Noviembre 25, 2024

La declaración completa del abogado del Presidente en que afirma que Boric recibió falsa denuncia de acoso sexual

Ex-Ante

La noche de este lunes, el abogado del Presidente Boric, Jonatan Valenzuela Saldías, emitió una declaración pública negando las acusaciones vertidas en una denuncia realizada el 6 de septiembre en contra del Mandatario por un supuesto caso de acoso sexual. Valenzuela sostuvo que Boric nunca tuvo una relación afectiva o de amistad con la denunciante e indicó que ambos no han tenido comunicación desde julio de 2014. Añade que fue ella quien -entre julio de 2013 y julio de 2014- realizó un acoso sistemático a su representado vía correo electrónico. La denuncia en contra del Mandatario fue ingresada a la Fiscalía Regional de Magallanes y está siendo investigada por el fiscal Cristián Crisosto, quien señaló que la causa está desformalizada, con diligencias pendientes, que tiene carácter de reservada y que existe un equipo especializado trabajando en ella. Lea a continuación la declaración completa del abogado de Boric.


La declaración pública. “Como abogado de S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, informo lo siguiente: Entre julio de 2013 y julio de 2014 mi representado Gabriel Boric Font fue víctima de un acoso sistemático vía correo electrónico por parte de una mujer mayor de edad que conoció a mi representado en el contexto de su práctica profesional en Punta Arenas. Se le enviaron 25 correos desde distintas direcciones de emails por parte de la misma persona, incluyendo en uno de ellos el envío no solicitado ni consentido de imágenes de carácter explícito.

Diez años después, la remitente de los correos presentó una denuncia sin fundamento alguno, contra el ya Presidente Gabriel Boric el 6 de septiembre de 2024. Desde julio de 2014 no existió ninguna clase de comunicación entre mi cliente y la remitente de esos correos. Mi representado jamás tuvo relación afectiva ni de amistad con ella y no han tenido comunicación desde julio de 2014.

La denuncia fue ingresada a la Fiscalía Regional de Magallanes citando una supuesta difusión de registros de imágenes privadas y una falta de acoso sexual del artículo 494 del Código Penal, que jamás ocurrió. La primera instrucción que recibí de mi representado fue la de entregar todos los correos que la remitente envió y los antecedentes necesarios para el oportuno esclarecimiento de los hechos a la Fiscalía.

El 22 de octubre de 2024, en Punta Arenas, hice entrega de todos los correos enviados a Gabriel Boric para demostrar la falsedad de los hechos denunciados y dar cuenta del acoso sufrido por mi representado al fiscal a cargo de la investigación, Cristián Crisosto Rifo. Hoy lunes 25 de noviembre, a un mes de la última comunicación con la Fiscalía de Magallanes, solicité una nueva entrevista con el fiscal a cargo para reiterar la total disposición con el esclarecimiento de los hechos. En virtud del tiempo transcurrido y la nueva entrevista solicitada, se consideró hacer pública esta información.

El Presidente de la República rechaza y desmiente categóricamente la denuncia, y así quedará demostrado en la instancia correspondiente”.

Qué dijo el fiscal. En tanto, el fiscal Cristián Crisosto informó que “efectivamente existe una causa penal relativa a los hechos que se indican. Esta causa penal se encuentra en carácter de desformalizada, con diversas diligencias pendientes y estamos trabajando con un equipo especializado en la misma y por cierto la causa es de carácter reservada”.

Lea también. Lo que hay detrás del desaire diplomático de Milei a Boric (y al Papa Francisco)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Viajes al extranjero: Presidente de la Cámara pasó 24 días en EEUU y sólo se le descontaron $525 mil de su dieta

Imagen: Agencia Uno.

Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Escándalo por viajes al extranjero: Cámara de Diputados inicia investigación, pero solo desde 2022

Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 12, 2025

El abogado de Boric que Orrego fichó para defenderlo de acusaciones de desvíos de fondos a su campaña

Imagen: Agencia Uno.

Orrego reclutó a BACS para que lo represente en la causa por desvíos de fondos públicos a su campaña. En la defensa estarán José Pedro Silva y Miguel Schürmann. Este último integra el grupo de abogados de Boric, defiende a Rodrigo Topelberg y ha asesorado a Irací Hassler, Giorgio Jackson y Tomás Vodanovic.

Manuel Izquierdo P.

Junio 12, 2025

La contienda de poder en el INDH y la ofensiva para dejar a la oposición solo con dos representantes

Yerko Ljubetic, consejero electo del INDH, y Consuelo Contreras, actual directora del órgano. Imágenes: Agencia Uno.

Consuelo Contreras dejará en julio la dirección del INDH. Su salida activó movimientos para posicionar como sucesor a Yerko Ljubetic (FA), lo que generó cuestionamientos entre consejeros por su cercanía con Boric. Mientras, el Congreso discute la designación de dos nuevos integrantes del órgano.

Marcelo Soto

Junio 12, 2025

Max Colodro: “Jeannette Jara ha sido la gran sorpresa de esta campaña”

Doctor en Filosofía, analista político y profesor de UAI, Max Colodro piensa que “hay un vacío muy importante en las opciones de centro. Un vacío que no han logrado llenar Matthei ni Tohá”.