Así como exportamos al mundo cobre, fruta y vino —además de los tan valorados jugadores de fútbol—, no está de más hablar de lo que pasa en el universo de la música clásica, una exportación “poco tradicional” y de la que casi no se habla. Curioso, considerando que los artistas son embajadores de sus países, ayudando a construir su identidad e imagen, con un talento que desborda y produce una profunda y positiva influencia en las personas.
El 28 y 29 de junio próximos, estará dirigiendo la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago, en el concierto “La Ciudad de Oro”, Paolo Bortolameolli, uno de los directores más brillantes que ha producido Chile. Su capacidad musical y talento para comunicar, lo llevaron a ser el director asistente de Gustavo Dudamel por cinco años y a transformarse en la cabeza de la virtuosa camada de directores de orquesta de la actualidad. Además de Paolo Bortolameolli, ¿quiénes más forman parte de esta lista de directores con una carrera internacional en desarrollo?
Que un país como el nuestro pequeño y alejado de los grandes centros culturales, con rezagos en la formación, perfeccionamiento y oportunidades laborales para quienes cultivan las artes vivas musicales se haga presente con este alcance en el mundo cultural a nivel internacional, debe ser un motivo de orgullo. Y también una motivación para seguir apoyando el talento de los artistas de Chile.
Es una manera de hacer hablar a nuestro país desde un lugar creativo, enriquecedor y de encuentro. Pero es también una forma sutil de recordarnos que la cultura debe salir del espacio secundario que tiene en la discusión pública y ubicarla como un sector que aporta, construye y desarrolla.
Para más contenido cultural en Ex-Ante, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
La confianza en la democracia y en el Estado se fortalece cuando la política pone el foco en las personas. Por supuesto, ello pasa por revisar el tamaño del Estado, su eficiencia y el que ciertos servicios puedan ser alternativamente provistos por la sociedad civil. Pero en lo que a la operatoria del Estado se […]
Parece evidente que seguir defendiendo al sistema integrado o desintegrado como si cada cual representara a derecha e izquierda, respectivamente, es un craso error intelectual. Más bien hay que intentar identificar, desapasionadamente, dónde están los problemas reales de nuestro sistema tributario.
Evelyn Matthei sigue siendo, por ahora, la figura mejor posicionada del arco opositor para competir por la presidencia. No obstante, los recientes episodios muestran que ese liderazgo -así como cualquier otro- goza de pocos márgenes de beneficio de dudas. Si la derecha tradicional continua sin una narrativa clara, ojalá plural, con visión de futuro, y […]
Mal harían la izquierda y la centroizquierda en solazarse reviviendo el eje democracia/dictadura porque no va a incidir sino de manera muy marginal en la próxima elección. Y como un bumerán, una campaña intentando reponerlo podría terminar volviéndose en su contra.