Los ejes de la segunda vuelta para buscar votos de Parisi y Provoste: En el comando consideran el tercer lugar de Parisi como el dato clave para afinar los ejes para la campaña del balotaje, más que los 3 puntos de ventaja que le sacaba Kast. Proyectan -afirman fuentes del comando- que un eje relevante será hacerse cargo de la demanda por orden y seguridad instalada por Kast, en forma complementaria a la agenda de transformaciones de Boric,
El apoyo inmediato PS-PPD y las alternativas que evalúa Boric para solidificar apoyo: En la centroizquierda, el presidente del PS Álvaro Elizalde ya le dio el apoyo de su partido en la misma noche, y lo mismo haría el PPD. Pero no la DC ni Provoste, que se tomarán un tiempo. Pero por primera vez, es el FA el que necesita del apoyo de la centroizquierda. Vendrán negociaciones sobre roles de campaña y fórmulas ante un eventual gobierno de Boric que seguirán a los apoyos rápidos: el criterio del comando y el FA-PC es tratar de lograr alianzas lo más amplias posible, pero sin “entregar el programa”.
El peso relativo de Boric en el parlamento, el factor clave para la negociación: Los criterios para la decisión -transmiten en el comando- serán el peso específico de cada coalición y partido en el Congreso, y en ese marco, las proyecciones de Decide Chile/Unholster otorgaban a esta hora casi igual número de diputados a la coalición de Boric que a Nuevo Pacto Social (la de Provoste): 37 v/s 36. Ello obliga a Boric a forjar alianzas más sólidas con ese sector: si es que los suma a toda la centroizquierda, no alcanza la mayoría de la Cámara de 83 votos (suman 72).
Las dudas PS y de la centroizquierda: Los mensajes públicos de Boric han apuntado a ampliar su campaña hacia sectores de la centroizquierda, pero la inclinación en los partidos de Provoste es a sumarse solo si Boric ofrece condiciones que permitan influir (con una DC más reticente), y no pactar alianzas para un gobierno de Boric antes del balotaje. La idea sería hacerlo después, si es que Boric gana y así se conversado en las directivas PS y PPD, en las conversaciones y reuniones de esta semana.
“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]
La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]
Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]
El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]
Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]