En medio de la consolidación de su opción en las encuestas y con su opción de pasar al balotaje fortalecida, en el equipo de Kast, decidieron postergar cualquier cambio al documento programático que han presentado hasta ahora. Según altas fuentes del comando, seguirán haciendo hincapié en que es un documento con propuestas abiertas al debate -y haciendo ajustes a nivel de discurso en temas como los de Mujer y cambio climático- pero la idea es dejar para la segunda vuelta el lanzamiento de un plan de gobierno más detallado y que incluya nuevas propuestas.
Que observar. “Nosotros siempre hemos señalado que los programas no están escritos en piedra”, fue la frase que reiteró esta jornada el candidato del Partido Republicano José Antonio Kast, para referirse a eventuales cambios en su programa de gobierno.
Programa de Gobierno para la segunda vuelta. En el equipo del candidato apuestan por mantener el discurso de que el programa actual contiene solo parte de las propuestas, las que se irán complementando y aclarando con los anuncios en campaña.
Lea también «Claves: Boric concentra sus críticas en Kast en discurso de presentación de nuevo programa»
En la presentación de su programa de gobierno actualizado, Gabriel Boric optó este lunes por no aludir a Provoste y Sichel y solo marcar contrapuntos con el republicano J. A. Kast. Aquí 8 puntos clave que reforzó en su discurso ➟ https://t.co/xpa8MgR9fc pic.twitter.com/H32abB9qbr
— Ex-Ante (@exantecl) November 2, 2021
Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]
En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.
“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.
Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]
¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.