Septiembre 14, 2021

La estrategia del PC para intentar dar vuelta la votación de los 2/3 (o saltárselos en caso de que se aprueben)

Jaime Sánchez
Marcos Barraza, hombre clave del PC en la Convención

En el Partido Comunista ya se encuentran preparando el debate para la próxima semana donde estará en juego la norma de los 2/3 y donde Chile Vamos y la centro izquierda cuentan con los votos para aprobarlo. Una de sus estrategias para dar vuelta el resultado es buscar un acuerdo en torno a un quorum alternativo de 3/5 para tratar de convencer a los más indecisos en la centro izquierda. En el caso de perder la votación, los plebiscitos dirimentes y la posibilidad de someter a revisión el reglamento son dos opciones que también se barajan para saltarse esta norma.

Qué observar: Una jornada clave se vivirá la próxima semana en la convención. Por mayoría absoluta el pleno deberá aprobar o rechazar la norma de los dos tercios, regla que ha generado un intenso debate en la convención. En los días que vienen los distintos sectores intentarán amarrar acuerdos y sumar votos.

  • Para el PC oponerse a los dos tercios y buscar la manera de saltarse ese quorum es una decisión estratégica. Sobre todo porque consideran que en debates clave como el fin de las AFP, el cambio de modelo económico o el fin del actual sistema educacional, los dos tercios pueden ser una piedra de tope para la profundidad de esos cambios.

En búsqueda de votos: El panorama para el PC sin embargo, no se ve sencillo. El FA y los demás sectores de izquierda están por aprobar el quorum de 2/3 y hacer respetar el acuerdo del 15 de noviembre.

  • Hasta ahora quienes buscan aprobar los dos tercios contarían con poco más de 90 votos. se necesitan 78.
  • El partido insistirá en que las normas constituyentes se aprueben por mayoría absoluta. Para esto presentarán una indicación y apuntarán a buscar el máximo de apoyos. Hasta ahora contando los escaños reservados, los movimientos sociales y la ex Lista del Pueblo, tendrían cerca de 65 votos.

Quorum de 3/5: Otra idea que está impulsando el PC es  buscar un acuerdo en torno a un quórum distinto a los 2/3 y ha comenzado a explorar con la centro izquierda respaldo en torno a un quorum de 3/5.

  • Con este quorum creen sería más fácil dar vuelta a los convencionales que aún tienen dudas de aprobar los dos tercios y alcanzar los 78 votos que se necesitan.
  • “Lo que corresponde hoy día es que las fuerzas políticas adoptemos la decisión de buscar un quórum distinto al quórum de 2/3. De explorar y tomar la decisión de tener un quórum que asegure mayor soberanía y que limite el impacto de las posiciones de derechas, o las posiciones neoliberales que buscan atenuar las transformaciones que el pueblo de Chile exige”, explicó Marcos Barraza, hombre clave del PC en la Convención, al término de la sesión.

Las alternativas ante una eventual derrota y la posibilidad de cambiar el reglamento: Entre los convencionales del PC también se ha analizado los pasos a seguir en el caso de que el PC no consiga los votos y se apruebe finalmente el quorum de 2/3.

  • Una de las opciones es asumir la derrota y buscar romper cualquier bloqueo a través de los plebiscitos dirimentes. La idea del PC es que esta fórmula sirva para llevar ante los votantes y el escrutinio público temas que no pasen la barrera de los dos tercios.
  • En el PC afirman que la próxima semana, los plebiscitos dirimentes y su carácter vinculante, deberían aprobarse y quedar como parte del reglamento con un amplio margen.
  • Otro carta que en el PC guardan bajo la manga, aunque con más dudas, es que técnicamente el reglamento es algo que se puede revisar en cualquier momento. Vale decir, con el precedente de haberlo aprobado con mayoría absoluta este podría cambiarse con el mismo quorum.
  • Esta es una alternativa que incluso fue alertada desde Chile Vamos durante el debate de hoy.
  • “Respecto a las reglas de votación, el sentido del quórum, precisamente es que cuando empiece el debate de fondo y alguna norma no obtenga el quórum requerido no pueda por simple mayoría alterarse las reglas de votación”, aseguró Marcela Cubillos.

LEA TAMBIÉN

FA se impone al PC: La mayoría se inclina por confirmar quorum de 2/3 y acuerdo del 15-N

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]