Marzo 9, 2023

Perfil: Viviana Delgado, la diputada que tuvo un altercado con el ministro Ávila y lo dejó a un paso de dejar el gabinete

Ex-Ante
La diputada Viviana Delgado. (vivianadelgado.cl)

Hija de una arpillera de La Pincoya, fue operaria de la fábrica Baby Lee de Quilicura. Llegó casada a Maipú, donde ha desarrollado su carrera política. Tras años como dirigente vecinal, corrió en 2021 como independiente apoyada por el Partido Ecologista Verde (PEV) para ser alcalde, perdiendo la elección. Ese mismo año fue elegida diputada del PEV —que dejó el FA tras el acuerdo del 15N, pero apoyó en segunda vuelta a Gabriel Boric—, por el distrito 8. Su ausencia en la votación de la reforma tributaria fue clave en la caída de un proyecto crucial para La Moneda. El altercado con el ministro Ávila, por el que el Presidente dijo que lo “reprendió”, lo dejó en la lista de candidatos a salir del gabinete.


  1. Viviana Soledad Delgado Riquelme, 49, nació en 1973 en la comuna de San Ignacio, en el Ñuble, pero creció en Santiago. Es hija de la arpillera de La Pincoya Albertina Riquelme, coprotagonista del documental “Hilos de la memoria” que trata sobre el trabajo de estas artesanas en la población al norte de Santiago, durante y después de la dictadura.
  2. Egresó de cuarto medio en 1992, de la Escuela de Adultos Jorge Alessandri de Recoleta, tras lo cual trabajó en la fábrica Baby Lee de Quilicura.
  3. En el sitio vivianadelgado.cl detallaron que en esa fábrica conoció a su marido, Daniel Mauricio Espinoza. “Ella tenía 21 y él, 25. Después de una larga jornada apretando tapas de colonias, Viviana terminó con ampollas en las manos y había decidido renunciar. Para eso debía conversar con un tal Mauricio Espinoza. ‘Fue un flechazo a primera vista de los dos’, nos confesó Viviana. Después de este encuentro Viviana decidió quedarse más tiempo en la fábrica y, después de pololear 5 meses, Mauricio le pidió matrimonio”, contó.
  4. Se casaron en 1995 y se fueron a vivir a Maipú, donde se instalaron en la villa Pehuén y tuvieron 2 hijos. Allí comenzó a pavimentar su carrera política, con un foco en las temáticas medioambientales.
  5. Fue presidenta de la presidenta de la Junta de Vecinos Pehuen IV y V, en el barrio Los Bosquinos.
  6. En 2014 fue también presidenta del Consejo de Desarrollo de Salud del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Dr. Carlos Godoy. “Es como que formamos una mini-municipalidad aquí, porque ellos (la municipalidad) nos dan los talleres, pero aquí nosotros los administramos”, dijo al sitio La Batalla.
  7. En 2018 integró la coordinadora “No al Oleoducto Maipú”, organizando marchas contra el proyecto, con las que adquirió notoriedad a nivel comunal.
  8. Fue también presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Consejo de la Sociedad Civil, plataforma desde la que criticó el proyecto de ampliación a una tercera pista de la Autopista del Sol. “Nos mintieron, nos utilizaron por dos años”, dijo el 10 de abril de 2018 a La Batalla.
  9. En septiembre de 2019 el diputado Félix González del Partido Ecologista Verde (PEV) presentó, junto a dirigentes locales, su precandidatura a alcaldesa, en la Plaza de Maipú. El anuncio la transformó en la primera precandidata comunal del Frente Amplio, colectivo al que perteneció el PEV hasta poco después del acuerdo del 15N.
  10. Delgado ganó las primarias del PEV de 2020. El FA tuvo sus propias primarias, en las que resultó vencedor el sociólogo de Revolución Democrática (RD) Tomás Vodanovic, quien se transformaría luego en alcalde.
  11. En las municipales de mayo de 2021 corrió como independiente, obteniendo 39.456 votos, equivalentes a un 20,48% de las preferencias. Era la tercera mayoría tras Vodanovic y la hasta entonces alcaldesa Catherine Barriga (UDI).
  12. Ese resultado pavimentó que ese mismo año corriera a diputada como militante del PEV por el distrito 8 de Maipú.
  13. Su marido describió ese período de campaña en vivianadelgado.cl diciendo que “aquí se han dado vuelta los papeles. Como ella pasa más tiempo afuera, yo me quedo en la casa los fines de semana, cocinando, atendiendo a la mamá de Viviana que está con una enfermedad compleja. Siento que es mi deber estar ahí, desde ayudar con la comida hasta darle los remedios. No me siento mal, yo trato de que ella cumpla todos sus objetivos”.
  14. Fue electa con 20 mil 140 votos, sólo superados por Carmen Hertz (PC), Joaquín Lavín León (UDI) y Claudia Mix (Comunes).
  15. Como parlamentaria se opuso al TPP11, a un proyecto de residuos en Til Til y desplegó carteles en el Congreso de Valparaíso contra el proyecto Dominga. Su partido, si bien apoyó la candidatura del Presidente Gabriel Boric en segunda vuelta, mantuvo una actitud oscilante respecto de las iniciativas del Ejecutivo, y sus intereses.
