La apuesta de Boric por recuperar el terreno perdido en el norte del país

Alex von Baer y María Arriagada
Boric, en una visita a Arica durante septiembre, en la campaña de primera vuelta. Imagen: Agencia Uno

El 3° lugar que sacó Boric en Arica, Tarapacá y Antofagasta gatilló una preocupación del comando por aumentar su apoyo en esas zonas, donde hay un bolsón de votos de Parisi: Boric viajará este miércoles a Iquique, Siches estará el sábado en Arica, y la agenda clave incluiría compensaciones tributarias a regiones mineras y los cambios del programa en materia migratoria y contra el narcotráfico, las que ya abordó en un viaje a Arica el encargado de seguridad Eduardo Vergara.

Por qué importa: La votación en la zona norte fue uno de los flancos territoriales de Boric en la primera vuelta (en las 3 primeras regiones quedó en 3° lugar, detrás de Kast y Parisi por amplios márgenes, con el candidato del PDG arrasando en Antofagasta), lo que analistas han atribuido a que en esas zonas predominan en las prioridades ciudadanas la contención de la crisis migratoria y la lucha contra delincuencia y narcotráfico, 2 áreas a través de las cuales Kast instaló en la agenda la demanda de orden y seguridad, y en las cuales Boric introducirá, por lo mismo, cambios a su programa de segunda vuelta, como anticipó desde su comando Lucía Dammert.

  • En Arica, Kast obtuvo 29,6%, Parisi 28,65% y Boric 17,7%.
  • En Tarapacá, los números fueron similares: Kast 30,4%, Parisi 27,3%, y Boric 18,31%, pese a contar con un gobernador regional del Frente Amplio (José Miguel Carvajal).
  • Y en Antofagasta, lideró Parisi con 33,9%, seguido de Kast (21,0%) y Boric (20,5%). Por lo mismo, la zona ha sido de particular interés para el comando de Boric, al existir un bolsón relevante de votos de Parisi en disputa. Boric ha buscado ese electorado a través de una agenda de reducción.

Giras de Siches y Boric: El despliegue de campaña del comando en el norte iniciará esta semana: Boric viajará este miércoles a Iquique, y Siches iniciará el sábado una gira por regiones, que partirá en Arica (ciudad donde nació), y continuará en Iquique y Antofagasta, afirman en el comando. En una segunda fase, el mismo candidato visitaría Antofagasta, como confirmaron desde el comando a parlamentarios por la zona, en una reunión el lunes.

  • En la cita estuvieron el senador electo por Antofagasta Esteban Velásquez (Regionalista Verde), y la diputada RD por la zona Catalina Pérez, junto con Miguel Crispi, del comando.
  • “Hoy se requiere de una visita de Boric a la región, con propuestas muy concretas. Y se nos aseguró del comando que el candidato irá, falta solo confirmar la fecha”, afirmó Velásquez a Ex-Ante, sobre la cita a la que por el comando asistió el diputado Miguel Crispi (RD).

Impuestos mineros, migraciones y seguridad: Serán esas algunas de las agendas relevantes como señales para las 3 regiones del norte. En relación a la minería, una solicitud que ha emanado desde Antofagasta, y que el comando estaría dispuesto a acoger de cara a la visita de Boric a la zona, es que parte del impuesto que recaude el royalty minero que propone Boric (que recauda 1% del PIB) sea destinado como compensación a las regiones mineras como Antofagasta. En migraciones, la medida más relevante será aumentar recursos para que alcaldes levanten albergues para acoger exceso de migrantes ilegales, mientras se zanja si se regulariza su ingreso.

  • “En el comando manifestaron estar de acuerdo con la propuesta que se les hizo, y esperamos que el candidato lo ratifique en la región de Antofagasta cuando venga”, explica Velásquez. Otro punto de interés en la zona es abordar el déficit de vivienda.
  • Para la agenda de migraciones y seguridad, en tanto, Vergara viajó este lunes a Arica: se reunió con el alcalde Gerardo Espíndola (Partido Liberal) y vecinos para recibir propuestas e inquietudes en ambas materias, y además se trasladó junto con Espíndola al paso fronterizo de Chacalluta.
  • “Entre las principales preocupaciones en el norte de Chile está la #Seguridad como también la inmigración”, tuiteó Vergara, con las fotos de su agenda en el norte, que tenía como propósito recoger las inquietudes previo a visitas de Siches y eventualmente de Boric.
  • Entre los mensajes que recogió en la visita, está la preocupación de la ciudadanía por medidas más laxas en las fronteras a medida que vaya menguándose la pandemia, lo que implicaría además devolver a más Carabineros a las fronteras, dejando menos resguardadas las ciudades.
  • Vergara también sostuvo un Zoom con el alcalde de Iquique Mauricio Soria: en esa comuna, la principal preocupación es la distribución de armas, como reflejó la portada de La Estrella de Iquique, que mostró que la región tiene la mayor tasa de homicidios a nivel país en lo que va de 2021.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]