Un hito en toda regla. Fue una de las noticias excluyentes de la Cuenta Pública de este jueves, aunque no tenía que ver con su contenido: las 3 horas y 36 minutos que ocupó el Presidente Gabriel Boric para exponer ante el Congreso Pleno superaron las 3 horas y 10 minutos de Patricio Aylwin en 1993, que eran el récord de duración desde el retorno a la democracia en 1990.
Las fuentes de información. Para reconstruir la duración de las cuentas públicas desde 1925 a 1973 -en que el hito se celebrara el 21 de mayo-, Ex-Ante recurrió tanto a los diarios de sesiones del Congreso, disponibles en el sitio de la Biblioteca Nacional, como al archivo digitalizado del diario La Nación, que cuenta con datos hasta 1964.
Sin precedentes. Pero incluso con el cálculo más amplio, ninguna de las cuentas públicas registradas en ese período se acerca a la de Boric este año. Por ejemplo, la sesión del Congreso Pleno para escuchar a Salvador Allende en 1973 duró 127 minutos, dos menos que el año previo, que fue su récord personal. El antecesor de Allende, Eduardo Frei Montalva, fue uno de los que tuvo el promedio más alto de duración: ninguna de sus seis cuentas públicas bajó de las dos horas, y su último mensaje, en 1970, llegó a las dos horas con 41 minutos.
Los mandatarios de breves palabras. En el otro extremo aparece Carlos Ibáñez del Campo, quizás el más sintético. En sus seis cuentas públicas entre 1953 y 1958, nunca superó los 70 minutos de extensión, ocupando incluso sólo 40 en 1958. Pero “El Caballo” tiene otro hito: en su primer gobierno, entre 1928 y 1931, no leyó en ninguna de las cuatro ocasiones su mensaje ante el Congreso Pleno, sino que optó por enviar el documento escrito y omitir el tradicional discurso.
La incógnita. En el diario La Nación del 22 de mayo de 1924 se hace mención a que la cuenta pública de Arturo Alessandri Palma, que sería la última de su primer mandato, “duró tres horas”. Es la primera vez en que algún dato se equipara, aunque sea a distancia, a las 3 horas y media que ocupó Boric para su discurso. Ya más hacia atrás, las fuentes son más complejas de consultar. Pero los datos apuntan a que la exposición del jueves 1 en Valparaíso podría haber sido la cuenta pública más larga de un Mandatario no sólo en tres décadas, sino en al menos 100 años.
Lea también. Kenneth Bunker: La tributaria y la lista de supermercado (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]
La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]
El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]