La apuesta de Boric por recuperar el terreno perdido en el norte del país

Alex von Baer y María Arriagada
Boric, en una visita a Arica durante septiembre, en la campaña de primera vuelta. Imagen: Agencia Uno

El 3° lugar que sacó Boric en Arica, Tarapacá y Antofagasta gatilló una preocupación del comando por aumentar su apoyo en esas zonas, donde hay un bolsón de votos de Parisi: Boric viajará este miércoles a Iquique, Siches estará el sábado en Arica, y la agenda clave incluiría compensaciones tributarias a regiones mineras y los cambios del programa en materia migratoria y contra el narcotráfico, las que ya abordó en un viaje a Arica el encargado de seguridad Eduardo Vergara.

Por qué importa: La votación en la zona norte fue uno de los flancos territoriales de Boric en la primera vuelta (en las 3 primeras regiones quedó en 3° lugar, detrás de Kast y Parisi por amplios márgenes, con el candidato del PDG arrasando en Antofagasta), lo que analistas han atribuido a que en esas zonas predominan en las prioridades ciudadanas la contención de la crisis migratoria y la lucha contra delincuencia y narcotráfico, 2 áreas a través de las cuales Kast instaló en la agenda la demanda de orden y seguridad, y en las cuales Boric introducirá, por lo mismo, cambios a su programa de segunda vuelta, como anticipó desde su comando Lucía Dammert.

  • En Arica, Kast obtuvo 29,6%, Parisi 28,65% y Boric 17,7%.
  • En Tarapacá, los números fueron similares: Kast 30,4%, Parisi 27,3%, y Boric 18,31%, pese a contar con un gobernador regional del Frente Amplio (José Miguel Carvajal).
  • Y en Antofagasta, lideró Parisi con 33,9%, seguido de Kast (21,0%) y Boric (20,5%). Por lo mismo, la zona ha sido de particular interés para el comando de Boric, al existir un bolsón relevante de votos de Parisi en disputa. Boric ha buscado ese electorado a través de una agenda de reducción.

Giras de Siches y Boric: El despliegue de campaña del comando en el norte iniciará esta semana: Boric viajará este miércoles a Iquique, y Siches iniciará el sábado una gira por regiones, que partirá en Arica (ciudad donde nació), y continuará en Iquique y Antofagasta, afirman en el comando. En una segunda fase, el mismo candidato visitaría Antofagasta, como confirmaron desde el comando a parlamentarios por la zona, en una reunión el lunes.

  • En la cita estuvieron el senador electo por Antofagasta Esteban Velásquez (Regionalista Verde), y la diputada RD por la zona Catalina Pérez, junto con Miguel Crispi, del comando.
  • “Hoy se requiere de una visita de Boric a la región, con propuestas muy concretas. Y se nos aseguró del comando que el candidato irá, falta solo confirmar la fecha”, afirmó Velásquez a Ex-Ante, sobre la cita a la que por el comando asistió el diputado Miguel Crispi (RD).

Impuestos mineros, migraciones y seguridad: Serán esas algunas de las agendas relevantes como señales para las 3 regiones del norte. En relación a la minería, una solicitud que ha emanado desde Antofagasta, y que el comando estaría dispuesto a acoger de cara a la visita de Boric a la zona, es que parte del impuesto que recaude el royalty minero que propone Boric (que recauda 1% del PIB) sea destinado como compensación a las regiones mineras como Antofagasta. En migraciones, la medida más relevante será aumentar recursos para que alcaldes levanten albergues para acoger exceso de migrantes ilegales, mientras se zanja si se regulariza su ingreso.

  • “En el comando manifestaron estar de acuerdo con la propuesta que se les hizo, y esperamos que el candidato lo ratifique en la región de Antofagasta cuando venga”, explica Velásquez. Otro punto de interés en la zona es abordar el déficit de vivienda.
  • Para la agenda de migraciones y seguridad, en tanto, Vergara viajó este lunes a Arica: se reunió con el alcalde Gerardo Espíndola (Partido Liberal) y vecinos para recibir propuestas e inquietudes en ambas materias, y además se trasladó junto con Espíndola al paso fronterizo de Chacalluta.
  • “Entre las principales preocupaciones en el norte de Chile está la #Seguridad como también la inmigración”, tuiteó Vergara, con las fotos de su agenda en el norte, que tenía como propósito recoger las inquietudes previo a visitas de Siches y eventualmente de Boric.
  • Entre los mensajes que recogió en la visita, está la preocupación de la ciudadanía por medidas más laxas en las fronteras a medida que vaya menguándose la pandemia, lo que implicaría además devolver a más Carabineros a las fronteras, dejando menos resguardadas las ciudades.
  • Vergara también sostuvo un Zoom con el alcalde de Iquique Mauricio Soria: en esa comuna, la principal preocupación es la distribución de armas, como reflejó la portada de La Estrella de Iquique, que mostró que la región tiene la mayor tasa de homicidios a nivel país en lo que va de 2021.

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]