Qué observar. El presidente electo Donald Trump ha confirmado la designación de Elon Musk, fundador de SpaceX y Tesla, como líder del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Altas expectativas de Trump. “Juntos, estos dos maravillosos estadounidenses allanarán el camino para que mi Administración desmantele la burocracia gubernamental, reduzca el exceso de regulaciones, reduzca los gastos innecesarios y reestructure las agencias federales, algo esencial para el movimiento “Save America”, comenzó su declaración el presidente electo.
La controversia de Musk. El nombramiento de Musk no ha estado exento de críticas, especialmente debido a los contratos federales que su empresa SpaceX ha recibido en la última década, por un valor de más de US$ 10 mil billones.
Ramaswamy, el plan de recortes radicales. Junto a Musk, también participará Vivek Ramaswamy, excandidato presidencial y antiguo rival de Trump, quien se ha destacado como un crítico ferviente del tamaño del Estado.
Impulso a la reforma estructural para 2026. Trump anticipa que DOGE, en colaboración con la Oficina de Administración y Presupuesto, abordará lo que él califica como el “despilfarro masivo y el fraude” en los US$ 6,5 billones de gasto federal.
La influencia de Musk en el nuevo gobierno. Algunos medios en Estados Unidos, como The New York Times, han destacado la significativa influencia que Elon Musk ha ganado en el proceso de transición de Donald Trump hacia una nueva administración.
La iniciativa —a cargo de GW La Ligua SpA— busca abastecer con agua de mar desalada a cinco comunas de la Región de Valparaíso, en un contexto de creciente estrés hídrico. La captación se ubicaría junto a un sector de alto valor inmobiliario y turístico, con una inversión proyectada de US$ 119 millones.
Raimundo Rencoret (63) cofundó la Empresa Constructora Lira Rencoret y Cia Ltda y es aficionado del mountain bike. Desde 2022, integra el Directorio de Mutual de Seguridad y participa en los comités de Estrategia y Salud. Hoy se confirmó que será presidente de la entidad. Aquí su historia.
Participar en espacios dominados por regímenes autoritarios no amplía nuestra autonomía; la compromete. Cada cumbre a la que asiste Chile sin objeciones equivale a un aval tácito a agendas que contradicen nuestros intereses.
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]
El equipo económico de Evelyn Matthei, encabezado por Ignacio Briones, trabaja en una propuesta para reducir las contribuciones, especialmente para adultos mayores. La idea es un equilibrio entre aliviar la carga de ese impuesto y la importancia de mantener los recursos necesarios para el funcionamiento de las municipalidades