El informe. El siguiente es el relato del periodista John Hammontree sobre Parisi en Alabama, en el sur este de Estados Unidos.
“Hay un Mercedes SUV en la entrada y una corona de Navidad en la puerta que indica que alguien vive allí”, cuenta John Hammontree.
Su relación con EEUU. De acuerdo con un reportaje de DF Más, Parisi se trasladó en 1996 a hacer un doctorado en administración en la Universidad de Georgia, donde se casó con Laura Campbell y vivió cuatro años. Posteriormente se trasladó a Alabama. “Di clases en la Universidad de Alabama en Birmnghan y de ahí de 2015 a 2017 me instalé a vivir”, señaló a DF.
Decisión en segunda vuelta. Parisi no pisó suelo chileno durante la primera vuelta, pese a que obtuvo el tercer lugar de las preferencias, con el 12,8%.
La semana pasada, el Partido de la Gente anunció que la decisión será tomada la primera quincena de diciembre, a través de una votación digital de los militantes del partido. Primero se pretende dar un espacio a los presidenciables -a través de sus transmisiones en vivo- para que den a conocer sus programas.
“Por favor no digas por quién vas a votar, porque de esa manera los vas a tener en ascuas. Y además, van a tener que comprometerse con un programa especial por el norte y el Biobío”, dijo Parisi el domingo.
La invitación del convencional Hugo Gutiérrez al alcalde de Recoleta a la ceremonia en que se entregará el texto constitucional generó críticas en la derecha la semana pasada. Y, antes del acto, Jadue aludió a los DC que apoyaron el golpe del 11 de septiembre, a partir de la definición que tomará esta semana el […]
Horas antes de la ceremonia de entrega del texto constitucional, este lunes, la Convención marca sus peores índices de confianza y el Rechazo obtiene una ventaja de 17 puntos sobre el Apruebo. Boric, que esta semana intentó separar aguas entre su gobierno y el resultado del plebiscito, sigue cayendo. El 33% aprueba su gestión y […]
En muchas partes, el afán voluntarista de imponer un determinado rumbo a la sociedad ha terminado provocando efectos contrarios a los buscados. Es parte de la traumática historia de la izquierda en todo el mundo, y la Convención lo ha vuelto a confirmar.
El texto fue escrito desde la revancha, y con actitudes seudo autoritarias. Se excluyó a sectores políticos completos del proceso y se adoptaron reglas que no se adoptaría en ninguno de los países de los cuales se ha mencionado que podrían servir de modelo para Chile. Es, para efecto de toda evaluación técnica, un fracaso.
Los delegados de la Junta Nacional de la DC, el máximo organismo del partido, han ido recibiendo en las últimas horas un correo electrónico con un instructivo sobre el encuentro que sostendrán este miércoles 6, donde determinarán la postura de los democratacristianos de cara al plebiscito del 4 de septiembre. La reunión se hará por […]