Quién es. Marin Le Pen tiene 56 años y es la menor de las hijas del histórico líder de la ultraderecha francesa, Jean-Marie Le Pen. Su infancia y juventud estuvieron marcadas por la carrera de su padre, quien causaba frecuentes controversias por sus comentarios racistas y xenófobos y expresar declaraciones negacionistas sobre el Holocausto provocado por los nazis.
Inicios en la política. Se licenció en derecho en la Universidad de Panthéon-Assas (Universidad de París II) en 1991 y completó allí un título avanzado en Derecho Penal en 1992, trabajando como abogada en París hasta 1998.
Parlamentaria europea. En 2004, Marine Le Pen ganó un escaño en el Parlamento Europeo, donde se unió a Jean-Marie Le Pen en el bloque de no alineados.
Líder del Frente Nacional. Con la llegada de la nueva década, Marine Le Pen se convirtió en una figura política influyente, distanciándose de algunas de las posturas más extremas de su padre.
Candidata presidencial. En 2012, Marine compitió en las elecciones presidenciales contra el entonces mandatario Nicolas Sarkozy y el candidato socialista François Hollande.
2014: el año del despegue.En momentos complicados para la economía francesa, Marine Le Pen siguió moderando las posiciones del Frente Nacional y comenzó a centrarse en el electorado euroescéptico.
Ruptura con su padre. Unas polémicas declaraciones negacionistas de Jean-Marie Le Pen sobre el Holocausto, provocaron su expulsión del partido en 2015 y la ruptura política definitiva con su hija.
Perfil: Quién es Carlos Lehder, el primer jefe del Cartel de Medellín extraditado a EE.UU. y que regresó a Colombia 38 años después.
https://t.co/K6NbcntRfI— Ex-Ante (@exantecl) March 30, 2025
Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]
Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]
La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto.
En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.