La sociedad Pardow-Marcel. Como una sociedad inesperada pero extremadamente afianzada por las circunstancias, así definen en La Moneda al binomio que se ha estructurado entre el Ministro de Energía, Diego Pardow (44 años, militante de Convergencia Social), y el titular de Hacienda, Mario Marcel (64 años, Indep. y cercano al PS).
Pardow, teje redes transversales. En el Congreso Nacional, el Ministro Pardow ha tenido una gestión valorada por la oposición. Parlamentarios de Chile Vamos lo definen como un ministro serio, responsable y respetuoso, con apertura al diálogo y capaz de anteponer una mirada técnica sobre soluciones meramente políticas a los problemas del sector energético. Esto le ha permitido tejer buenas redes con parlamentarios de oposición. Destaca, por ejemplo, que es de los pocos ministros de este gobierno que ha estado disponible para participar en seminarios en enclaves tradicionales de la derecha, como el centro de estudios Libertad y Desarrollo.
El frente interno. En el oficialismo, también miran con cierta preocupación el hecho de que las críticas más intensas han surgido desde el propio oficialismo, lideradas en un primer momento por la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola. A esta tendencia se sumó recientemente un grupo de parlamentarios del comité PPD, liderados por Camila Musante, quienes pretenden presentar un recurso de protección a nombre de los consumidores para congelar las tarifas. Una propuesta que, por cierto, generó cierta desazón en la sociedad “Pardow-Marcel”.
Marcel, el escudero. Fuentes que participan de la mesa técnica que estudia las alternativas de solución y subsidios indican que el Ministro Marcel ha sido generoso en no invadir el ámbito de acción natural del Ministro Pardow. Por el contrario, Marcel apoya a Pardow desde una segunda línea. De hecho, ambos han sostenido una serie de reuniones de trabajo, inclusive los fines de semana, para elaborar detalles de la propuesta y ser capaces de contener la arremetida de propuestas no viables fiscalmente, muchas de ellas de parlamentarios de las propias filas oficialistas.
Respaldo de Boric. En pleno Consejo de Gabinete, realizado en la mañana de este viernes en el Palacio de La Moneda, el Presidente Boric señaló:
Para el Presidente, la coyuntura relativa al alza de las cuentas de la luz es de suma relevancia por dos razones:
No hay una meta específica o un indicador cuantitativo con el que se pueda medir el desempeño de un eventual gobierno del Partido Comunista. Menos aún algún indicio de cómo se pretende hacer lo que Jara propone o cuánto costaría. Los únicos números en el documento son el 1 de la primera medida, el 2 […]
Si gana Tohá, es más probable que el PC se arrime a su lado, para no tener que enfrentar una competencia legislativa incierta. Pero si gana Jara, el Socialismo Democrático saldrá con todo a tratar de recuperar lo que ha perdido en los últimos años, sin más ánimo de colaborar o proveerle cobijo a un […]
La complejidad del problema y las dificultades para resolverlo, como es usual, amenaza con más fuerza a los países de ingresos medios en los que la fertilidad ya ha bajado sustancialmente y se ubica, incluso, por debajo de aquellos más desarrollados.
En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]
Militante PC desde los 14, dirigente sindical, subsecretaria y ministra. Creció en Conchalí, se define como una mujer gozadora y amante de los asados. Es dialogante y pragmática, pero a la vez frontal, lo que le ha permitido acercarse a la oposición y los empresarios. En 2019 presentó dos querellas contra carabineros por el 18-O. […]