Noviembre 2, 2021

Kast posterga para una eventual segunda vuelta el lanzamiento de un nuevo programa con una serie de cambios

Jaime Sánchez

En medio de la consolidación de su opción en las encuestas y con su opción de pasar al balotaje fortalecida, en el equipo de Kast, decidieron postergar cualquier cambio al documento programático que han presentado hasta ahora. Según altas fuentes del comando, seguirán haciendo hincapié en que es un documento con propuestas abiertas al debate -y haciendo ajustes a nivel de discurso en temas como los de Mujer y cambio climático- pero la idea es dejar para la segunda vuelta el lanzamiento de un plan de gobierno más detallado y que incluya nuevas propuestas.

Que observar. “Nosotros siempre hemos señalado que los programas no están escritos en piedra”, fue la frase que reiteró esta jornada el candidato del Partido Republicano José Antonio Kast, para referirse a eventuales cambios en su programa de gobierno.

  • En el equipo se tenía pensado lanzar un programa fortalecido durante los primeros días de noviembre, algo que el propio candidato había reconocido. “Ahora para noviembre vamos a hacerle una remozada”, dijo Kast en el programa El Candidato de Mega, el 14 de octubre.
  • Sin embargo, y aunque este es un tema se ha estado trabajando y debatiendo al interior del comando, la definición en las últimas semanas sería no cambiar el documento por ahora, sino que postergarlo para una eventual segunda vuelta.
  • La razón de aplazar esta definición tiene que ver con no alterar el discurso, ni moverse de la agenda establecida, dado la consolidación de Kast como la principal carta de derecha para pasar a segunda vuelta.

Programa de Gobierno para la segunda vuelta. En el equipo del candidato apuestan por mantener el discurso de que el programa actual contiene solo parte de las propuestas, las que se irán complementando y aclarando con los anuncios en campaña.

  • La idea es lanzar un programa o plan de gobierno que detalle las principales propuestas, y que incluya algunas nuevas, en una eventual segunda vuelta.
  • Para esto los equipos programáticos siguen trabajando en nuevas medidas por ejemplo en el tema mujer, que incluiría flexibilización de jornadas laborales o programas de capacitación. En pensiones además, el contexto de los retiros y el daño a las pensiones, dicen, en su equipo los llevaría a incluir una pensión básica universal que se haga cargo de ese problema.
  • En la práctica el candidato republicano ya ha ido aclarando y matizando algunas posturas como el tema medio ambiental,  o su posición respecto el alcance por ejemplo que tendría una ley de indulto para militares condenados por violaciones a los DD.HH. “¿Puedo hacer una distinción? Porque el indulto en general estaba planteado para personas que hubieran cumplido gran parte de su condena y que tuvieran una edad avanzada”, dijo en Mega, aclarando que un indulto a Álvaro Corvalán , por ejemplo, es “difícil, muy difícil”.
  • Esta mañana en tanto, explicó que en su programa no se busca terminar con el ministerio de la mujer y ni las políticas pública en favor de la mujer, sino que se trata de un reajuste administrativo para contar más recursos. ” Yo veo que Sebastián Sichel  insiste mucho en el ministerio de la mujer. Nosotros no queremos suspender ningún beneficio que vaya en beneficio directo de las mujeres, lo que queremos hacer es terminar con tanto operador político y apitutado que hay en tantas partes, y tener más recursos precisamente para las mujeres. y si le complica el nombre del ministerio bueno podemos llamar al nuevo ministerio, ministerio de la mujer, desarrollo social y la familia, no veo, cuál es la dificultad”, sostuvo.

Lea también «Claves: Boric concentra sus críticas en Kast en discurso de presentación de nuevo programa»

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Natalia Piergentili, presidenta del PPD: “Si hay que revisar algunos indultos, se hará”

Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Encuesta Pulso Ciudadano: Boric tiene aprobación de 25,4% y principal preocupación de chilenos es la delincuencia (44%)

El Presidente Boric en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Boric frente al asesinato de carabinera: “No ocupemos este terrible hecho para hacer guerrilla política que de nada sirve”

Carabineros e investigaciones en el lugar del crimen de la carabinera Rita Olivares.

“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.

Director de Criteria

Marzo 26, 2023

El dedo de Lagos a Boric por los indultos. Por Cristián Valdivieso

El Presidente Boric junto al ex mandatario Ricardo Lagos, en una imagen de principios de marzo.

Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]

Boric y el fantasma de la revolución. Por Sergio Muñoz Riveros

El Presidente Boric durante su participación en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.