Qué observar. La solicitud que el subdirector de inteligencia de la Policía de Investigaciones (PDI), Luis Silva, hizo el lunes 16 a la comisión especial investigadora sobre criminalidad en la Macrozona Norte, de realizar una sesión reservada para responder a una pregunta sobre la presencia en Chile de pandillas salvadoreñas, abrió la interrogante sobre su desembarco en el país.
La advertencia del Departamento de Estado. El informe de 2022 del Departamento de Estado estadounidense sobre estrategias internacionales de control de drogas incluyó en su segundo volumen, dedicado al lavado de dinero, un capítulo sobre El Salvador y las pandillas transnacionales que desde allí operan.
El origen de las pandillas salvadoreñas. La guerra civil en El Salvador favoreció la migración de miles de sus ciudadanos hacia Estados Unidos en la década de 1980. Muchos de estos se asentaron en Los Ángeles, al sur de California.
El factor Bukele. La guerra declarada a las pandillas por Nayib Bukele, empresario y exalcalde elegido presidente en 2019, es uno de los factores que se indaga en relación con la eventual búsqueda de la organización de otros puntos desde los cuales operar.
Lea el reporte del Departamento de Estado:
En una nueva edición del programa En Foco, de Pivotes, la académica de la Escuela de Gobierno UC y cofundadora de Enseña Chile habla sobre las deudas de la educación en Chile. El debate “todavía se queda en los palos y la infraestructura”, dice Claro. Y sostiene que el eje de la discusión educacional del […]
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]