Febrero 10, 2025

La cuestionada infiltración de Elon Musk en Washington

Jaime Troncoso R.
Elon Musk. (Crédito: X.com)

Elon Musk ingresó a la administración Trump con la promesa de reducir la burocracia y el gasto estatal. Su controvertido acceso al Departamento del Tesoro para cancelar pagos, su intento de promover renuncias masivas en el gobierno y su creciente influencia en la NASA han generado una crisis dentro de la administración. Mientras Trump dice estar “satisfecho en su mayor parte”, la presión sobre Musk crece dentro y fuera del gobierno.


Promesa de eficiencia. Desde la reelección de Donald Trump en 2024, Elon Musk emergió como una de las figuras más influyentes en la Casa Blanca. Su respaldo financiero a la campaña republicana y su promesa de reducir la burocracia lo llevaron a liderar el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), con el objetivo de optimizar el gasto público y eliminar regulaciones que, según él, obstaculizaban el crecimiento económico.

  • Su llegada fue vista por algunos republicanos como una jugada audaz para modernizar la administración federal, pero por otros como una puerta abierta a conflictos de interés, dado el extenso imperio empresarial de Musk en sectores que dependen de contratos con el gobierno.

Reducir la burocracia. Musk ha utilizado la Oficina de Gestión de Personal (OPM), el equivalente a una agencia de recursos humanos del gobierno federal, para promover renuncias masivas dentro del aparato estatal.

  • En los últimos días, todos los empleados federales han recibido correos electrónicos con el asunto “Una bifurcación en el camino”, instándolos a renunciar y cobrar hasta septiembre. El mismo mensaje fue utilizado en 2022 cuando Musk tomó el control de Twitter, sugiriendo un patrón en su estilo de gestión basado en presionar para que los empleados abandonen voluntariamente sus cargos.
  • Paralelamente, la OPM ha sido forzada a identificar el 30% de su plantilla como prescindible, con un objetivo de reducción del 70% en el mediano plazo, según fuentes internas. Los despidos masivos podrían afectar significativamente su capacidad para administrar beneficios, servicios y supervisión de empleados federales, lo que ha generado alarma en distintos sectores.
  • Este esfuerzo por reducir drásticamente la burocracia gubernamental ha sido criticado por funcionarios que advierten que podría paralizar la administración pública, además de generar incertidumbre sobre el futuro de agencias claves.

Polémica por acceso a datos del Departamento del Tesoro. El último episodio que ha puesto a Musk en el centro de la controversia involucra su acceso al sistema de pagos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

  • Musk confirmó  en su red social X que DOGE tenía acceso a la base de datos de pagos del Tesoro, que maneja billones de dólares anuales en transferencias, incluyendo beneficios de seguridad social y subvenciones. En un mensaje posterior, aseguró que estaba “cerrando rápidamente… pagos ilegales” tras la publicación en Internet de una lista de subvenciones a organizaciones luteranas.
  • Como parte de sus esfuerzos por reducir el gasto estatal, Musk intentó cancelar unilateralmente cientos de millones de dólares en subvenciones gubernamentales. Justificó la medida argumentando que su equipo había descubierto que “los funcionarios del Tesoro encargados de aprobar los pagos tenían instrucciones de aprobarlos siempre, incluso a grupos fraudulentos o terroristas conocidos”.
  • La revelación provocó la renuncia de uno de los funcionarios de más alto rango del Tesoro, lo que avivó las preocupaciones sobre la legalidad de la intervención de Musk en asuntos fiscales sin un cargo oficial en el gabinete. Expertos han señalado que sus acciones podrían violar la Ley de Control de Impoundment de 1974, que impide al Ejecutivo bloquear fondos aprobados por el Congreso sin autorización legal.
  • Este sábado el juez federal Paul A. Engelmayer, emitió una orden de emergencia para restringir el acceso de Musk a los sistemas del Departamento del Tesoro, afirmando que existían riesgos de daños irreparables.

Conflictos de interés. Más allá de su acceso al Tesoro y su intento de reducir la burocracia gubernamental, Musk ha impulsado decisiones polémicas desde el DOGE. Una de sus primeras acciones fue el cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), argumentando que su estructura era ineficaz y estaba plagada de burocracia innecesaria. Esto desató críticas de organismos internacionales y legisladores demócratas, quienes advirtieron sobre las consecuencias en programas de ayuda humanitaria.

