por los clásicos comentarios negativos, que no generan conversación. Esta tendencia se marcó también en Facebook e Instagram.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.