Qué observar. La solicitud que el subdirector de inteligencia de la Policía de Investigaciones (PDI), Luis Silva, hizo el lunes 16 a la comisión especial investigadora sobre criminalidad en la Macrozona Norte, de realizar una sesión reservada para responder a una pregunta sobre la presencia en Chile de pandillas salvadoreñas, abrió la interrogante sobre su desembarco en el país.
La advertencia del Departamento de Estado. El informe de 2022 del Departamento de Estado estadounidense sobre estrategias internacionales de control de drogas incluyó en su segundo volumen, dedicado al lavado de dinero, un capítulo sobre El Salvador y las pandillas transnacionales que desde allí operan.
El origen de las pandillas salvadoreñas. La guerra civil en El Salvador favoreció la migración de miles de sus ciudadanos hacia Estados Unidos en la década de 1980. Muchos de estos se asentaron en Los Ángeles, al sur de California.
El factor Bukele. La guerra declarada a las pandillas por Nayib Bukele, empresario y exalcalde elegido presidente en 2019, es uno de los factores que se indaga en relación con la eventual búsqueda de la organización de otros puntos desde los cuales operar.
Lea el reporte del Departamento de Estado:
Boric habló de una reorientación de las prioridades del gobierno y envió un mensaje a la oposición para sacar adelante sus principales reformas, como la tributaria y la previsional: “Todos tendremos que ceder aceptar fórmulas híbridas, acuerdos sub óptimos, y no descansar ni levantarse de la mesa hasta encontrar un acuerdo”. En el Socialismo Democrático […]
Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]
En las 3 horas y 36 minutos que se extendió el discurso de Boric, más largo que cualquier cuenta pública de Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera, se generó una suerte de microclima. Algunos parlamentarios entraban y salían a fumar, otros a comer, el subsecretario Monsalve desplegeba gestiones políticas en la cafetería y Diego Ibáñez, […]
El consejero electo por Coquimbo Fernando Viveros adelantó en una entrevista con el diario El Siglo un aspecto clave de la estrategia que afina el PC para incorporar su agenda en el Consejo Constitucional, pese a que —a diferencia de lo que ocurrió en la disuelta Convención— la izquierda es minoritaria en el proceso. Detalló […]
Tres semanas después de la fuerte derrota del oficialismo en las elecciones constituyentes, el Presidente Boric realizó un discurso marcado por su llamado a la unidad del país, con gestos a la oposición y las FFAA y Carabineros y dejó claro que está abierto a hacer importantes concesiones para sacar adelante su programa de reformas […]