Una incómoda ministra. “Estoy en el cargo porque el Presidente me lo ha pedido; no estoy representando a un partido”, dijo la ministra Tohá dos días después de las elecciones del 7 de mayo, que detonó un terremoto electoral en el oficialismo que lo dejó sin poder de veto en el Consejo Constitucional.
Lo que dijo. Tohá fue dura en privado, pero también en público. Piergentili la había dejado en una posición incómoda, dado que Tohá es una de las fundadoras del partido.
Pacto de no agresión. Piergentili venía llegando desde México antes de sus dichos de este fin de semana, lo que indignó más a Apruebo Dignidad, donde sus principales dirigentes repiten como un mantra que si Tohá no estuviera en el gobierno el PPD no estaría en el gobierno (aún recuerdan que el secretario general José Toro habló de las “diferencias profundas” con esa coalición tras la derrota del 7-M).
Antonia Orellana: “Dudo que Natalia pueda conocer la autocrítica”. La idea de los dirigentes del oficialismo de no escalar las disputas internas fue también conversado en el comité político ampliado del 10 de mayo encabezado por el Presidente Gabriel Boric. En esa instancia, el mandatario solicitó unidad luego de que los presidentes de los partidos hicieran su análisis de la derrota del 7 de mayo.
“Debe dar un paso al costado”. Desde el PPD plantean que la entrevista de Piergentili fue un error, aunque en la interna del partido hay diferencias estructurales con el Gobierno.
Ojo con. El lunes 8 de mayo, un día después de la elecciones, Piergentili encabezó la comisión política del partido, instancia en la que ella y el secretario general presentaron su renuncia, la que no fue aceptada por los asistentes. Después de eso, tomó un avión y se fue de vacaciones.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.