Marzo 10, 2023

La historia de la sorprendente salvación del ministro Ávila tras ser dado como carta segura para perder el cargo

Mario Gálvez
Relajado y sonriente llegó hoy el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, a la ceremonia de cambio de gabinete. Ya había sido ratificado en el cargo.

Hasta poco antes del anuncio del cambio de gabinete se daba por hecho que el titular de Educación dejaría su cargo. Cuando las sillas reservadas a los ministros salientes se redujeron de 7 a 5, empezó a quedar claro que se mantendría. Son varios los factores que se mencionan para su permanencia, entre ellos la campaña de Pamela Jiles para que lo sacaran y un supuesto rechazo de la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, a entrar al gabinete. Pero lo cierto es que Ávila no salió indemne: altas fuentes oficialistas afirman que el nombramiento de su nueva subsecretaria, Alejandra Arratia, representa una virtual intervención en su cartera y “puede sucederlo en cualquier momento”.


Las señales previas. Antes de protagonizar el altercado en que increpó a gritos a la diputada Viviana Delgado, el ministro ya venía enfrentando cuestionamientos a su gestión y su popularidad, que aunque seguía alta (57%) estaba descendiendo desde el 72% que ostentaba. También había recibido críticas por su gestión y protagonizado polémicas.

  • Pero sin duda la dura discusión con tuvo con la diputada Viviana Delgado fue lo que mas puso en duda su permanencia, dado que facilitó que la diputada Pamela Jiles la convenciera a salir de la sala, junto con Mónica Arce, lo que llevó a que el proyecto de reforma tributaria se perdiera por un voto.
  • El hecho de que el altercado ocurriera en la víspera del Día de la Mujer, que fuera criticado por varias ministras y se le marginara de la ceremonia de conmemoración de esa fecha para muchos marcaban el fin de su gestión.
  • Fuentes de La Moneda aseguran que la primera señal de que Ávila se mantendría fueron las palabras del Presidente Boric al referirse al episodio: “No justifico que ningún ministro le levante la voz a una diputada ni a nadie (…) el ministro fue personalmente reprendido” y  y planteó que “en ningún caso le atribuyo la responsabilidad de que un proyecto se cae o no”.
  • En palacio argumentan que si el Mandatario tenía en sus planes sacarlo, no hubiese hecho ese tipo de declaraciones a la prensa. “Las medidas se toman, no se anuncian”, aseveró un asesor para justificar lo señalado.

Los rumores de la mañana. Los trascendidos de su salida se intensificaron en la mañana de este jueves, cuando la alcaldesa Macarena Ripamonti escribió lo siguiente en su cuenta de Twitter.

  • “Mi rol en la institucionalidad fue una decisión muy excepcional, motivada exclusivamente, por el amor que tengo por la ciudad de Viña del Mar, la que me vio crecer y desarrollarme. Sacarla de la corrupción e impulsar su desarrollo es el único deber público que pretendo tener”, escribió.
  • El diputado por la zona, Andrés Celis (RN), comentó en un canal de TV que la razón del tuit era que a Ripamonti le habían ofrecido el Ministerio de Educación y que ella no había aceptado. En La Moneda niegan que esto haya ocurrido.
  • En el oficialismo se menciona que un factor desconocido que habría generado la permanencia de Ávila, fueron las declaraciones y ataques que desde el martes desplegó la diputada Pamela Jiles contra el ministro. Jiles fuertes diferencias con Boric cuando él era diputado y ha sido una implacable crítica del presidente.
  • “Quiero exigirle al Presidente de la República la salida del ministro Ávila. El ministro Ávila no puede seguir en el Ministerio de Educación ni en ningún ministerio” dijo la diputada luego de ocurrido el incidente.  Al día siguente reiteró por tuiter: “Ayer antes de mediodía exigí la salida del ministro Avila. Un gobierno q se dice “feminista” no puede mantener un ministro que agrede a una mujer”.
  • Asesores de La Moneda señalaron que el Presidente no iba a ceder a presiones de parlamentarios ni menos de Pamela Jiles.

Nueva subsecretaria.  Dado lo caótico del cambio de gabinete que se prolongó mucho más allá de lo previsto -se retiró a última hora la designación de Marta Mauras como canciller, entre otros ajustes de última hora- no se puede descartar que Ávila estuviera en la lista original.  Lo cierto es que el nombramiento de Boric de Alejandra Arratia como nueva subsecretaria de la cartera representa una virtual intervención en su gestión, de acuerdo a altas fuentes oficialistas.

  • “Puede sucederlo en cualquier momento”, sostienen desde el oficialismo.
  • Sicóloga de la UC y PhD en Educación University of Melbourne, Australia, Arratia tiene una trayectoria que la avala. Se ha desempeñado como directora ejecutiva de Educación 2020 y cuenta con más de 25 años de experiencia en el área educacional, además de trabajar en organismos internacionales como colaboradora de IBE-UNESCO en materias curriculares y de cooperación técnica.
  • Es Independiente, pero cuenta con el apoyo del Socialismo Democrático.

Lea también: Viviana Delgado, la diputada del altercado con el ministro (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

El estilo de Jorge Quiroz y cómo se convirtió en coordinador económico de Kast

José Antonio Kast y Jorge Quiroz.

Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]

J.P. Sallaberry

Julio 10, 2025

Denuncia por Ley Karin: la ausencia del subsecretario Orellana (FA) al Congreso y el silencio selectivo de la ministra de la Mujer

Ministra Antonia Orellana (FA) y subsecretario Víctor Orellana (FA)

Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 10, 2025

Las gestiones de Jara para cerrar lista única oficialista mientras derecha descarta unidad

Imagen: Agencia Uno.

Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.