  16. Delgado fue una de las parlamentarias que respaldó en diciembre la intervención de la intervención en la Cámara de la ex secretaria regional ministerial de Desarrollo Social, Patricia Hidalgo, quien acusó supuestas presiones del ministro Giorgio Jackson y desde el Ministerio del Interior, para votar en favor o contra proyectos medioambientales.
  17. No se puede engañar a las comunidades con la participación ciudadana, invitándola a reuniones, cuando después se decide las votaciones según lo que dicte el gobierno de turno”, publicó en Twitter el 14 de diciembre.
  18. Férrea defensora de la Convención Constitucional y el carácter ecológico de la propuesta rechazada en el plebiscito del 4 de septiembre, fue una de las parlamentarias que criticó el acuerdo político para iniciar un nuevo proceso con participación de representantes del Congreso en instancias como la Comisión Experta que comenzó a funcionar esta semana.
  19. Su reclamo esta semana por el comportamiento del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, no es el primero que había planteado respecto de un político. “En esta sala suelen los hombres gritar más de lo normal”, dijo el 8 de noviembre, luego de que el diputado René Alinco (ex PPD) interrumpiera el discurso del presidente de la Cámara, Vlado Mirosevic. Luego complementó por Twitter. “Alinco se comportó de manera agresiva con sus pares, en especial nosotras las mujeres que estábamos a su lado y que debimos aguantar gritos desaforados”.
  20. El martes, al término de la sesión ordinaria de la Cámara, ocurrió la controversia que la puso en la agenda esta semana. “Le manifesté la problemática que están viviendo niños y niñas del liceo Reino de Dinamarca en Maipú”, dijo el miércoles en una declaración. “Le comenté que las clases estaban suspendidas por la contaminación ambiental producto del polvo en suspensión que contiene cuarzo, tema acreditado por la Asociación Chilena de Seguridad, producido por la extracción ilegal de áridos efectuados por la minera Imperial, indicándole que su ministerio no había tomado cartas en el asunto afectando a más de 600 alumnos y alumnas”.
  21. “Ante esto, el ministro, saliéndose de su rol, me falta el respeto subiendo el tono de la conversación, diciéndome que estaba cansado de que lo vapulearan, perdiendo el control, indicándome que sí estaban preocupados de la situación, cuestión que en los hechos no ha sido así, excusándose además que eran más de tres mil colegios y él no podía estar en todo”, escribió.
  22. Delgado se descompuso y fue contenida por los diputados Camila Musante, Pamela Jiles y Agustín Romero. La llevaron a la enfermería, ya que, según afirmó el diputado independiente y médico Hernán Palma, habría sufrido una “crisis hipertensiva”.
  23. El ministro, militante de RD, se disculpó en una conferencia de prensa realizada en el Congreso. “Sostuvimos un diálogo que a ratos fue más bien acalorado. Por mi parte, quiero ofrecer sinceras disculpas respecto de la manera en que condujimos ese diálogo. Me parece que no ha sido nunca mi espíritu. Llevo un año trabajando aquí, la mayoría me conoce y sabe que mi espíritu ha sido dialogante con todos los sectores políticos”, dijo.
  24. Sus palabras no detuvieron la escalada. El miércoles 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el ministro Ávila fue criticado públicamente por La Moneda. La vocera Camila Vallejo, la ministra Antonia Orellana de la Mujer y el ministro Mario Marcel de Hacienda, solidarizaron con la diputada.
  25. El PEV anunció, por su parte, el congelamiento de las relaciones del partido con el gobierno, lo que tendría consecuencias. Delgado y su compañera de bancada Mónica Arce (independiente), además de la diputada Pamela Jiles, no registraron sus votos, sellando la caída de la reforma previsional, que no obtuvo los votos necesarios para aprobar su idea de legislar.
  26. Este jueves, desde Tarapacá, el Presidente Boric, dijo tras la caída de uno de los proyectos eje del gobierno, que “yo no justifico que nadie, ningún ministro, le levante la voz a una diputada ni a nadie. No corresponde y el ministro ha sido, personalmente, personalmente, reprendido por aquello”.
  27. Ávila venía enfrentando otros problemas, como la caída de su popularidad. La evaluación de Ávila, de acuerdo a la encuesta Cadem de la tercera semana de febrero, se desplomó en los últimos 12 meses. Si en marzo tenía un 72%, el domingo marcó un 57%. Según fuentes de gobierno, su salida sería anunciada este viernes.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]