Por qué importa. Este lunes, en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, atribuyó a asuntos logísticos la demora en la implementación del acuerdo migratorio entre Chile y Bolivia, firmado el 20 de diciembre, que permite la reconducción de migrantes irregulares.
El acuerdo que firmó Tohá. Fuentes de Gobierno apuntan a que la demora se debe a una falta de voluntad de Bolivia —país con que Chile rompió relaciones diplomáticas en 1978—, donde habrían existido presiones políticas para no implementar el acuerdo.
Polémica por impresoras. Durante la sesión de este lunes, el diputado Andrés Longton (RN) preguntó a Thayer las razones por las que el acuerdo no ha empezado a operar, pese a haberse cumplido los 60 días. “Se generan expectativas si dos países suscriben un acuerdo. Hay una expectativa razonable de que eso entrará en funcionamiento por las razones que todos conocemos, la cantidad de migrantes ilegales que ingresan por Bolivia y no son devueltos”, dijo.
De qué se trata el acuerdo. El documento establece que “las partes se comprometen a”:
¿Busca contenido similar? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
El arquitecto Genaro Cuadros, hombre de confianza de Isabel Allende, relató ante Fiscalía que en el proyecto original, que buscaba transformar en museo la casa del exmandatario, se contemplaba vender el bien en $800 millones, de acuerdo a una primera tasación. El valor fue inferior a los $933 millones pactados con el Estado.
El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]
Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]
La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto.
El lonco de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Víctor Queipul dijo a Radio Biobío que impedirán el ingreso al lugar sin su autorización, incluso si se hace con apoyo militar. También que él le dio un “portazo” a la entonces ministra Izkia Siches. En 2022 ella fue recibida a tiros y rescatada por blindados de […]