Octubre 26, 2024

La reaparición de Andrés Chadwick y el fantasma del Caso Audios

Ex-Ante

El ex ministro Andrés Chadwick, que desde el inicio del Caso Audios se ha mantenido recluido y solo se ha referido al tema por medio de comunicados, reapareció este sábado a las 8:10 al concurrir a su local de votación en Vitacura, donde afirmó que no tiene “ninguna participación ni responsabilidad en nada de lo que se haya dicho públicamente”.


Chadwick ha sido mencionado en varios chats del caso que se han filtrado. El caso en que se le atribuye participación -y por el cual debería ser llamado a declarar como imputado, según la fiscalía- son las supuestas gestiones que realizó con el entonces ministro de Vivienda, Felipe Ward, para acelerar la tramitación del Proyecto Parque Capital, un proyecto inmobiliario industrial del Grupo Patio en Lampa. Las tratativas habrían sido conducidas por Luis Hermosilla, entonces abogado del ministerio de Interior.

“He utilizado una vieja expresión, que creo que fue del Presidente Lagos y es una lección para todo, en cualquier circunstancia, hay que dejar que las instituciones funcionen y dejarlas tranquilas”, dijo Chadwick tras sufragar. “No he sido citado a ninguna audiencia”, añadió. Visiblemente incómodo ante la prensa, el ex ministro dijo que hablaría sobre el tema “cuando se produzca alguna acción”.

El Caso Audios se convirtió en los últimos meses en la peor pesadilla para la oposición, especialmente para la UDI, dada la militancia histórica de Chadwick y su rol como uno de los principales dirigentes del partido durante cuatro décadas. Tras una fuerte presión desde su propia colectividad, terminó renunciando tras 41 años de militancia.

Fue una renuncia a regañadientes. “Nunca pensé que la UDI me lo iba a pedir”, comentó en privado. Tampoco fue fácil para él su salida de la Universidad San Sebastián, pocos días antes de dejar su partido. Su permanencia se hizo insostenible después que se diera a conocer que la candidata a alcaldesa por Las Condes, Marcela Cubillos, ganaba un sueldo de $ 17 millones en esa universidad.

Pero el Caso Audios quedó relegado a un segundo plano en la agenda pública -tras meses de revelaciones y la detención de sus principales protagonistas en Capitán Yáber, como Hermosilla y los hermanos Sauer- con el estallido del Caso Monsalve, que debido a una serie de omisiones y contradicciones del propio gobierno, se instaló en la oficina del Presidente.

A inicios de septiembre Boric abordó el arresto de Hermosilla señalando que “es bueno que los que se creían poderosos vayan también a la cárcel”, frase que generó críticas entre expertos y personeros de la oposición y del oficialismo. Sus palabras también abrieron un debate respecto a la presunción de inocencia que debe mostrar un Presidente en un Estado de Derecho.

Esta semana, respecto de las acusaciones a Monsalve, señaló que le creía a la denunciante, aunque en los hechos mantuvo al ex subsecretario 48 horas después de que le entregara su versión de lo ocurrido.

En su controvertida conferencia de prensa sobre el caso sostuvo: “El que haya una denuncia, como todos ustedes saben, no presume la culpabilidad (…) Uno podrá creer que alguien es inocente, que alguien es culpable, pero todo, como lo he señalado, todo se tiene que investigar, independiente de mis convicciones personales”.

Si hasta hace un par de semanas las especulaciones giraban en torno al daño que le haría el Caso Audios a la oposición, el impacto electoral del escándalo protagonizado por el ex subsecretario Monsalve pasó a monopolizar los análisis políticos. Al punto que en esta primera jornada electoral se ha tomado la agenda.

LEA TAMBIÉN:

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el “amigo” empresario al que ayudó Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.