Noviembre 10, 2022

La grave acusación del ex rector del INBA a Irací Hassler por la no aplicación de la ley Aula Segura en la alcaldía de Santiago

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

En medio del aumento de los episodios de violencia en los liceos emblemáticos, que llevaron a la Subsecretaría de Interior a solicitar un fiscal con dedicación exclusiva, el ex rector del INBA, Gonzalo Saavedra, denunció que apenas asumió la nueva administración en Municipalidad de Santiago, que encabeza la alcaldesa Irací Hassler, recibieron la instrucción de no aplicar la Ley N° 21.128, de Aula Segura de 2018, que faculta a los directores a expulsar y cancelar la matrícula de manera inmediata a aquellos estudiantes que estén involucrados en actos violentos y que causen daños a la institución o generen algún perjuicio a quien forme parte de ella.


Qué observar. Irací Hassler (PC) asumió la alcaldía de Santiago el 28 de junio de 2021, advirtiendo a su antecesor, el RN Felipe Alessandri -en la misma ceremonia de investidura- que “buscaremos terminar con un legado de violencia”.

  • La postura crítica hacia Alessandri no era desconocida. La había manifestado durante su gestión como concejala, período en que puso el foco en la defensa de los detenidos en protestas por parte de Carabineros, reclamó por la revisión de las mochilas de los estudiantes de establecimientos de la comuna por parte de la Superintendencia de Educación y fue crítica del programa Aula Segura del Ministerio de Educación.
  • El 22 de julio de 2021, la alcaldesa sostuvo que Alessandri “generó una reducción en el presupuesto de educación, se preocupó de criminalizar, desprestigiar a las comunidades educativas y a generar proyectos junto a la ex ministra (de Educación) Marcela Cubillos, como ‘Aula Segura’ que solo vinieron a generar mayor confrontación, y un abandono y una desidia administrativa tremenda, lo que hemos visto especialmente ahora que nos tocó asumir”.
  • La apuesta en el oficialismo era que con la llegada de Hassler se frenaran las protestas en los llamados establecimientos emblemáticos, donde se agudizó la crisis de los overoles blancos. No obstante, estos episodios han recrudecido.
  • De acuerdo a las cifras de la propia Dirección de Educación Municipal de Santiago, a octubre pasado, existía un consolidado de 587 procedimientos, 5 expulsados, 14 matrículas canceladas y 174 alumnos sancionados con suspensiones o condicionalidades, pese a los graves incidentes que se han hecho sentir en los liceos emblemáticos.
  • Solo esta semana en las afueras del Liceo de Aplicación se lanzaron unas 40 bombas molotov por parte de encapuchados a carabineros y un estudiante de séptimo básico fue apuñalado al interior del Instituto Nacional, lo que llevó este miércoles al Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, a anunciar la solicitud de un fiscal con dedicación exclusiva.

Aula Segura inactiva. Al analizar los sucesos en el programa Días Contados, de Vía X, el ex rector del INBA, Gonzalo Saavedra, reveló que apenas asumió la administración de Hassler y el director de Educación, Rodrigo Roco, los directores de colegios no pueden invocar la Ley de Aula Segura. A continuación el diálogo.

-¿Tú no puedes pedir el auxilio de la fuerza pública? Yo sé que hay protocolos para la entrada de carabineros, pero tú eres la autoridad en ese lugar.

-Los directores están facultados, pero desde la alcaldía llegó la orden, cuando se asumió, de esta nueva administración, que Aula Segura no era aplicable en la Municipalidad de Santiago.

-Eso es complicado, porque esa es la ley vigente de la República.

-Ahora, los carabineros tienen todo el derecho de entrar si es que ellos ven que los están agrediendo, eso es con o sin autorización del director o el rector de turno.

-¿Pero no es más fuerte si llama el rector y dice necesito el auxilio de la fuerza pública? Tú dices que el municipio pasó el recado, que encabeza Irací Hassler y cuyo director de Educación es Rodrigo Rocco, esas son las personas que dicen los rectores no tienen que hacer valer el Aula Segura, que actúe carabineros por sí y ante sí. ¿Eso es?

-No sé si con Carabineros, pero nosotros no podíamos ocupar Aula Segura.

  • Gonzalo Saavedra fue ex alumno del INBA y profesor de Educación Física. Asumió como rector en agosto de 2021 y lo abandonó en abril del año siguiente, en medio de sucesivas tomas y overoles blancos en el establecimiento.
  • Ex-Ante intentó contactarse con la Municipalidad de Santiago, lo que hasta el cierre de esta nota no fue posible.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Créditos: Agencia Uno.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu: Monsalve dice que “muestra la fortaleza del país”, pese a que Ministerio no respondió oficios

En la imagen de archivo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Por qué Montes no fue informado de allanamiento de la PDI al Minvu

En la imagen de archivo, el ministro de Vivienda, Carlos Montes. Crédito: Agencia Uno.

Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]