Allí, el gobierno agradeció “la labor desempeñada por Patricia Hidalgo Jeldes”. Tras ello, la exfuncionaria señaló en un mensaje de Twitter que “dejo mi cargo agradecida de la oportunidad que me dio el Presidente @gabrielboric de liderar este tremendo equipo de mujeres y hombres comprometid@s con l@s más vulnerables de la región mi corazón llenito de amor”.
Hidalgo llevaba algo más de 200 días en el cargo (desde abril de este año) y antes se había desempeñado como concejala de la Municipalidad de Ñuñoa, donde tendió puentes con los líderes del Frente Amplio.
Según Hidalgo, después de que ella rechazara, su relación con la delegada “cambió porque ella nunca más me contestó el teléfono. Todo lo que yo le quería preguntar tenía que ser por WhatsApp”. Y agrega que para la votación de una planta de tratamiento en Quilicura, donde quería votar en contra, su jefa, la subsecretaria de la cartera, le dijo que no podía rechazarla porque “son instrucciones de la ministra de Interior”.
De acuerdo con lo que dice Hidalgo a Radio Biobío, cuando ella le pide explicaciones al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, por su salida “me dijo que en lo formal era por pérdida de confianza. Y que en lo informal habían otras situaciones que habían ocurrido. Ahí le pregunté cómo cuáles…. Me dijo sí, hay una mala evaluación de tu trabajo particularmente de la subsecretaria Perales y la delegada regional Constanza Martínez porque has tenido diferencias con ellas, no acatar la autoridad y descoordinación con ellas”.
Por su parte, la diputada UDI y presidenta de la comisión de Desarrollo Social, señaló en sus redes sociales que “¡Esto es grave! Haré llegar todos los antecedentes a Contraloría. De comprobarse dichas presiones que están fuera de todo marco legal, se deben hacer efectivas todas las sanciones administrativas y responsabilidades políticas que correspondan”.
El comunicado agrega que “debido a estos antecedentes, además de la mencionada petición de renuncia, el martes 29 de noviembre el Ministerio de Desarrollo Social instruyó que se iniciara un sumario para identificar todas las responsabilidades involucradas, y también se presentó una denuncia ante el Ministerio Público en la misma fecha”.
En entrevista con Mega, Jackson señaló que Hidalgo se desatendió formalmente del caso de violación de la menor, “diciendo que no le competía a ella sino a la Oficina Nacional y eso generó la pérdida de confianza para asumir el cargo”. El ministro agregó “yo al menos no ejercí absolutamente ninguna presión, nunca. Lo único que sé es que esa no fue la razón por la cual se le solicitó la renuncia, porque yo mismo se la solicité en persona y yo le dije que la razón fue la otra”.
De acuerdo a Cadem, Kaiser se mantiene en el segundo lugar en las encuestas, superando a Kast y a cuatro puntos de Matthei. Los analistas Gonzalo Müller, Cristóbal Bellolio, Marco Moreno abordan el desgaste del republicano y el avance del “voto bronca”, aunque el apoyo al líder del Partido Nacional Libertario está estancado desde inicios de […]
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]
Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.
En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]