Un directorio extraordinario realizó este lunes la Corporación del plantel del Biobío luego de que se conocieran las conversaciones mantenidas por su rector Carlos Saavedra y representantes de los jóvenes imputados por destruir y quemar instalaciones universitarias en febrero del año pasado. Las familias de los acusados habrían buscado que se retiraran los cargos a cambio de ofrecer disculpas públicas. El diálogo no llegó a puerto, lo que derivó en que 6 integrantes de la Convención, entre ellos 3 exalumnos del plantel, pidieran al rector “aliviar a sus familias”.
Qué observar: El directorio de la Corporación Universidad de Concepción salió este martes 21 al paso de las conversaciones mantenidas entre el rector Carlos Saavedra y representantes de los imputados por actos vandálicos realizados en el plantel tras el 18-O, donde se destruyeron zonas patrimoniales consideradas monumento nacional.
Qué dijeron los convencionales: El convencional del PC Hugo Gutiérrez, sus pares de la ex Lista del Pueblo Manuel Woldarsky, Tania Madriaga, Alejandra Pérez y Giovanna Grandon, y el constituyente de la Asamblea Popular Constituyente Bastián Labbe, suscribieron este lunes 20 una carta intentando rescatar las conversaciones.
La primera querella por los actos vandálicos: El 8 de febrero de 2020, la Corporación Universidad de Concepción ingresó una querella criminal por daños en monumentos nacionales y robo en sitio no destinado a la habitación e incendio, en contra de todos quienes resulten responsables de los ataques perpetrados en el plantel del Biobío, tras el 18-O. A continuación, la relación de hechos de la querella:
La segunda querella: El 15 de febrero, la corporación interpuso una segunda querella por daños ocasionados en monumentos nacionales, robo con fuerza en lugar no habitado e incendio, en contra de todos quienes resulten responsables de un segundo ataque perpetrado en contra del plantel.
Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.
El fiscal Carlos Palma indica que se ha producido un evidente cambio en la criminalidad local y que de ello da cuenta el hecho de que, por ejemplo, los delitos relacionados con drogas han aumentado en siete veces en los últimos cinco años.
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.