Kenneth Bunker y el debate presidencial: “Boric sigue siendo el favorito”

Marcelo Soto

En entrevista con Ex-Ante, el cientista político Kenneth Bunker −fundador y director de Tres Quintos− realizó un balance del debate que puso en discusión las posiciones de los candidatos a La Moneda Gabriel Boric, Sebastián Sichel, Yasna Provoste, José Antonio Kast y Eduardo Artés.

Boric, al estar primero en las encuestas, era quien más tenía que perder. ¿Piensas que tuvo un desempeño que no amenazó su pole position?

 Creo que Boric sigue siendo el favorito. No cometió muchos errores, y aprovechó la oportunidad para darse a conocer a un público más amplio de una forma más tradicional. Se mostró más maduro que en ocasiones anteriores, lo que le sirve para apelar al mundo más moderado de los segmentos medios, precisamente el espacio donde necesita crecer. Boric llegó primero y se va primero.

  ¿Quién crees que ganó el debate y cuál candidato te sorprendió? ¿Por qué?

 Creo que Boric ganó porque logró mostrar consistencia y profundizar las ideas que le han rendido frutos en el pasado. Sus contrincantes no hicieron lo suficiente para desbancarlo. Sichel avanzó en su línea de “independiente de derecha”, tratando de instalar la idea de una carrera de dos caballos, pero proponiendo poco para poder crecer. Por su parte, Provoste se mostró excesivamente agresiva y muy poco asertiva, equivocándose en forma y fondo. Quizás Kast pudo ganar algo de terreno, pero tiene un techo muy bajo.

 ¿Cuál fue el momento decisivo? ¿Será trascendente este debate en la elección?

 No hubo un momento decisivo, pero creo que la decisión de Provoste de manifestar su apoyo al cuarto retiro de fondos de pensiones en el debate es indicativa de su debilidad, pues era el único ítem en que la Senadora podía revertir el orden de la carrera, y no lo aprovechó. Provoste cayó en el juego populista del momento y lejos de defender la tradición ideológica de su sector. Ese error, y otros como ese, inevitablemente le jugarán en contra.

  Sichel tenía que dar confianza a un electorado de derecha y acercarse al centro. ¿Cómo evalúas su desempeño?

 Sichel se presentó como un liberal, un concepto escurridizo y difícil de entender. Sus mejores momentos fueron, en cambio, cuando apeló al sentido común y a su espíritu independiente. Sichel lo hizo bien cuando dio ejemplos claros con los cuales la gente se puede identificar. No le habló mucho a la derecha, sino que trató más bien de acercarse a los moderados de centro. Una estrategia arriesgada, considerando que compite contra Kast, pero necesaria. Le pudo haber ido mucho mejor, pero se defendió bien y oportunamente.

 Yasna Provoste probablemente se está jugando sus últimas cartas. Este debate era crucial para ella. ¿Cumplió las expectativas?

 Provoste recurrió a muchos lugares comunes. Trató de ser más agresiva, pero no le resultó. Además, erróneamente, apuntó más a Sichel que a Boric, siendo que el segundo y no el primero es su rival a vencer. No instaló ningún tema relevante, y perdió la oportunidad de resaltar la diferencia entre la coalición que la apoya y la coalición que apoya a su rival directo. Cayó bajo citando Wikipedia, que aunque algunos lo puedan considerar un detalle, es una señal inequívoca que no está preparada para el desafío.

 Kast, por otra parte, debía consolidarse como el único postulante realmente de derecha. ¿Lo consiguió? ¿Le hizo daño a Sichel?

 Kast logró demostrar que es el único que defiende “el sistema”. Y si bien logró desarrollar buenos argumentos para apelar exitosamente al electorado conservador, difícilmente será suficiente para ser competitivo. El problema de Kast es que compite en una trinchera, y su electorado es reducido. Tampoco logró demostrar que tiene más posibilidades de ganar que Sichel, lo que anula su posibilidad de ampliar su potencial caudal electoral.

 El punto más débil de Boric es su falta de liderazgo en su propio sector. Sus líos con el PC, por ejemplo. ¿Piensas que este debate despejó las dudas sobre su capacidad de gobernabilidad?

 Creo que es un tema que sigue abierto. Los otros candidatos no lograron explotar esa vulnerabilidad. Por ende, Boric logró salir prácticamente invicto de la critica. Provoste, que era la que más tenía que ganar cuestionando su liderazgo, se dedicó más a golpear a Sichel que a Boric. Sichel habló poco y nada de Boric. El liderazgo de Boric, y la gobernabilidad que pueda ofrecer, seguirá siendo un tema relevante hacia adelante.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Réplica de Boric a Luis Silva: Cómo Pinochet volvió a la agenda a 100 días de la conmemoración de los 50 años del Golpe

“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Proceso Constitucional: Siete nudos del anteproyecto de la Comisión Experta que llegarán al Consejo

Los comisionados aplaudiendo de pie el fin de la votación el martes 30 de mayo en el ex Congreso de Santiago. (Captura de video de procesoconstitucional.cl)

La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]

Marcelo Soto

Mayo 31, 2023

Heraldo Muñoz: “La izquierda no puede tener un discurso oportunista de condenar sólo las violaciones a los DDHH en las dictaduras de derecha”

El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

[Video] La trifulca que protagonizó el pastor Soto cuando se abalanzó sobre una diputada del PC en el frontis del Congreso

Las diputadas del PC Carmen Hertz y Daniela Serrano, además de Consuelo Veloso, de RD, salieron la mañana de este miércoles de la Cámara de Diputadas y Diputados para increpar al pastor evangélico, quien se encontraba afuera del frontis del edificio. Soto habría agredido verbalmente minutos antes a la parlamentaria de la bancada comunista, Marisela […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

El proyecto del PC-FA-PS que busca sancionar con cárcel el “negacionismo” ante violaciones a los DDHH entre 1973 y 1990

Créditos: Agencia Uno.

La iniciativa impulsada por la diputada del PC Carmen Hertz y patrocinada por otros 9 parlamentarios oficialistas busca que quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los derechos humanos “cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar ocurrida en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo […]