Annus horribilis (1992)
“1992 no es un año que recordaré con placer. En palabras de uno de mis corresponsales más comprensivos, ha resultado ser un ‘Annus Horribilis’. Sospecho que no soy el único que lo piensa”. Y prosiguió: “La crítica es buena para las personas e instituciones que forman parte de la vida pública. Ninguna institución -Ciudad, Monarquía, lo que sea- debería esperar estar libre del escrutinio de quienes le dan su lealtad y apoyo, por no hablar de quienes no lo hacen. Pero todos formamos parte del mismo tejido de nuestra sociedad nacional y ese escrutinio, por parte de unos y otros, puede ser igual de eficaz si se hace con un toque de delicadeza, buen humor y comprensión”. En 1992 los matrimonios de tres de sus hijos se fracturaron para siempre y se incendio el Castillo de Windsor, su favorito.
Muerte de Diana (1997).
“Desde las terribles noticias del pasado domingo hemos visto, en toda Gran Bretaña y en todo el mundo, una abrumadora expresión de tristeza por la muerte de Diana. Todos hemos intentado, a nuestro modo, sobrellevar la situación. Yo misma quiero rendir homenaje a Diana. Era un ser humano excepcional y dotado. Tanto en los buenos como en los malos momentos, nunca perdió su capacidad de sonreír y reír, ni de inspirar a los demás con su calidez y amabilidad. La admiraba y respetaba, por su energía y su compromiso con los demás, y especialmente por su devoción a sus dos hijos. Nadie que haya conocido a Diana la olvidará jamás. Millones de personas que nunca la conocieron, pero que sintieron que la conocían, la recordarán. Por mi parte, creo que se pueden extraer lecciones de su vida y de la extraordinaria y conmovedora reacción a su muerte”, indicó.
Muerte del Príncipe Felipe (2021).
“Demasiadas veces, me temo, el Príncipe Felipe ha tenido que escucharme hablar. A menudo hemos discutido de antemano mi discurso y, como se imaginarán, sus opiniones se han expresado con franqueza. Es una persona que no acepta fácilmente los cumplidos, pero, sencillamente, ha sido mi fuerza y mi apoyo todos estos años, y yo, y toda su familia, y este y muchos otros países, tenemos una deuda mayor de la que él podría reclamar, o de la que nunca sabremos”.
Jubileo de platino (febrero 2022)
“Sigo sintiéndome inspirada por la buena voluntad que se me ha mostrado y espero que los próximos días sean una oportunidad para reflexionar sobre todo lo que se ha logrado durante los últimos setenta años, mientras miramos al futuro con confianza y entusiasmo”.
Pandemia (2020)
“Aunque todavía tengamos mucho que soportar, volverán días mejores: volveremos a estar con nuestros amigos; volveremos a estar con nuestras familias; volveremos a encontrarnos”.
Paz (1940)
“Cuando llegue la paz, recordad que será para nosotros, los niños de hoy, para hacer del mundo de mañana un lugar mejor y más feliz”. Como princesa Isabel, la reina pronunció su primer discurso por radio el 13 de octubre de 1940, dirigido a los niños de la Commonwealth.
Ser madre (2012)
“Sí. Es el mejor trabajo”. La reina refiriéndose a la maternidad con la actriz Kate Winslet el 21 de noviembre de 2012, tras ser condecorada como Comandante del Imperio Británico por su contribución al arte.
Resiliencia (2019)
“La generación de tiempos de guerra, mi generación, es resiliente”. Discurso con motivo del 75° aniversario del Día D, el 5 de junio de 2019.
Inclusión (2004)
“Todos somos nuestro prójimo, independientemente de la raza, el credo o el color de piel”. Felicitación navideña del 25 de diciembre de 2004.
Harry y Meghan (2021)
“Las cuestiones planteadas, especialmente la racial, son preocupantes. Aunque algunos recuerdos pueden variar, nos los tomamos muy en serio y serán abordados por la familia en privado”.
Estilo (2011)
“No puedo vestir de beige porque nadie me reconocería”.
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.
El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]
El gobierno ya avanza como un barco sin rumbo, con un capitán confundido y una tripulación que se siente traicionada. Mientras Boric parece haber dado el salto de lo ideológico a lo pragmático, y ahora solo busca llevar su barco a tierra firme, las bases comienzan a preguntarse sobre la naturaleza del viaje. Pues no […]
Las cuatro subcomisiones presentaron, la medianoche del jueves pasado, las iniciativas de normas constitucionales que se transformarán en la base para la discusión del anteproyecto de nueva Constitución. Aunque se esperaban disensos al interior de algunas subcomisiones -especialmente en la de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales- los expertos lograron su cometido consensuando mínimos comunes. […]