Lo que dijo Kast. “Yo no he visto otros gremios que sean tan proactivos en convocar y en estudiar las distintas propuestas que uno hace. Eso para nosotros es motivo de orgullo como chilenos”. La frase, de José Antonio Kast, la realizó después de reunirse la mañana de este jueves con Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico, y su junta directiva, en el marco de una serie de encuentros que sostendrá el gremio con candidatos presidenciables. El abanderado republicano, además, marcó otras posiciones respecto del Colmed.
Lo que dijo Siches. La doctora, una de las figuras que mejor se posicionó en las encuestas en 2020 y parte de 2021, marcó diferencias con Kast a inicios de este año, como lo hizo en el Podcast La Cosa Nostra. Esta vez marcó algunas coincidencias importantes con el abanderado.
Críticas al Colegio Médico. La reunión se da después de las dicerencias que marcó Kast con el Colmed durante 2021, en el peak de la pandemia del coronavirus.
La reunión, según el Colegio Médico. El doctor Patricio Meza, vicepresidente del gremio, explicó a Ex-Ante que durante la reunión hubo consenso en fortalecer la salud primaria y en llevar la medicina de alta complejidad a sectores más rurales del país.
Otras señales del candidato. A mediados de mes, Kast participó en el programa El Candidato, de Mega, donde entregó una serie de definiciones que, para algunos integrantes de su círculo, suponen moderar el tono de su discurso y ampliarlo al electorado de centro derecha, en momentos en que él aparece en segundo lugar en algunas encuestas y Sichel descendió al cuarto.
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]
Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]
El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.
Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]