Qué observar. “Entiendo el interés periodístico y que la gente va a tratar de llevar esto a un hecho de campaña. Más que darle la condolencia a la familia y siempre lamentar la muerte de alguien, no quiero hacer un hecho político de esto. Yo entiendo la preocupación de los medios y todas las miradas históricas que se van a dar. Yo lo dejo como un hecho humano, veo ahora que hay gente celebrando, creo que no es lo que uno esperaría, siempre la muerte de alguien para la familia es doloroso más allá del rol histórico que haya tenido la persona. Nosotros hoy día estamos en nuestro cierre de campaña y seguimos insistiendo que es una mirada de futuro”, partió señalando Kast en la conversación con la radioemisora.
-¿Usted no hace una ponderación histórica de la figura de Lucía Hiriart, qué representa ella para la historia del país?
-Es que ya hemos hecho tantas ponderaciones históricas, se han hecho tantos análisis de lo que fue el gobierno militar, la dictadura, o régimen autoritario, se han hecho cientos. Y eso va a reparar, el quiebre institucional va a reparar el dolor de las personas que sufrieron tanto en el gobierno de Salvador Allende como en el de Augusto Pinochet. Lo que nosotros planteamos es un proyecto de futuro, de diálogo, de volver a hacer crecer a Chile, de recuperar el estado de derecho, la seguridad. Análisis se van a seguir haciendo, pero si entrara a hacer análisis podría estar todo el programa hablando del fallecimiento de Lucía Hiriart y no vamos a solucionar el problema.
-¿Usted iría al funeral?
-Vuelvo a decir que no quiero hacer un hecho de campaña. Pero hasta donde yo tengo entendido va a ser un funeral privado. Uno en general va a los funerales privados de las familia y de las personas que conoce, yo no conocí a la señora Lucía. Yo no soy cercano a la familia. Lo más cercano que he estado fue en el juramento de un hijo como abogado donde juró una nieta, pero no tengo un vínculo. Algunos van a querer hacer un hecho político, tiene que ir, no tiene que ir, van a discutir horas y haciendo análisis político horas de la señal de si uno va o no va.
-Usted dice que no iría.
-No, porque si es un funeral privado es de la familia.
-Muchos ya hablan del escenario del SÍ y el NO, ¿Cuánto cree que afecta a la campaña a 72 horas de las elecciones?
-Yo creo que no va a mover la campaña ni para un lado ni para otro, salvo que la izquierda trate de hacer un hecho político de esto, porque se va a tratar de hacer un hecho político, es evidente. Si la gente hoy día comete desmanes claro que va a ser un hecho político.
-Esas situaciones se producen (desórdenes) por lado y lado, ¿usted hace un llamado a sus seguidores a este respecto?
-Lo que veo en este minuto es que los que están celebrando la muerte de una persona son de la izquierda.
-¿Usted cree que Gabriel Boric debería llamar a sus partidarios a no celebrar?
-Tiene que tomar él la desición.
-¿Usted no espera ese gesto?
-Yo esperaría que él también le pida a las personas que actúen con calma y con paz, el hecho de que se puedan eventualmente producir desórdenes no le sirve al país.
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]
Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]