Noviembre 13, 2024

A qué llega Elon Musk a la administración Trump y la creciente influencia que le atribuye The New York Times

Ex-Ante

El recientemente electo presidente Donald Trump ha confirmado que Elon Musk será el jefe del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un ambicioso proyecto que busca eliminar burocracia en Estados Unidos. Musk, uno de los empresarios más exitosos del planeta, que ha ganado influencia en la transición de la segunda era Trump, promete recortar US$ 2 billones en gasto federal. Con acceso a llamadas con líderes internacionales, el creador de Tesla ejerce una creciente influencia en distintas áreas clave para la administración entrante.


Qué observar. El presidente electo Donald Trump ha confirmado la designación de Elon Musk, fundador de SpaceX y Tesla, como líder del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

  • En un anuncio este martes, Trump calificó a esta oficina como el “Proyecto Manhattan” de esta era, destinada a eliminar la burocracia y optimizar los recursos de la administración federal.
  • La misión de DOGE apunta a una transformación que se concretará para el 4 de julio de 2026, coincidiendo con el 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos.
  • La elección de Musk responde a su probada capacidad para reducir gastos en empresas de alta tecnología y a su visión crítica hacia lo que considera un exceso de regulación gubernamental.
  • El propio Musk, quien recientemente apoyó la campaña de Trump con contribuciones significativas, ha expresado su intención de recortar hasta US$ 2 billones del gasto federal, señalando que los gastos de muchas agencias son “redundantes o innecesarios”.
  • En la red social X, anteriormente conocida como Twitter, Musk afirmó que DOGE incluirá un “tablero de despilfarros” en el que los ciudadanos podrán ver y opinar sobre ejemplos de gasto fiscal ineficiente.
  • El empresario se ha mostrado muy activo en la red social luego de su reciente nombramiento. Ha explicado algunos de los detalles de la iniciativa y afirmó que hará el trabajo más rápido que el plazo que se le entregó.

Altas expectativas de Trump. “Juntos, estos dos maravillosos estadounidenses allanarán el camino para que mi Administración desmantele la burocracia gubernamental, reduzca el exceso de regulaciones, reduzca los gastos innecesarios y reestructure las agencias federales, algo esencial para el movimiento “Save America”, comenzó su declaración el presidente electo.

  • Trump agregó que “espero que Elon y Vivek (Ramaswamy) realicen cambios en la burocracia federal con miras a la eficiencia y, al mismo tiempo, mejorar la vida de todos los estadounidenses”.

La controversia de Musk. El nombramiento de Musk no ha estado exento de críticas, especialmente debido a los contratos federales que su empresa SpaceX ha recibido en la última década, por un valor de más de US$ 10 mil billones.

  • Algunas de las agencias con las que DOGE colaboraría supervisan actualmente a SpaceX y otras de sus compañías, como Neuralink y Tesla.

Ramaswamy, el plan de recortes radicales. Junto a Musk, también participará Vivek Ramaswamy, excandidato presidencial y antiguo rival de Trump, quien se ha destacado como un crítico ferviente del tamaño del Estado.

  • Ramaswamy propone eliminar agencias federales como el Departamento de Educación y el FBI y reducir la fuerza laboral federal en un 75%.
  • Según un comunicado, su participación en DOGE buscará hacer realidad la visión de Trump de un gobierno “más pequeño y eficiente”, bajo la premisa de eliminar el gasto innecesario y la duplicación de funciones en el aparato burocrático.

Impulso a la reforma estructural para 2026. Trump anticipa que DOGE, en colaboración con la Oficina de Administración y Presupuesto, abordará lo que él califica como el “despilfarro masivo y el fraude” en los US$ 6,5 billones de gasto federal.

  • “Un gobierno más pequeño, con más eficiencia y menos burocracia, será el mejor regalo para Estados Unidos en su 250 aniversario”, destacó Trump.
  • Con esta iniciativa, Trump espera consolidar una reforma estructural de gran alcance, de la que DOGE se encargará de liderar con la experiencia empresarial de Musk y el enfoque reformador de Ramaswamy.

La influencia de Musk en el nuevo gobierno. Algunos medios en Estados Unidos, como The New York Times, han destacado la significativa influencia que Elon Musk ha ganado en el proceso de transición de Donald Trump hacia una nueva administración.

  • Aunque Musk no tiene un cargo oficial en el equipo de transición, ha participado en numerosas reuniones clave y entrevistas junto a Trump, incluso en llamadas con líderes extranjeros.
  • Su influencia va más allá de su nombramiento para liderar el recién anunciado “Departamento de Eficiencia Gubernamental”.
  • Musk ha estado presente en Mar-a-Lago, Florida, y ha creado vínculos estrechos con la familia Trump, lo cual subraya su cercanía y participación activa en la formación de la agenda de la administración.
  • Musk ha usado su red de Silicon Valley para impulsar a figuras de la industria tecnológica en roles influyentes y ha expresado públicamente su apoyo para políticas específicas, como reducir la burocracia y reorganizar varias agencias gubernamentales.
  • También se menciona que Musk ha mostrado distancia de ciertos candidatos neoconservadores y ha mostrado respaldo por figuras como el comisionado Brendan Carr para la FCC. Además, su rol recuerda al de Peter Thiel en 2016, quien también propuso a varios contactos tecnológicos en la transición anterior de Trump.

 

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Qué se sabe del mayor indicio de posible vida extraterrestre descubierto hasta ahora

Representación artística del planeta K2-18b y su estrella enana roja (al fondo).

El hallazgo fue realizado por un grupo de científicos encabezados por la Universidad de Cambridge en el planeta K2-18b ubicado a 124 años luz de la tierra. De acuerdo con un análisis de la atmósfera del planeta, hay abundancia de una molécula que en la Tierra solo tiene una fuente conocida: organismos vivos.

Jaime Troncoso R.

Abril 18, 2025

Ex alumnos chilenos de Harvard marcan su postura ante las presiones de Trump: Pleno apoyo a la autonomía académica

La Universidad de Harvard rechazó las demandas de la administración de Trump para modificar sus políticas internas, lo que desencadenó una reacción global y la congelación de fondos federales. Son varios los chilenos que han estudiado en la ciudad de Boston, como Rodrigo Vergara, Felipe Larraín o Esteban Jadresic. Consultados algunos ex alumnos chilenos respaldaron […]

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Directora de Evidencia de Pivotes

Abril 18, 2025

Guerra comercial y las arcas fiscales de Chile. Por Elisa Cabezón

En Pivotes proponemos un nuevo régimen de empleo público, que racionalice la contratación y desvinculación en función al desempeño y mérito de los funcionarios, y la creación de una Agencia de Calidad encargada de la evaluación ex ante y ex post para mejorar la racionalización en la elaboración de las políticas y un mejor uso […]

Jaime Troncoso R.

Abril 18, 2025

José Manuel Silva de LarrainVial: “La recomendación en tiempos de crisis es la prudencia”

José Manuel Silva, director de inversiones de LarrainVial Asset Management.

El director de inversiones de LarrainVial Asset Management, José Manuel Silva, advierte que estamos en presencia de profundas transformaciones en la economía mundial. Desde el proteccionismo de Donald Trump hasta el ascenso de China como superpotencia, lo que para Silva plantea desafíos y oportunidades para Chile.