Una incómoda ministra. “Estoy en el cargo porque el Presidente me lo ha pedido; no estoy representando a un partido”, dijo la ministra Tohá dos días después de las elecciones del 7 de mayo, que detonó un terremoto electoral en el oficialismo que lo dejó sin poder de veto en el Consejo Constitucional.
Lo que dijo. Tohá fue dura en privado, pero también en público. Piergentili la había dejado en una posición incómoda, dado que Tohá es una de las fundadoras del partido.
Pacto de no agresión. Piergentili venía llegando desde México antes de sus dichos de este fin de semana, lo que indignó más a Apruebo Dignidad, donde sus principales dirigentes repiten como un mantra que si Tohá no estuviera en el gobierno el PPD no estaría en el gobierno (aún recuerdan que el secretario general José Toro habló de las “diferencias profundas” con esa coalición tras la derrota del 7-M).
Antonia Orellana: “Dudo que Natalia pueda conocer la autocrítica”. La idea de los dirigentes del oficialismo de no escalar las disputas internas fue también conversado en el comité político ampliado del 10 de mayo encabezado por el Presidente Gabriel Boric. En esa instancia, el mandatario solicitó unidad luego de que los presidentes de los partidos hicieran su análisis de la derrota del 7 de mayo.
“Debe dar un paso al costado”. Desde el PPD plantean que la entrevista de Piergentili fue un error, aunque en la interna del partido hay diferencias estructurales con el Gobierno.
Ojo con. El lunes 8 de mayo, un día después de la elecciones, Piergentili encabezó la comisión política del partido, instancia en la que ella y el secretario general presentaron su renuncia, la que no fue aceptada por los asistentes. Después de eso, tomó un avión y se fue de vacaciones.
Un 34% (6 puntos menos que el sondeo de hace dos semanas) dice que aprobaría en las elecciones de diciembre, aunque sólo el 14% declara que se ha informado mucho o bastante de la propuesta. En cuanto a la preferencia presidencial espontánea, José Antonio Kast está en el primer lugar con 26% de las menciones, […]
Alejada del partido y sometida a sus instancias disciplinarias, Paz Suárez devino en el perfecto chivo expiatorio de una directiva que no ha dado pie con bola, pero que ha tenido en su presidenta a una figura dispuesta a sacar un conejo de cada sombrero que ha perdido en el camino.
En un nuevo EnFoco de Pivotes, el profesor de la Universidad de Chicago, coautor junto a Daron Acemoglu de uno de los libros emblemáticos sobre economía e instituciones a nivel mundial, manifiesta su expectación por el momento social chileno y la conciencia de que se requieren modificaciones por parte de las propias élites del país. […]
Si en su día, la Concertación y la Nueva Mayoría se vieron favorecidas por haberle dicho NO a Pinochet en 1988, es posible pensar que, en adelante, una nueva coalición política, esta vez entre la centroderecha y la derecha, se vea favorecida por haberle dicho NO a quienes incitaron a la refundación del país en […]
Se reconocieron errores y diferencias con el Gobierno y se trazó un proyecto a futuro. Esas fueron las tres claves del consejo general que el PPD realizó este sábado. La presidenta del partido, Natalia Piergentili -quien estuvo en el ojo del huracán esta semana-, entregó un balance de su gestión en el que, entre otras […]