En el Partido Comunista ya se encuentran preparando el debate para la próxima semana donde estará en juego la norma de los 2/3 y donde Chile Vamos y la centro izquierda cuentan con los votos para aprobarlo. Una de sus estrategias para dar vuelta el resultado es buscar un acuerdo en torno a un quorum alternativo de 3/5 para tratar de convencer a los más indecisos en la centro izquierda. En el caso de perder la votación, los plebiscitos dirimentes y la posibilidad de someter a revisión el reglamento son dos opciones que también se barajan para saltarse esta norma.
Qué observar: Una jornada clave se vivirá la próxima semana en la convención. Por mayoría absoluta el pleno deberá aprobar o rechazar la norma de los dos tercios, regla que ha generado un intenso debate en la convención. En los días que vienen los distintos sectores intentarán amarrar acuerdos y sumar votos.
En búsqueda de votos: El panorama para el PC sin embargo, no se ve sencillo. El FA y los demás sectores de izquierda están por aprobar el quorum de 2/3 y hacer respetar el acuerdo del 15 de noviembre.
Quorum de 3/5: Otra idea que está impulsando el PC es buscar un acuerdo en torno a un quórum distinto a los 2/3 y ha comenzado a explorar con la centro izquierda respaldo en torno a un quorum de 3/5.
Las alternativas ante una eventual derrota y la posibilidad de cambiar el reglamento: Entre los convencionales del PC también se ha analizado los pasos a seguir en el caso de que el PC no consiga los votos y se apruebe finalmente el quorum de 2/3.
LEA TAMBIÉN
FA se impone al PC: La mayoría se inclina por confirmar quorum de 2/3 y acuerdo del 15-N
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]