Septiembre 14, 2021

La estrategia del PC para intentar dar vuelta la votación de los 2/3 (o saltárselos en caso de que se aprueben)

Jaime Sánchez
Marcos Barraza, hombre clave del PC en la Convención

En el Partido Comunista ya se encuentran preparando el debate para la próxima semana donde estará en juego la norma de los 2/3 y donde Chile Vamos y la centro izquierda cuentan con los votos para aprobarlo. Una de sus estrategias para dar vuelta el resultado es buscar un acuerdo en torno a un quorum alternativo de 3/5 para tratar de convencer a los más indecisos en la centro izquierda. En el caso de perder la votación, los plebiscitos dirimentes y la posibilidad de someter a revisión el reglamento son dos opciones que también se barajan para saltarse esta norma.

Qué observar: Una jornada clave se vivirá la próxima semana en la convención. Por mayoría absoluta el pleno deberá aprobar o rechazar la norma de los dos tercios, regla que ha generado un intenso debate en la convención. En los días que vienen los distintos sectores intentarán amarrar acuerdos y sumar votos.

  • Para el PC oponerse a los dos tercios y buscar la manera de saltarse ese quorum es una decisión estratégica. Sobre todo porque consideran que en debates clave como el fin de las AFP, el cambio de modelo económico o el fin del actual sistema educacional, los dos tercios pueden ser una piedra de tope para la profundidad de esos cambios.

En búsqueda de votos: El panorama para el PC sin embargo, no se ve sencillo. El FA y los demás sectores de izquierda están por aprobar el quorum de 2/3 y hacer respetar el acuerdo del 15 de noviembre.

  • Hasta ahora quienes buscan aprobar los dos tercios contarían con poco más de 90 votos. se necesitan 78.
  • El partido insistirá en que las normas constituyentes se aprueben por mayoría absoluta. Para esto presentarán una indicación y apuntarán a buscar el máximo de apoyos. Hasta ahora contando los escaños reservados, los movimientos sociales y la ex Lista del Pueblo, tendrían cerca de 65 votos.

Quorum de 3/5: Otra idea que está impulsando el PC es  buscar un acuerdo en torno a un quórum distinto a los 2/3 y ha comenzado a explorar con la centro izquierda respaldo en torno a un quorum de 3/5.

  • Con este quorum creen sería más fácil dar vuelta a los convencionales que aún tienen dudas de aprobar los dos tercios y alcanzar los 78 votos que se necesitan.
  • “Lo que corresponde hoy día es que las fuerzas políticas adoptemos la decisión de buscar un quórum distinto al quórum de 2/3. De explorar y tomar la decisión de tener un quórum que asegure mayor soberanía y que limite el impacto de las posiciones de derechas, o las posiciones neoliberales que buscan atenuar las transformaciones que el pueblo de Chile exige”, explicó Marcos Barraza, hombre clave del PC en la Convención, al término de la sesión.

Las alternativas ante una eventual derrota y la posibilidad de cambiar el reglamento: Entre los convencionales del PC también se ha analizado los pasos a seguir en el caso de que el PC no consiga los votos y se apruebe finalmente el quorum de 2/3.

  • Una de las opciones es asumir la derrota y buscar romper cualquier bloqueo a través de los plebiscitos dirimentes. La idea del PC es que esta fórmula sirva para llevar ante los votantes y el escrutinio público temas que no pasen la barrera de los dos tercios.
  • En el PC afirman que la próxima semana, los plebiscitos dirimentes y su carácter vinculante, deberían aprobarse y quedar como parte del reglamento con un amplio margen.
  • Otro carta que en el PC guardan bajo la manga, aunque con más dudas, es que técnicamente el reglamento es algo que se puede revisar en cualquier momento. Vale decir, con el precedente de haberlo aprobado con mayoría absoluta este podría cambiarse con el mismo quorum.
  • Esta es una alternativa que incluso fue alertada desde Chile Vamos durante el debate de hoy.
  • “Respecto a las reglas de votación, el sentido del quórum, precisamente es que cuando empiece el debate de fondo y alguna norma no obtenga el quórum requerido no pueda por simple mayoría alterarse las reglas de votación”, aseguró Marcela Cubillos.

LEA TAMBIÉN

FA se impone al PC: La mayoría se inclina por confirmar quorum de 2/3 y acuerdo del 15-N

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]