La dura carta del sobrino nieto de Neruda que no cree en la tesis del asesinato

Ex-Ante

Los herederos de Neruda está divididos. No todos creen en la tesis de que fue envenenado, que apoya el abogado Rodolfo Reyes. Este último dio una entrevista a EFE que tuvo repercusión mundial. Neruda, aunque ha sido criticado por dejar de lado a su hija enferma y por una supuesta violación que relata en sus memorias, es uno de los poetas más populares del mundo. Su sobrino nieto Bernardo Reyes escribió una dura carta sobre las contradicciones del proceso.


El abogado Rodolfo Reyes dio a conocer que este miércoles los peritos internacionales revelarían que la bacteria encontrada en los restos del Nobel chileno “estaba en su cuerpo en el momento de la muerte”, lo que puede demostrar que fue “envenenado” doce días después del golpe militar de 1973. La magistrada Paola Plaza, que lleva el caso, dijo que los informes eran prueba “importante”, pero no definitiva,

Pero en la misma familia hay quienes dudan de esa versión. El sobrino nieto Bernardo Reyes, que escribió un libro sobre Neruda, dice: “El informe fue entregado a la jueza Plaza y luego de eso en marzo se van a analizar todos los elementos, documentales, digamos científicos, por una parte. Los que entregaron hoy día más otros elementos que tenga la cartera, que son muchísimos”.

“Perdona la autorreferencia, pero en mi libro sobre Neruda están absolutamente todas las carencias que han tenido los querellantes. A mí me duele mucho decírtelo. El PC se prestó a estas cuestiones. Por otra parte, Rodolfo tiene una representación de él y sus tres hermanos. Con suerte representa a un 12 o 13% del total de los herederos él. Además de los informes está la argumentación histórica. La documentación que prueba que aquí no hubo testigos de nada. Desde esa base tan feble se construye toda una cuestión de mito que es bastante extraña”.

Esta es la carta que envió a sus conocidos:

“Apreciados amigos,
Por gentileza de mi editorial, comparto con uds. mi libro “El guardaespaldas de Fidel, crónica de un asesinato imaginario “.

Por cierto no puede ser recortado ni compartido. Ni copiado.

Este libro originalmente iba a ser el guión para un documental que haríamos con mi hijo menor Pablo. El año 2016, nuestro amado hijo se subió al tren de la muerte y hasta ahora no ha vuelto, parafraseando al poeta.

De ahí la dedicatoria/prólogo. Y el resultado: un trasvasije de guión cinematográfico, a crónica, o ensayo, o mejor dicho a memorias, ya que está escrito en primera persona.

El día de hoy, anuncia la prensa mundial, basado en los dichos de portavoces advenedizos, que ni representan a la familia, que el último panel de expertos entregará a la jueza sus conclusiones científicas.

Sin embargo las conclusiones biográficas o históricas, las grandes contradicciones, siguen ahí intactas.Dicho de otro modo: la conclusión científica, no podrá determinar su asociación a un acto homicida. Sin siquiera mencionar que para 1973 aún no existía en el país, en la dictadura, un desarrollo en asesinatos mediante técnicas químicas. Recién en 1976, nace el Proyecto Andrea, y con él el rosario de asesinatos espeluznantes.

Me gustaría que uds. pudiesen encontrar alguna fisura en mis argumentaciones, en la contextualización. Y de paso observar con atención la manipulación realizada con un pobre hombre, testigo de nada.

Los creadores de este monumental fake crearon un libro. Uno de ellos falleció prematuramente, en México, no sin antes hacer notar durante un año, que también fue burdamente utilizado.

Concluyo: todo este revuelo periodístico es de una monumental ignorancia y oportunismo.

Y más temprano que tarde tendrá que retornar la sensatez de ver los hechos sin las vestiduras amarillas de páginas escritas repitiendo lo dicho por otros, sin reflexionar ni analizar documentalmente los hechos.

Un saludo afectuoso.

Bernardo Reyes”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

La hora de las reformas al sistema político: Gana el centro, no los extremos. Por Ricardo Brodsky

Partidos fuertes, con votación obligatoria en un sistema electoral proporcional con correcciones como las propuestas incentivarían una convergencia política hacia el centro y no hacia los extremos como ocurre actualmente.

Max Estrada

Marzo 31, 2023

Límite a la reelección, freno a la fragmentación política y comisiones investigadoras eficaces: los cambios al sistema político de la Comisión Experta

Captura de video de los comisionados expertos en los pasillos del ex Congreso de Santiago, el jueves por la noche. (Max Estrada / Ex-Ante)

A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

[Confidencial] El libro que se alista a lanzar Daniel Mansuy sobre el ex Presidente Salvador Allende, la UP y su legado

El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]