La apuesta de Boric por recuperar el terreno perdido en el norte del país

Alex von Baer y María Arriagada
Boric, en una visita a Arica durante septiembre, en la campaña de primera vuelta. Imagen: Agencia Uno

El 3° lugar que sacó Boric en Arica, Tarapacá y Antofagasta gatilló una preocupación del comando por aumentar su apoyo en esas zonas, donde hay un bolsón de votos de Parisi: Boric viajará este miércoles a Iquique, Siches estará el sábado en Arica, y la agenda clave incluiría compensaciones tributarias a regiones mineras y los cambios del programa en materia migratoria y contra el narcotráfico, las que ya abordó en un viaje a Arica el encargado de seguridad Eduardo Vergara.

Por qué importa: La votación en la zona norte fue uno de los flancos territoriales de Boric en la primera vuelta (en las 3 primeras regiones quedó en 3° lugar, detrás de Kast y Parisi por amplios márgenes, con el candidato del PDG arrasando en Antofagasta), lo que analistas han atribuido a que en esas zonas predominan en las prioridades ciudadanas la contención de la crisis migratoria y la lucha contra delincuencia y narcotráfico, 2 áreas a través de las cuales Kast instaló en la agenda la demanda de orden y seguridad, y en las cuales Boric introducirá, por lo mismo, cambios a su programa de segunda vuelta, como anticipó desde su comando Lucía Dammert.

  • En Arica, Kast obtuvo 29,6%, Parisi 28,65% y Boric 17,7%.
  • En Tarapacá, los números fueron similares: Kast 30,4%, Parisi 27,3%, y Boric 18,31%, pese a contar con un gobernador regional del Frente Amplio (José Miguel Carvajal).
  • Y en Antofagasta, lideró Parisi con 33,9%, seguido de Kast (21,0%) y Boric (20,5%). Por lo mismo, la zona ha sido de particular interés para el comando de Boric, al existir un bolsón relevante de votos de Parisi en disputa. Boric ha buscado ese electorado a través de una agenda de reducción.

Giras de Siches y Boric: El despliegue de campaña del comando en el norte iniciará esta semana: Boric viajará este miércoles a Iquique, y Siches iniciará el sábado una gira por regiones, que partirá en Arica (ciudad donde nació), y continuará en Iquique y Antofagasta, afirman en el comando. En una segunda fase, el mismo candidato visitaría Antofagasta, como confirmaron desde el comando a parlamentarios por la zona, en una reunión el lunes.

  • En la cita estuvieron el senador electo por Antofagasta Esteban Velásquez (Regionalista Verde), y la diputada RD por la zona Catalina Pérez, junto con Miguel Crispi, del comando.
  • “Hoy se requiere de una visita de Boric a la región, con propuestas muy concretas. Y se nos aseguró del comando que el candidato irá, falta solo confirmar la fecha”, afirmó Velásquez a Ex-Ante, sobre la cita a la que por el comando asistió el diputado Miguel Crispi (RD).

Impuestos mineros, migraciones y seguridad: Serán esas algunas de las agendas relevantes como señales para las 3 regiones del norte. En relación a la minería, una solicitud que ha emanado desde Antofagasta, y que el comando estaría dispuesto a acoger de cara a la visita de Boric a la zona, es que parte del impuesto que recaude el royalty minero que propone Boric (que recauda 1% del PIB) sea destinado como compensación a las regiones mineras como Antofagasta. En migraciones, la medida más relevante será aumentar recursos para que alcaldes levanten albergues para acoger exceso de migrantes ilegales, mientras se zanja si se regulariza su ingreso.

  • “En el comando manifestaron estar de acuerdo con la propuesta que se les hizo, y esperamos que el candidato lo ratifique en la región de Antofagasta cuando venga”, explica Velásquez. Otro punto de interés en la zona es abordar el déficit de vivienda.
  • Para la agenda de migraciones y seguridad, en tanto, Vergara viajó este lunes a Arica: se reunió con el alcalde Gerardo Espíndola (Partido Liberal) y vecinos para recibir propuestas e inquietudes en ambas materias, y además se trasladó junto con Espíndola al paso fronterizo de Chacalluta.
  • “Entre las principales preocupaciones en el norte de Chile está la #Seguridad como también la inmigración”, tuiteó Vergara, con las fotos de su agenda en el norte, que tenía como propósito recoger las inquietudes previo a visitas de Siches y eventualmente de Boric.
  • Entre los mensajes que recogió en la visita, está la preocupación de la ciudadanía por medidas más laxas en las fronteras a medida que vaya menguándose la pandemia, lo que implicaría además devolver a más Carabineros a las fronteras, dejando menos resguardadas las ciudades.
  • Vergara también sostuvo un Zoom con el alcalde de Iquique Mauricio Soria: en esa comuna, la principal preocupación es la distribución de armas, como reflejó la portada de La Estrella de Iquique, que mostró que la región tiene la mayor tasa de homicidios a nivel país en lo que va de 2021.

Publicaciones relacionadas

La derechización de Chile. Por Cristóbal Bellolio

En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric, pero la solicitud fue rechazada por el juzgado de garantía

En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Las primarias y la pieza que falta (¿o sobra?). Por Pepe Auth

¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).