En medio de la consolidación de su opción en las encuestas y con su opción de pasar al balotaje fortalecida, en el equipo de Kast, decidieron postergar cualquier cambio al documento programático que han presentado hasta ahora. Según altas fuentes del comando, seguirán haciendo hincapié en que es un documento con propuestas abiertas al debate -y haciendo ajustes a nivel de discurso en temas como los de Mujer y cambio climático- pero la idea es dejar para la segunda vuelta el lanzamiento de un plan de gobierno más detallado y que incluya nuevas propuestas.
Que observar. “Nosotros siempre hemos señalado que los programas no están escritos en piedra”, fue la frase que reiteró esta jornada el candidato del Partido Republicano José Antonio Kast, para referirse a eventuales cambios en su programa de gobierno.
Programa de Gobierno para la segunda vuelta. En el equipo del candidato apuestan por mantener el discurso de que el programa actual contiene solo parte de las propuestas, las que se irán complementando y aclarando con los anuncios en campaña.
Lea también «Claves: Boric concentra sus críticas en Kast en discurso de presentación de nuevo programa»
En la presentación de su programa de gobierno actualizado, Gabriel Boric optó este lunes por no aludir a Provoste y Sichel y solo marcar contrapuntos con el republicano J. A. Kast. Aquí 8 puntos clave que reforzó en su discurso ➟ https://t.co/xpa8MgR9fc pic.twitter.com/H32abB9qbr
— Ex-Ante (@exantecl) November 2, 2021
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]