Mayo 9, 2023

La rebelión contra Chahuán: las críticas de RN a su presidente luego de la derrota de las elecciones del domingo

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

“No me voy a presentar a la reelección por la presidencia del partido… ahora… todo está sujeto a revisión”, dijo el timonel de RN, Francisco Chahuán en la comisión política ampliada de este lunes solicitada para abordar el escenario post 7-M donde obtuvieron apenas 4 consejeros. La directiva propuso realizar un Consejo Programático para definir hacia dónde va el partido, lo que varios leyeron como un ejemplo de lo “desorientados que están”. También se advirtió que una directiva derrotada y de salida no era la indicada para proponer una instancia de esa envergadura. El lunes lo decidirá la comisión política. Uno de los nombres que suenan para liderar RN es el del exconvencional Cristián Monckeberg.


Qué pasó. La interna de la comisión política ampliada de RN estuvo marcada por solicitudes de renuncia, cuestionamientos a las decisiones del partido durante la campaña y la necesidad de realizar un Consejo General para establecer los lineamientos del partido tras el fracaso del domingo. Por más de tres horas y media estuvo reunida la comisión política ampliada de RN en Viña del Mar. El encuentro se realizó después de la dura derrota que enfrentó el partido el domingo al obtener solo cuatro escaños para el Consejo Constitucional, correspondientes al 7,4% de los votos. A las 23 hrs. Chahuán dio por terminada la reunión.

  • En la cita realizada en el hotel Best Western Marina del Rey, en la Región de Valparaíso, según presentes, se cuestionó la gestión de la mesa directiva. El crítico análisis realizado por algunos de los participantes apuntó a los graves errores comunicacionales protagonizados por el presidente de RN, Francisco Chahuán. Por ejemplo, se planteó que la franja electoral no tuvo los resultados esperados y se le pidió que detallara el segundaje de cada candidato para analizar si había sido efectiva o no esa distribución de espacio.
  • En particular fueron tres situaciones las mencionadas: la primera, se recordó cuando el senador llegó con una guitarra a La Moneda luego de que el Presidente Gabriel Boric dijera el 13 de noviembre de 2022 en Mesa Central de Canal 13 que “nos dimos cuenta que otra cosa es con guitarra”.
  • El segundo episodio que le enrostraron fue cuando habló de la posibilidad de que existiera una entidad estatal en la reforma previsional (tema que Chahuán aclaró posteriormente) y el tercero, sus dichos -dos días antes de las elecciones- de que los comicios “representarán un plebiscito de la gestión del Presidente Boric”.
  • Asistentes al encuentro afirman que los más duros con el presidente del partido fueron Marcelo Brunet, Guido Benavides, candidato a alcalde por la comuna de Ñuñoa en 2o21; Rodrigo Barco, concejal por independencia; y Víctor Blanco, presidente del regional de O’Higgins del partido.
  • También se habría cuestionado que en la V región RN no eligiera a ningún representante, ya que es la zona del presidente del partido.
  • Otra de las asistentes que criticaron los resultados de la elección fue la diputada Camila Flores. Dijo que las encuestas que habían hecho no servían de nada, a lo que Chahuán respondió que los estudios habían sido realizados por Chile Vamos.
  • Ese último punto también fue expuesto en el encuentro y se solicitó que se trasparentaran los gastos de la colectividad durante las campañas. Incluso se pidió una copia del balance de 2022.
  • Quien no habló en todo el encuentro fue el secretario general de la tienda, Diego Schalper.

Renuncia. Antes de realizado el encuentro, la directiva ya había anunciado que convocaría a elecciones para agosto. La decisión de la mesa liderada por Chahuán logró calmar los ánimos para que no le solicitaran la renuncia inmediata, algo que fuentes del partido aseguran que pensaban que haría la senadora Paulina Núñez, lo que finalmente no ocurrió. Pero sí lo hicieron otros tres integrantes de la instancia en al menos 3 ocasiones.

  • El dirigente histórico y exdiputado Alberto Cardemil le aconsejó a Chahuán a través de Zoom, tal como lo hace un papá dicen fuentes que asistieron al encuentro, que renunciara de manera inmediata por “experiencia propia”.
  • El actual jefe de bancada de RN, Frank Sauerbaum, le dijo a la mesa directiva que no pensaran en ir a una reelección. El comentario fue respondido por el propio Chahuán, quien señaló que no lo haría y apeló a un desgaste personal. Después, entre risas, agregó que podía ser más adelante.
  • Si hay algo en lo que los distintos asistentes al encuentro convergieron es que a RN le falta identidad y que es una “montonera”. Por eso se hizo énfasis en la necesidad de un congreso ideológico para poder retomar el sentido del partido.
  • De hecho, se recalcó que no podía ser que parlamentarios de RN le dieran su apoyo a candidatos de otros partidos, como el caso del senador José Manuel Ossandón, quien públicamente dijo que votaría por el independiente en cupo Evópoli, Jaime Ravinet.
  • Lo que viene ahora es resolver quién se hará cargo del partido. Un nombre que se repite es el del exconvencional, exministro y expresidente de la colectividad, Cristian Monckeberg, quien no estaría disponible. A diferencia de él, la senadora Paulina Núñez buscaría llegar al cargo, pero desde la colectividad señalan que es “complicado” porque la parlamentaria genera “muchos anticuerpos”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Mayo 30, 2023

Las preguntas sin respuesta de la ministra Jara ante la salida del subsecretario de Previsión Social

La ministra Jeannette Jara celebró este lunes la aprobación del salario mínimo, tras lo cual abordó con la prensa la salida de ex subsecretario Christian Larraín.

La ministra Jeannette Jara se refirió este lunes a la salida del ex subsecretario Christián Larraín, de la que no se habían entregado detalles desde el viernes. “Creemos que incidió en algunas conductas que no eran del todo positivas por lo que se determinó pedirle la renuncia”, indicó Jara, sin dejar claridad si efectivamente se […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 29, 2023

Cómo Elizalde y Grau se jugaron todas sus cartas para lograr la aprobación del salario mínimo (y su anuncio para la cuenta pública de Boric)

Créditos: Agencia Uno.

Tener la promulgación del aumento del salario mínimo para la cuenta pública era la meta del Ejecutivo para este lunes. Las negociaciones se trasladaron a los pasillos de la Cámara de Diputadas y Diputados con dos protagonistas: los ministros de Segpres, Álvaro Elizalde, y el ministro de Economía, Nicolás Grau. Desde la oposición plantearon que […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Por qué Luis Silva asumirá un rol estratégico en la apuesta constitucional del Partido Republicano

Abogado por la UC y Doctor en Derecho de la U. de Los Andes, Luis Silva (44) obtuvo mayoría nacional en las elecciones del 7M. Este lunes el Partido Republicano informó que se desempeñará como jefe de la bancada de constituyentes de la colectividad, un cargo que internamente lo asocian al de “director de orquesta”, […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

El inusitado protagonismo de la Secom de Pablo Paredes, el hombre de confianza de Boric y Vallejo

En imagen de archivo, a la derecha, el director de la Secom, Pablo Paredes, saluda al Presidente Boric. Crédito: Agencia Uno.

La ministra Vallejo pidió este lunes disculpas a los senadores Ximena Rincón y Matías Walker por una minuta de la Secom que los criticaba en duros términos por un proyecto sobre la ley de isapres, ante lo cual los Demócratas congelaron su relación con el Gobierno. Un estudio de la empresa Conecta indica que en […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Delito Tributario: El nuevo cargo que enfrentará el ex alcalde Raúl Torrealba (y la solicitud de prisión preventiva)

El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]