Junio 1, 2024

La minuta de la Secom para el oficialismo sobre el discurso de Boric

Ex-Ante

Una minuta enviada por la Secom, según señalaron parlamentarios del oficialismo, destaca que “llegamos al gobierno con un Chile convulsionado (…) El gobierno le ha dado estabilidad y gobernabilidad al país”. El planteamiento va en línea con la tesis del sociólogo Eugenio Tironi, un reconocido consejero del Presidente Boric. Lea el documento completo.


Qué observar. El documento titulado “M. Ejecutiva”, se divide en 3 secciones: Ideas Fuerza; los 15 principales anuncios de la cuenta y los 15 principales logros del gobierno. El mensaje que destaca la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno, dependiente de la Segegob de Camila Vallejo, destaca que “el país está mejor que hace dos años y se demuestra con hechos concretos”.

A continuación los principales puntos del documento:

  • “Llegamos al gobierno con un Chile convulsionado, que vivía fuertemente los efectos de la crisis migratoria y de seguridad, aún golpeado por la pandemia y con un gran descontento social acumulado por décadas. Aún así se evitó la recesión, se reactivó la economía, bajó la inflación, se recuperó el empleo y se ha dado más seguridad a las familias. El gobierno le ha dado estabilidad y gobernabilidad al país. Hoy el país ha hecho retroceder la inseguridad.
  • El país está mejor que hace dos años y se demuestra con hechos concretos. La cuenta pública evidencia avances y logros concretos en las urgencias de las personas: una economía que crece para el bienestar de la familias, avances en seguridad, apoyo económico para los hogares, mayor protección social y una nutrida agenda de desarrollo pensando en el futuro del país. Hoy Chile avanza en derechos de los trabajadores, seguridad en los barrios, en el copago cero, las 40 horas, el histórico sueldo mínimo de 500 mil pesos, el royalty minero, nuestra Estrategia Nacional del Litio, los trenes para Chile, el pago efectivo de las pensiones de alimentos y más seguridad para una vida sin violencia. Un Chile donde ocurren cambios profundos, pero graduales que generan certezas.
  • La cuenta muestra que hay un horizonte claro y anuncios contundentes: estamos construyendo un país que permita a las familias vivir mejor. Una sociedad que entrega progreso por y para todos, en dignidad e igualdad. Un país donde los espacios públicos pertenecen a la ciudadanía, donde hay libertad para emprender, progresar y construir con empuje la vida que soñamos. Donde todos cuidamos de todos, con instituciones y leyes justas que aseguran derechos sociales y laborales.
  • Por supuesto que hay mucho por hacer, pero los hechos hay que reconocerlos: Despegó la economía: De manera responsable y seria hemos reactivado la economía nacional. La inflación ha sido controlada, la pobreza disminuye y Chile está creciendo.
  • Esta fue una cuenta pública con hechos concretos y propuestas contundentes, muestra cómo Chile ha avanzado con nuestro gobierno y cómo esta gestión día a día, disminuye la inseguridad, hace crecer a la economía, profundiza los derechos y mejora la vida de las personas y las familias”.

El texto destaca los 15 principales anuncios de la cuenta y los 15 principales logros. Lea el documento adjunto. 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo  la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]