Qué observar. El próximo viernes se reunirán por segunda vez los dirigentes de partido de la Alianza de Gobierno, para destrabar la discusión sobre si las dos almas del Ejecutivo deben enfrentar la elección de consejeros constitucionales en una lista única o en pactos separados.
“La lista del indulto”. En medio del Comité Político Ampliado de este lunes, los dirigentes del oficialismo se enteraron de los dichos que dio el exsenador del PPD, Guido Girardi, en Cooperativa: “Hay mucha gente que votó por la Concertación, que votó por la Presidenta Bachelet, por Lagos y que votaría por el Socialismo Democrático, pero no votará por una lista que está encabezada por el PC y el Frente Amplio. Menos en estos tiempos, menos después del indulto, cuando esa será la lista del indulto”.
Las posturas distantes de las dos almas. En Apruebo Dignidad la opción que sigue imperando es que el oficialismo vaya en una sola lista. Incluso, en la coalición que impulsó a Boric a la Presidencia, le han abierto la puerta a la DC para que sean incluidos en dicho pacto. Esta alternativa electoral ha sido impulsada por el propio Mandatario.
PS entre AD y SD. El próximo 28 de enero, el Partido Socialista sostendrá su Comité Central. En dicha instancia se espera que el debate ya no sea si respaldar una lista unitaria o formar dos pactos, sino que el debate se centrará entre ir a las elecciones de consejeros con Apruebo Dignidad o con sus socios de Socialismo Democrático.
El llamado a desdramatizar de Torrealba. Al respecto, la presidenta de la Federación Regionalista Verde Social, Flavia Torrealba, declaró a Ex-Ante que “si vamos en una o dos listas es un tema marginal, porque uno puede encontrar unidad en la diversidad. (…) Hay que desdramatizar: Todas las opciones son válidas”.
El exfrentista condenado por un asalto bancario que el Presidente aseguró que era inocente; el condenado con un largo prontuario previo al 18-O que se declaró insurgente; el autor del ataque a la catedral de Puerto Montt y 2 integrantes de la primera línea de Tarapacá, están entre los casos que revisará el TC, tras […]
Según el diario Clarín un funcionario del Gobierno le pidió disculpas a Bielsa, luego de los comentarios en su contra realizados por altos funcionarios de Cancillería, los que fueron filtrados a la prensa.
Todo indica que no habrá pactos electorales de las dos almas de la derecha para el proceso constitucional ni trabajo conjunto legislativo tras el receso parlamentario. Las fracasadas acusaciones constitucionales contra Giorgio Jackson y la ex ministra Marcela Ríos marcaron un punto de quiebre insalvable. Las confrontaciones siguieron hoy entre el presidente de RN, Francisco […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
El ex canciller de la presidenta Michelle Bachelet, Mariano Fernández, considera el episodio de la filtración de la cancillería un grave error que demostró la necesidad urgente de que la canciller Antonia Urrejola cambie a su equipo de asesores más cercanos y critica la gestión del subsecretario José Miguel Ahumada. Al referirse a las críticas […]