La campaña de la Defensoría de la Niñez que hace alusión a los torniquetes con la frase “las pancartas lucen la demanda social, siento que debes empoderarte y volar, saltarse todos los torniquetes”, generó molestia en el gobierno. En La Moneda ven la campaña como una incitación a no respetar las reglas, y estiman que se está usando a niños para pasar mensajes idelológicos. La remoción solo puede ser pedida a la Corte Suprema por el mandatario o por 1/3 de los parlamentarios en ejercicio.
La campaña: “Las pancartas lucen la demanda social, siento que debes empoderarte y volar, saltarse todos los torniquetes”. Esta fue la frase que desató una dura polémica contra la Defensoría de la Niñez. La alusión a las evasiones en el transporte público estaba dentro de un video musical lanzado por la institución en el marco de una campaña por los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Evaluación jurídica: En La Moneda se solicitó desde Presidencia a uno de sus asesores jurídicos, Andrés Sotomayor, analizar si la campaña de la Defensoría de la Niñez puede ser objeto de una causal de remoción de la directora de esa entidad, Patricia Muñoz. La idea es que Piñera tenga los antecedentes, pero no hay ninguna decisión a priori.
Ministerio Público: Muñoz forma parte de las personas de confianza al Fiscal Nacional Jorge Abbott. Cuando Muñoz dejó el cargo de gerenta en la División de Atención a Víctimas y Testigos en la Fiscalía Nacional, Abbott lloró en público. Las otras mujeres que pertenecían a este círculo eran Marta Herrera -directora de la Unidad Especializada Anticorrupción y de la Unidad Jurídica de la Fiscalía- y Francisca Werth, directora ejecutiva nacional.
Es activa en twitter no solo con temas relacionados con la niñez:
#Utensilios en serio??? Que lamentables declaraciones minimizando la manifiesta gravedad de los hechos, muy mal! https://t.co/AUjHWOES1i
— Patty Muñoz García (@Pa__tty) November 27, 2020
Cuando hay entrega voluntaria no procede la autorización judicial, como es en este caso… de voluntario nada… Mas cercano al desacato el asunto, dado el tiempo transcurrido… https://t.co/Xkbimj0KvC
— Patty Muñoz García (@Pa__tty) November 24, 2020
Esto da cuenta de una responsabilidad del Estado de Chile manifiesta, en Interior saben que policías no tienen preparación y, a pesar de ello, permiten que salgan a las calles y no controlan su accionar, brutal exposición a las personas e incumplimiento de acciones debidas! https://t.co/vzmB8020MW
— Patty Muñoz García (@Pa__tty) November 22, 2020
Árbitro robando mas que Ponce Lerou!🤬 PENALAZOOOO!!! pic.twitter.com/ITUvfQugMz
— Patty Muñoz García (@Pa__tty) October 9, 2020
Faceta universitaria: Basquetbolista de toda la vida, su familia y uno de sus hermanos jugó en la DiMayor.
Caso Catrillanca: Se hizo parte del caso en el asesinato de Camilo Catrillanca porque había un menor involucrado M.A.P.C. Asistió a las audiencias en cuanto se inició la indagatoria. Muñoz criticó duramente el actuar de carabineros en el caso y el trato que había recibido el menor de edad que estaba con Catrillanca en el tractor cuando le dispararon por la espalda. En las imágenes, M.A.P.C, en ese tiempo de 15 años, aparecía tirado en el suelo con el pie de un carabinero sobre su espalda.
Las otras polémicas: Aquí las principales controversias que ha tenido en su cargo.
*Ex-Ante intentó comunicarse con Patricia Muñoz, pero no respondió a la consulta.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.
La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]
Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]