  • Su influencia también se ha extendido a la NASA. En una señal del creciente poder de SpaceX dentro de la agencia espacial, Michael Altenhofen, un ingeniero que trabajó 15 años en la empresa de Musk, fue designado asesor de la administradora de la NASA. Para algunos, esto refuerza el dominio de Musk en la política aeroespacial de EE.UU., lo que genera inquietudes sobre el rol de otras compañías del sector y el riesgo de monopolización en contratos gubernamentales.

Trump y el equilibrio de relación con Musk. Trump ha señalado que está “satisfecho en su mayor parte” con el desempeño de Musk al frente del DOGE, pero dejó en claro que el magnate no actúa sin supervisión.

  • “Elon no puede hacer ni hará nada sin nuestra aprobación, y se la daremos cuando corresponda. Cuando no sea apropiado, no lo haremos”, dijo Trump. “Pero él informa, es algo que siente muy fuerte, y estoy impresionado porque él dirige, obviamente, una gran empresa”.
  • Las palabras de Trump sugieren que, si bien Musk ha tenido margen de acción en la reestructuración del gobierno federal, su poder no es absoluto. Algunos observadores ven en estas declaraciones un intento de calmar a sectores del Partido Republicano que han criticado la cercanía del magnate con la Casa Blanca.
  • El descontento no se limita a la esfera política. Algunos ejecutivos del sector tecnológico también han manifestado su preocupación por la doble faceta de Musk: como funcionario clave del gobierno y CEO de empresas que dependen de contratos estatales. Esto ha generado dudas sobre si sus decisiones están orientadas al interés público o a beneficiar sus negocios.

Lo que viene. Con la presión legal en aumento, el impacto de los recortes en la burocracia y el escrutinio sobre su acceso al Tesoro, la pregunta es si Musk logrará sostener su influencia o si su rol en el gobierno terminará erosionado por sus propias acciones.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Qué es Waterdrop, la bebida del tenista Novak Djokovic que llega a Chile

Con una mezcla de innovación y estrategia comercial, la marca respaldada por el exnúmero uno del mundo Novak Djokovic inicia operaciones en Chile priorizando el e-commerce y proyectando su expansión regional desde uno de los países con mayor penetración digital de Latinoamérica.

Jaime Troncoso R.

Julio 18, 2025

Eliminación de la UF: Los costos y repercusiones de una medida populista que advierten expertos, la CMF y Hacienda

La eliminación de la UF como herramienta clave para la estabilidad del mercado inmobiliario y financiero podría generar efectos devastadores en múltiples frentes, desde el acceso a la vivienda hasta el ahorro y las inversiones. Los expertos y actores del mercado financiero siguen alertando sobre los riesgos de esta propuesta, que podría alterar de manera […]

Director jurídico en Prelafit Compliance

Julio 18, 2025

La corrupción en Chile y el rol crucial del Consejo de Defensa del Estado. Por Rodrigo Reyes

Combatir este fenómeno no solo requiere buenas intenciones; como en cualquier proyecto exitoso, exige trabajo coordinado y, sobre todo, inversión. El Estado debe asumir una actitud decidida. ¿Está dispuesto a proporcionar al organismo encargado de defender sus intereses las verdaderas atribuciones y recursos necesarios, o seremos testigos, una vez más, de un ‘león sin dientes’?

Benjamín Astudillo

Julio 17, 2025

Quién está detrás del gigante chino que compró Construmart, empresa ligada a Gabriel Ruiz-Tagle

Hace siete meses, la empresa chilena había sido comprada en su totalidad por la sociedad familiar ligada al expresidente de Colo Colo y exministro del Deporte, Gabriel Ruiz-Tagle. Ahora, será parte de los activos de Oriental Yuhong, firma controlada por un magnate chino cuyo patrimonio neto en tiempo real ronda los US$ 1.300 millones. Este […]

Jaime Troncoso R.

Julio 17, 2025

La dura advertencia de la CChC por proyecto que busca eliminar la UF: “sería una lápida para los créditos hipotecarios”

Alfredo Echavarría, presidente de la CChC.

A pesar de un aumento en la ejecución presupuestaria del gobierno en materia de infraestructura durante los primeros meses de 2025, el sector de la Construcción sigue mostrando debilidad, principalmente en el mercado inmobiliario, que mantiene un stock de más de 100 mil viviendas y departamentos sin vender.