Un hito en toda regla. Fue una de las noticias excluyentes de la Cuenta Pública de este jueves, aunque no tenía que ver con su contenido: las 3 horas y 36 minutos que ocupó el Presidente Gabriel Boric para exponer ante el Congreso Pleno superaron las 3 horas y 10 minutos de Patricio Aylwin en 1993, que eran el récord de duración desde el retorno a la democracia en 1990.
Las fuentes de información. Para reconstruir la duración de las cuentas públicas desde 1925 a 1973 -en que el hito se celebrara el 21 de mayo-, Ex-Ante recurrió tanto a los diarios de sesiones del Congreso, disponibles en el sitio de la Biblioteca Nacional, como al archivo digitalizado del diario La Nación, que cuenta con datos hasta 1964.
Sin precedentes. Pero incluso con el cálculo más amplio, ninguna de las cuentas públicas registradas en ese período se acerca a la de Boric este año. Por ejemplo, la sesión del Congreso Pleno para escuchar a Salvador Allende en 1973 duró 127 minutos, dos menos que el año previo, que fue su récord personal. El antecesor de Allende, Eduardo Frei Montalva, fue uno de los que tuvo el promedio más alto de duración: ninguna de sus seis cuentas públicas bajó de las dos horas, y su último mensaje, en 1970, llegó a las dos horas con 41 minutos.
Los mandatarios de breves palabras. En el otro extremo aparece Carlos Ibáñez del Campo, quizás el más sintético. En sus seis cuentas públicas entre 1953 y 1958, nunca superó los 70 minutos de extensión, ocupando incluso sólo 40 en 1958. Pero “El Caballo” tiene otro hito: en su primer gobierno, entre 1928 y 1931, no leyó en ninguna de las cuatro ocasiones su mensaje ante el Congreso Pleno, sino que optó por enviar el documento escrito y omitir el tradicional discurso.
La incógnita. En el diario La Nación del 22 de mayo de 1924 se hace mención a que la cuenta pública de Arturo Alessandri Palma, que sería la última de su primer mandato, “duró tres horas”. Es la primera vez en que algún dato se equipara, aunque sea a distancia, a las 3 horas y media que ocupó Boric para su discurso. Ya más hacia atrás, las fuentes son más complejas de consultar. Pero los datos apuntan a que la exposición del jueves 1 en Valparaíso podría haber sido la cuenta pública más larga de un Mandatario no sólo en tres décadas, sino en al menos 100 años.
Lea también. Kenneth Bunker: La tributaria y la lista de supermercado (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]
La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]
El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]
Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]
“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]