Qué sucedió: “Son declaraciones inaceptables. nosotros rechazamos cualquier expresión como la que emitió el diputado electo Johannes kaiser. El pidió perdón por sus dichos y será entregado todos los antecedentes al Tribunal Supremo del partido. por lo tanto en las próximas semanas será el tribunal supremo del partido el que tenga que tomar una resolución al respecto”, señaló Kast.
Por qué importa: Las declaraciones de Kaiser ocurren en el momento en que José Antonio Kast está empeñado en ampliar sus apoyos, hacerle gestos al centro y dar señales de mayor tolerancia. Ese proceso se ha traducido también en su apertura a cambiar aspectos de su programa, en. temas económicos, de género y medioambientales, como lo ha recalcado en las últimas semanas.
El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper -quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella- interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]
Las afirmaciones de la diputada de que no participó en el Caso Convenios se empezó a derrumbar tras conocerse chats de su celular, que solo entregó más de un año después de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró chats comprometedores como los referidos a Miguel Crispi, con quien tuvo […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]
El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago sigue mostrando un desempeño positivo, alineado con las bolsas internacionales y respaldado por sólidas perspectivas locales en sectores como construcción y consumo. Mientras tanto, los anuncios internacionales relacionados con inteligencia artificial y políticas de infraestructura continúan generando optimismo en los mercados globales.
El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.