Julio 25, 2022

La decisión del Comando del Apruebo de endurecer el tono y el rol de la agenda de Boric en la campaña

Víctor Hugo Durán

“El Apruebo crece y el rechazo retrocede, de nuestro lado está la gente que no quiere más abuso ni desigualdad, del otro está el financiamiento de los grandes empresarios que se han beneficiado del Abuso”, dice una minuta reservada  del comando del Apruebo, en la que se entregan directrices para los voceros oficialistas y se muestra el rol clave del presidente en la agenda de la campaña. En el intertanto, el PPD propuso este lunes a sus pares del Socialismo Democrático la posibilidad de forjar un acuerdo para reformar la Constitución y dejarlo por escrito antes del plebiscito, bajo la idea de reforzar la tesis del “Aprobar para rechazar”. En el PS hay dudas y en el PC fueron muy escépticos.


Telón de fondo. Una minuta a la que tuvo acceso Ex-Ante muestra como la agenda de campaña del Apruebo está vinculada a la agenda diaria que despliega el Presidente Boric; los temas que buscan instalar (que Piñera y Kast están detrás del Rechazo) y los que buscan evitar (el intervencionismo del gobierno, la opción de Sergio Micco por el Rechazo,  y la polémica por el uso de la camiseta de la Roja, por ejemplo).

  • El documento que se envía diariamente a un selecto grupo de personas para que difundan las directrices (en el caso de la este lunes se enfatizaba el tema de la vivienda, en sintonía con la agenda presidencial) es una guía para lo que tienen que resaltar los voceros oficialistas en la campaña.
  • Al mencionar los temas del día que debían ser difundidos, el documento señala dos. El primero es “La Nueva Constitución no te quitará la casa, sino que además de respetar tu propiedad sobre ella, ayudará a quienes aún no la poseen a cumplir el sueño de la vivienda propia de manera más rápida y protegida.
  • El segundo: “El Apruebo crece y el rechazo retrocede, de nuestro lado está la gente que no quiere más abuso ni desigualdad, del otro está el financiamiento de los grandes empresarios que se han beneficiado del Abuso”.
  • Y añade a continuación los siguientes mensajes, que apuntan a endurecer las críticas en la recta final de la campaña:
  • “La contienda es desigual, del otro lado está el financiamiento de los grandes empresarios que se han beneficiado del Abuso, pero de nuestro lado está la gente que no quiere más abuso ni desigualdad”.
  • “Lamentablemente el Rechazo ha basado su estrategia en la difusión de información falsa y mentiras, esperamos que el siguiente paso no sea la violencia”
  • “La violencia que sufrieron adherentes del Apruebo en una actividad con Stingo es algo inaceptable”.
  • “Lo más grave, un empresario acusado de usurpación de aguas, Pedro Pool, amenazó a los chilenos que si gana el Apruebo, repetirán los crímenes de Pinochet: usar métodos pinochetistas para defender la Constitución de Pinochet. ¿Ese es el verdadero rostro del Rechazo?”.
  • “Cuando una campaña se basa en mentiras el siguiente paso es la violencia. Desde el Apruebo llamamos a debatir con la verdad, con argumentos y sin agresiones”.
  • Más adelante aborda la forma para encarar las acusaciones de intervencionismo del gobierno. “Informar no es intervenir”, sostiene.
  • “Los que siempre han frenado los cambios tienen miedo de que se informe, porque saben que mientras más se conoce la nueva Constitución más crece el Apruebo, y por eso llaman intervencionismo a informar”.
  • “Siempre está la opción de que denuncien a Contraloría, pero aquí vinimos a hablar de la Nueva Constitución, eso es lo importante”.

La Roja y Chayane. En la minuta también se abordan algunas controversias que han enfrentado en los últimos días, como las críticas de la ANFP por el uso de la camiseta de la selección nacional para fines electorales y el tuit que simulaba el apoyo del cantante Chayanne a esa opción. Al respecto el documento sostiene:

  • “La Roja es efectivamente de todos y todas, es transversal, nos une y nos sentimos parte de ello”.
  • “La Casa del Apruebo busca también unir y abrir las puertas a todas y todas las personas diversas que quieran ponerse la camiseta por el Apruebo y se sientan identificadas con el deseo de una mañana donde vivamos mejor”.
  • “Sentimos mucho la molestia causada a la ANFP, evitaremos mostrar cualquier tipo de marca que pueda generar alguna molestia o inconveniente en el futuro”.
  • “Lo de Chayanne es un fenómeno popular que escapa a nuestro control, la gente lo quiere y lo asocia a cosas buenas, por eso creemos que quienes están por el Apruebo se identifican con su figura”.

Sin acuerdo por reformas antes del plebiscito. En el oficialismo, en tanto, las diferencias de las 2 coaliciones de Boric por el rumbo de la campaña se hicieron sentir.

  • Hace más de un mes el PPD levantó una propuesta con la que busca establecer una serie de posibles acuerdos para reformar la Constitución y dejarlo por escrito antes del plebiscito del 4 de septiembre, tal como lo hizo la comisión política de la colectividad al plantear cambios al pluralismo jurídico, el sistema político y el electoral, entre otras cosas. Se trata, para algunos, de reforzar la tesis del “Aprobar para reformar”, que suma más apoyo en las encuestas que el aprobar a secas.
  • Este lunes, a las 9.30 los presidentes de los partidos del Socialismo Democrático se reunieron en la sede del PS y acordaron mantener estos diálogos todos los lunes antes del comité político ampliado.
  • Nuevamente la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, planteó este tema en la cita. En el caso del PS quedaron de dar una respuesta.
  • Hasta ahora, en parte de los socialistas existe la decisión de avanzar en un “apruebo a secas” o “sin apellido”. En fuentes de la colectividad se indica que hay temas que corregir de la propuesta constitucional pero que la determinación es evitar anticipar un debate de temas antes del plebiscito.
  • En cualquier caso, el PS se está “abriendo” a discutir y avanzar con constitucionalistas y expertos una serie de posibles cambios o reformas.
  • “El Partido Socialista no tiene una definición tomada sobre este punto, pero nos parece que sí son temas que hay que ir conversando”, expresó este lunes la presidenta del partido, Paulina Vodanovic.
  • Apruebo dignidad, sin embargo, habría rechazado toda posibilidad de avanzar en un documento de este tipo.
  • Al término de la reunión del comité político, el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, dijo que “no nos negamos, pero no nos parece que es el momento de llevar adelante esta discusión, porque nos quita fuerzas. Yo creo que post plebiscito, es lo más probable”.
  • Según Teillier, tal como dijeron los voceros del comando, existe disponibilidad de analizar cambios, pero no antes del 4 de septiembre.

LEA TAMBIÉN:

Exclusivo: Minuta reservada del Apruebo revela temas que buscan instalar, los que quieren silenciar y rol de Boric en la campaña

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Ministro Cordero anuncia querella por Ley Antiterrorista contra responsables de atentado incendiario en predio de central hidroeléctrica

El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Abril 20, 2025

De mandatario a militante: la última tentación de Boric. Por Jorge Ramírez

Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.