Enero 19, 2023

Crimen organizado: fiscales afirman que informaron en noviembre al gobierno sobre la presencia de las maras salvadoreñas en Chile

Mario Gálvez
“Hasta ahora no tengo ninguna información de las policías ni de inteligencia que me permita afirmar que hay presencia de Las Maras en Chile", dijo hoy en Antofagasta el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

El fiscal Francisco Bravo, presidente de la Asociación Nacional de Fiscales del Ministerio Público aseguró a Ex­-Ante que noviembre del año pasado la asociación informó a los subsecretarios del Interior, Manuel Monsalve, Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y de Justicia, Jaime Gajardo, en reuniones por separado, de la presencia de las maras y el Tren de Aragua en Chile. Pese a eso, el subsecretario Monsalve aseveró hoy que no tenía información ni de las policías ni de inteligencia que alertara de la presencia de las pandillas salvadoreñas.


El tema que impacta. El lunes 16 pasado, y en sesión realizada por la Comisión Especial Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte, asistieron invitados el subdirector de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria, prefecto inspector Luis Silva; y el jefe nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, prefecto inspector Paulo Contreras Cortés.

  • Avanzada la sesión, el presidente de la instancia investigadora, diputado Jaime Araya (Indep.PPD), le planteó al subdirector de Inteligencia que, tomando en cuenta la ofensiva del Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en contra de las maras, se sabe que gran parte de esas bandas se han trasladado a otros países.
  • El jefe policial señaló “para ser fiel a esa respuesta, pediría hacer una sesión reservada (secreta)”.
  • La comisión acordó de inmediato citar a una sesión secreta para el próximo lunes a las 15 hrs., donde fue inivitado el director general de la PDI y los prefectos inspectores Silva y Contreras.
  • Las maras son consideradas organizaciones criminales de alta peligrosidad que tienen su origen en El Salvador, que funcionan con estructuras de crimen organizado locales y transnacionales, vinculadas al tráfico de drogas, armas y personas.

Fiscales informaron al Gobierno. En la últimas horas, el Gobierno salió a realizar declaraciones respecto al crimen organizado en general, pero no hubo un reconocimiento de la existencia de operaciones de estos grupos delictivos en Chile. Incluso, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, declaró en Antofagastas que no tenía antecedentes fidedignos respecto del tema.

  • Pero, el presidente de la Asociación Nacional de Fiscales del Ministerio Público, fiscal Francisco Bravo, aseguró a Ex-Ante que el gremio informó a los Ministerios del Interior y de Justicia de la presencia de esos grupos en Chile.
  • “Nosotros sostuvimos reuniones con el subsecretario del Interior (Manuel Monsalve), con el subsecretario (Eduardo) Vergara (Prevención del Delito) y con el subscretario (Jaime) Gajardo, (de Justicia), a quienes le hicimos saber de la presencia en Chile del Tren de Aragua y de las maras salvadoreñas”.
  • La reuniones se realizaron por separado en el mes de noviembre, según señaló el fiscal Bravo, y se les transmitió la preocupación recogida entre los fiscales del país por el modus operandi usado en varios homicidios, donde claramente hubo actuación de sicarios.
  • Otros delitos detectados por el Ministerio Público con características de crimen organizado, son secuestros, extorsiones, apropiaciones de inmuebles, ataques delictuales efectuados por individuos en motos, entre otros.
  • Consultado el fiscal Bravo si hubo medidas decretadas por las autoridades a partir de la información entregada por la Asociación de Fiscales, respondió “no lo sé”.

La versión del subsecretario. No obstante los antecedentes aportados por el presidente de los fiscales, esta mañana en Antofagasta el subsecretario Monsalve salió a aclarar que él como autoridad relacionada con la seguridad no tiene información que permita acreditar la presencia de las maras salvadoreñas en territorio nacional.

  • “Hasta ahora no tengo ninguna información de las policías ni de inteligencia que me permita afirmar que hay presencia de Las Maras en Chile. Digo, hasta este momento”, declaró Monsalve a la prensa.
  • Y añadió. “Hay una convocatoria de carácter reservada que va a realizar en el Parlamento. Está convocada la Policía de Investigaciones. Igualmente yo he pedido informes de inteligencia previo a esa reunión”.
  • “Es evidente que hay organizaciones criminales de carácter extranjero y transnacionales operando en el norte de Chile, particularmente en el tráfico de inmigrantes. Cuando ingresan 27 mil personas al país de manera irregular, cuando hay 7 millones de venezolanos que salieron de su país y están tratando de entrar a algún otro país, el tráfico ilícito de migrantes se transforma en un negocio muy atractivo para las organizaciones criminales de carácter transnacional”, planteó la autoridad.
  • No hubo respuesta de la Subsecretaría del Interior ante una solicitud hecha por Ex­-Ante para aclarar las versiones existentes.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]