Allí, el gobierno agradeció “la labor desempeñada por Patricia Hidalgo Jeldes”. Tras ello, la exfuncionaria señaló en un mensaje de Twitter que “dejo mi cargo agradecida de la oportunidad que me dio el Presidente @gabrielboric de liderar este tremendo equipo de mujeres y hombres comprometid@s con l@s más vulnerables de la región mi corazón llenito de amor”.
Hidalgo llevaba algo más de 200 días en el cargo (desde abril de este año) y antes se había desempeñado como concejala de la Municipalidad de Ñuñoa, donde tendió puentes con los líderes del Frente Amplio.
Según Hidalgo, después de que ella rechazara, su relación con la delegada “cambió porque ella nunca más me contestó el teléfono. Todo lo que yo le quería preguntar tenía que ser por WhatsApp”. Y agrega que para la votación de una planta de tratamiento en Quilicura, donde quería votar en contra, su jefa, la subsecretaria de la cartera, le dijo que no podía rechazarla porque “son instrucciones de la ministra de Interior”.
De acuerdo con lo que dice Hidalgo a Radio Biobío, cuando ella le pide explicaciones al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, por su salida “me dijo que en lo formal era por pérdida de confianza. Y que en lo informal habían otras situaciones que habían ocurrido. Ahí le pregunté cómo cuáles…. Me dijo sí, hay una mala evaluación de tu trabajo particularmente de la subsecretaria Perales y la delegada regional Constanza Martínez porque has tenido diferencias con ellas, no acatar la autoridad y descoordinación con ellas”.
Por su parte, la diputada UDI y presidenta de la comisión de Desarrollo Social, señaló en sus redes sociales que “¡Esto es grave! Haré llegar todos los antecedentes a Contraloría. De comprobarse dichas presiones que están fuera de todo marco legal, se deben hacer efectivas todas las sanciones administrativas y responsabilidades políticas que correspondan”.
El comunicado agrega que “debido a estos antecedentes, además de la mencionada petición de renuncia, el martes 29 de noviembre el Ministerio de Desarrollo Social instruyó que se iniciara un sumario para identificar todas las responsabilidades involucradas, y también se presentó una denuncia ante el Ministerio Público en la misma fecha”.
En entrevista con Mega, Jackson señaló que Hidalgo se desatendió formalmente del caso de violación de la menor, “diciendo que no le competía a ella sino a la Oficina Nacional y eso generó la pérdida de confianza para asumir el cargo”. El ministro agregó “yo al menos no ejercí absolutamente ninguna presión, nunca. Lo único que sé es que esa no fue la razón por la cual se le solicitó la renuncia, porque yo mismo se la solicité en persona y yo le dije que la razón fue la otra”.
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]
La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]
Se ha dicho hasta el cansancio que alcaldes y alcaldesas tienen, en ocasiones, mucho poder para tomar ciertas decisiones con poco contrapeso interno y externo, así como déficit de transparencia. Intentando mirar el vaso medio lleno, la Cámara de Diputadas y Diputados está pronta a votar en sala un proyecto de ley de integridad municipal […]