La sociedad Pardow-Marcel. Como una sociedad inesperada pero extremadamente afianzada por las circunstancias, así definen en La Moneda al binomio que se ha estructurado entre el Ministro de Energía, Diego Pardow (44 años, militante de Convergencia Social), y el titular de Hacienda, Mario Marcel (64 años, Indep. y cercano al PS).
Pardow, teje redes transversales. En el Congreso Nacional, el Ministro Pardow ha tenido una gestión valorada por la oposición. Parlamentarios de Chile Vamos lo definen como un ministro serio, responsable y respetuoso, con apertura al diálogo y capaz de anteponer una mirada técnica sobre soluciones meramente políticas a los problemas del sector energético. Esto le ha permitido tejer buenas redes con parlamentarios de oposición. Destaca, por ejemplo, que es de los pocos ministros de este gobierno que ha estado disponible para participar en seminarios en enclaves tradicionales de la derecha, como el centro de estudios Libertad y Desarrollo.
El frente interno. En el oficialismo, también miran con cierta preocupación el hecho de que las críticas más intensas han surgido desde el propio oficialismo, lideradas en un primer momento por la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola. A esta tendencia se sumó recientemente un grupo de parlamentarios del comité PPD, liderados por Camila Musante, quienes pretenden presentar un recurso de protección a nombre de los consumidores para congelar las tarifas. Una propuesta que, por cierto, generó cierta desazón en la sociedad “Pardow-Marcel”.
Marcel, el escudero. Fuentes que participan de la mesa técnica que estudia las alternativas de solución y subsidios indican que el Ministro Marcel ha sido generoso en no invadir el ámbito de acción natural del Ministro Pardow. Por el contrario, Marcel apoya a Pardow desde una segunda línea. De hecho, ambos han sostenido una serie de reuniones de trabajo, inclusive los fines de semana, para elaborar detalles de la propuesta y ser capaces de contener la arremetida de propuestas no viables fiscalmente, muchas de ellas de parlamentarios de las propias filas oficialistas.
Respaldo de Boric. En pleno Consejo de Gabinete, realizado en la mañana de este viernes en el Palacio de La Moneda, el Presidente Boric señaló:
Para el Presidente, la coyuntura relativa al alza de las cuentas de la luz es de suma relevancia por dos razones:
De acuerdo a Cadem, Kaiser se mantiene en el segundo lugar en las encuestas, superando a Kast y a cuatro puntos de Matthei. Los analistas Gonzalo Müller, Cristóbal Bellolio, Marco Moreno abordan el desgaste del republicano y el avance del “voto bronca”, aunque el apoyo al líder del Partido Nacional Libertario está estancado desde inicios de […]
En las últimas semanas, hemos presenciado una notable pérdida de valor en la bolsa de valores de Estados Unidos. El índice S&P 500 cayó cerca de un 10% en menos de un mes, pasando de 6,144.15 puntos el 19 de febrero a 5,521.52 puntos el 13 de marzo. Este descenso representa una de las peores […]
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]
Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.
En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]