Julio 6, 2024

Kast durante conferencia en Brasil: “En Chile, fue elegido el Presidente Boric, pero gobierna el Partido Comunista”

Ex-Ante
Kast durante la conferencia de hoy en Brasil.

El líder republicano participa en una cumbre conservadora en la ciudad brasileña de Camboriú, donde están invitados el Presidente argentino Javier Milei y el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro. Allí, Kast señaló que “el Partido Comunista nos llevó a vivir uno de los momentos más críticos de la historia de nuestro país, con la violencia ejercida en octubre del año 2019 (…) Ese mismo Partido Comunista que defiende dictaduras como la de Cuba, Venezuela y Nicaragua”.

Qué observar. El líder del Partido Republicano, José Antonio Kast participa este fin de semana -en Camboriú, balneario del sur de Brasil-, en una cumbre del Conservative Political Action Conference (CPAC), que reúne nombres del conservadurismo estadounidense desde 1973. Los convidados estrellas son el presidente argentino, Javier Milei, y el ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, además de Kast y  Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador.

  • De acuerdo con sus organizadores, el objetivo del encuentro es “debatir estrategias electorales para la expansión del pensamiento conservador en Brasil”. Bolsonaro aprovechará además de lanzar la candidatura de varios de sus seguidores para las próximas elecciones legislativas y de gobernadores.

Discurso de Kast. Durante el encuentro, Kast señaló que “nosotros debemos recuperar el orden, el valor de la democracia representativa, el valor de los derechos humanos universales y recuperar el consenso de que la violencia no es aceptable como método de acción política, como sí lo cree y lo practica la izquierda, impulsada principalmente por el Partido Comunista”.

  • El líder republicano agregó que “en Chile, ese Partido Comunista nos llevó a vivir uno de los momentos más críticos de la historia de nuestro país, con la violencia ejercida en octubre del año 2019. En Chile, fue elegido el Presidente Boric, pero gobierna el Partido Comunista, que es un actor muy poderoso en la política nacional. Ese mismo Partido Comunista que defiende dictaduras como la de Cuba, Venezuela y Nicaragua”.
  • “La izquierda radical que nos gobierna hoy en Chile no entiende que la seguridad es un derecho fundamental y que también es una condición indispensable para el progreso. Sin seguridad, no hay libertad y sin libertad, no hay progreso”.
  • Y, en relación a Venezuela y las elecciones del próximo 28 de julio en ese país, señaló: “El dictador Nicolás Maduro es un peligro para la seguridad de Latinoamérica. Y es un deber liberar Venezuela. Tenemos que usar todas las herramientas legales y constitucionales, nacionales e internacionales para evitar que vuelva a seguir gobernando, que siga gobernando ese narco dictador. Tenemos que conformar una gran coalición. Con Brasil, Argentina, Ecuador, Chile. Todos los países de Latinoamérica para liberarnos todos del flagelo del comunismo y de las dictaduras de izquierda”.

Kast en eventos internacionales. Kast ha participado en varios eventos internacionales vinculados a la derecha radical en los últimos años. Su desempeño más polémico ocurrió en mayo en Madrid, tercera escala de una gira que incluyó además El Salvador y Hungria

  • En la capital española, en un encuentro patrocinado por Vox, calificó al presidente Boric como un “travesti político”, y calificó su gobierno como “el más fracasado del país” junto con el de Salvador Allende.

Lula evita a Milei. Para no coincidir con Bolsonaro y Milei, el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, canceló un encuentro que tenía programado en el balneario de Itajaí, a solo a 16 kilómetros de distancia de Camboriú. Además de su antigua rivalidad con Bolsonaro, Lula quiere evitar a toda costa estar cerca de Milei, quien lo trató de “zurdito con el ego inflamado” y “corrupto”. Su viaje a Brasil es el primero hacia ese país desde que asumió la presidencia argentina.

  • Los estados del Sur de Brasil, como Santa Catarina, donde se encuentra Camboriú, son bastiones del bolsonarismo.

Lea también. Pablo Ortúzar: “Los republicanos y otros partidos trabajan con los mismos miedos populares que las derechas duras europeas”

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]