La campaña de la Defensoría de la Niñez que hace alusión a los torniquetes con la frase “las pancartas lucen la demanda social, siento que debes empoderarte y volar, saltarse todos los torniquetes”, generó molestia en el gobierno. En La Moneda ven la campaña como una incitación a no respetar las reglas, y estiman que se está usando a niños para pasar mensajes idelológicos. La remoción solo puede ser pedida a la Corte Suprema por el mandatario o por 1/3 de los parlamentarios en ejercicio.
La campaña: “Las pancartas lucen la demanda social, siento que debes empoderarte y volar, saltarse todos los torniquetes”. Esta fue la frase que desató una dura polémica contra la Defensoría de la Niñez. La alusión a las evasiones en el transporte público estaba dentro de un video musical lanzado por la institución en el marco de una campaña por los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Evaluación jurídica: En La Moneda se solicitó desde Presidencia a uno de sus asesores jurídicos, Andrés Sotomayor, analizar si la campaña de la Defensoría de la Niñez puede ser objeto de una causal de remoción de la directora de esa entidad, Patricia Muñoz. La idea es que Piñera tenga los antecedentes, pero no hay ninguna decisión a priori.
Ministerio Público: Muñoz forma parte de las personas de confianza al Fiscal Nacional Jorge Abbott. Cuando Muñoz dejó el cargo de gerenta en la División de Atención a Víctimas y Testigos en la Fiscalía Nacional, Abbott lloró en público. Las otras mujeres que pertenecían a este círculo eran Marta Herrera -directora de la Unidad Especializada Anticorrupción y de la Unidad Jurídica de la Fiscalía- y Francisca Werth, directora ejecutiva nacional.
Es activa en twitter no solo con temas relacionados con la niñez:
#Utensilios en serio??? Que lamentables declaraciones minimizando la manifiesta gravedad de los hechos, muy mal! https://t.co/AUjHWOES1i
— Patty Muñoz García (@Pa__tty) November 27, 2020
Cuando hay entrega voluntaria no procede la autorización judicial, como es en este caso… de voluntario nada… Mas cercano al desacato el asunto, dado el tiempo transcurrido… https://t.co/Xkbimj0KvC
— Patty Muñoz García (@Pa__tty) November 24, 2020
Esto da cuenta de una responsabilidad del Estado de Chile manifiesta, en Interior saben que policías no tienen preparación y, a pesar de ello, permiten que salgan a las calles y no controlan su accionar, brutal exposición a las personas e incumplimiento de acciones debidas! https://t.co/vzmB8020MW
— Patty Muñoz García (@Pa__tty) November 22, 2020
Árbitro robando mas que Ponce Lerou!🤬 PENALAZOOOO!!! pic.twitter.com/ITUvfQugMz
— Patty Muñoz García (@Pa__tty) October 9, 2020
Faceta universitaria: Basquetbolista de toda la vida, su familia y uno de sus hermanos jugó en la DiMayor.
Caso Catrillanca: Se hizo parte del caso en el asesinato de Camilo Catrillanca porque había un menor involucrado M.A.P.C. Asistió a las audiencias en cuanto se inició la indagatoria. Muñoz criticó duramente el actuar de carabineros en el caso y el trato que había recibido el menor de edad que estaba con Catrillanca en el tractor cuando le dispararon por la espalda. En las imágenes, M.A.P.C, en ese tiempo de 15 años, aparecía tirado en el suelo con el pie de un carabinero sobre su espalda.
Las otras polémicas: Aquí las principales controversias que ha tenido en su cargo.
*Ex-Ante intentó comunicarse con Patricia Muñoz, pero no respondió a la consulta.
Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.
El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”. Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]
Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]
El barrio Franklin, conocido por ser un mundo diverso, colorido, con sus puestos y locales de todo tipo, ha cambiado en la última década. En el sector sur ha crecido la inseguridad y también han cerrado varios negocios. Un recorrido por la zona muestra la diversidad de inmigrantes que habita el sector. Conseguir droga es […]
Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]