Mayo 22, 2021

La semana en redes sociales: el reality político del fracasado acuerdo de la oposición

Andres Azocar, CEO Ubik

Las casi 48 horas de negociaciones de la oposición para lograr un acuerdo de primarias, fue sin duda lo más comentado de la semana. No alcanzó volúmenes propios de temas de interés nacional, pero no hubo otra noticias que tuviera las repercusiones de este en todas las plataformas. En  el resumen, la senadora Yasna Provoste fue la menos afectada.

  • “Primarias” esta semana logró uno de sus mayores peaks históricos. Sólo superado en Twitter, por las primarias de Chile Vamos en 2017 que dejó a Sebastián Piñera como candidato presidencial. Esta semana sumó 44 mil menciones y 142 mil reacciones. Casi todas en las 24 horas más duras de la negociación entre los partidos opositores.
  • La gran diferencia es que mientras en Twitter, la conversación fue guiada por periodistas y dirigentes políticos (Gabriel Boric), en Facebook e Instagram, el volumen de interacciones los generan principalmente los medios de comunicación. Tanto los tradicionales, como medios más alternativos.
  • Esta fue una semana estelar para la senadora Yasna Provoste. Sin embargo, las 29 mil menciones que tuvo esta semana son inferiores a los 39 mil la semana en que se intentó negociar el acuerdo de los “mínimos comunes”. En esa oportunidad, a los partidarios se sumaron los críticos de “la cocina política”. Esta semana, en cambio, la tendencia es completamente favorable a la presidenta del Senado. En Facebook se dio el mismo fenómeno, con una semana que se cerró en 100 mil interacciones, la mayoría generados por post de los medios de comunicación. En Twitter, como se mencionó antes, cuentas individuales.
  • A pesar de las diferencias entre Yasna Provoste en Daniel Jadue en Facebook -el alcalde la cuadruplica en seguidores- hay dos señales positivas para la senadora DC: ha igualado en crecimiento de fans a Jadue y además lo supera en tasa de interacción, es decir en la capacidad de generar fidelidad entre sus seguidores. Si bien esto se da ya hace tres semanas, hay que ver qué sucede cuando pase el fragor de la batalla de estas últimas semanas.
  • Daniel Jadue fue el otro protagonista más fuerte en las 48 horas de negociación de las primarias. Sumó más menciones (34 mil) que Provoste, pero entre ellas hay muchas negativas. Y a pesar que en Facebook logró menos interacciones que la senadora DC, la disciplina de las cuentas del PC hacen la diferencia. Los tres post con más interacciones en Facebook e Instagram, como parte importante de las conversaciones más “escuchadas” en Twitter, corresponden a las cuentas del propio Jadue, de Camila Vallejo o de usuarios que forman parte de las redes del PC. Eso no quita, que haya muchas críticas fuera de su entorno. Mientras Provoste sale indemne, Jadue recibe muchos comentarios negativos.
  • El resto de los protagonistas quedó bastante relegado. Gabriel Boric tuvo mayor presencia en las RRSS el domingo luego del triunfo de la lista Apruebo Dignidad que frente a la negociación de las Primarias. En medio de la negociación, Boric sumó 17 mil menciones. También fue menos protagonista en Facebook, pero muy criticado tanto en los post de los medios de comunicación como en uno de RD. En este último caso son más numerosas las quejas por intentar negociar con el PPD que por no lograr el apoyo de su partido para una primaria amplia.
  • La inscripción de los candidatos de la derecha, no logró la conversación social que tuvo el reality político de la oposición. Entre los 4 candidatos -Lavín, Sichel, Briones y Desbordes- sumaron 30 mil menciones, lo mismo que Provoste. Muchos comentarios generados por los medios de comunicación que cubrieron las noticias y por los clásicos comentarios negativos, que no generan conversación. Esta tendencia se marcó también en Facebook e Instagram.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]