Marzo 10, 2023

Julieta Brodsky, la ministra de Cultura que salió del cargo: cuáles fueron sus decisiones más cuestionadas

Ex-Ante

Aunque parece un ministerio sin la relevancia de otros, no es fácil ser ministro de Cultura. Quienes conocen la dinámica de la cartera sostienen que al interior del mundo cultural hay muchas ambiciones de poder y rencillas. Julieta Brodsky, una de las ministras que podría salir en el cambio de gabinete de esta tarde del Presidente Boric, conoció ese mundo. Pero su salida fue por errores propios. Su sustituto es el ex director ejecutivo de Chilevisión, Jaime De Aguirre.


Julieta Brodsky Hernández, integrante de una familia ligada al arte, la escritura  y los DDHH, fue criada en Tongoy, es antropóloga social de la Universidad de Granada (España) y diplomada en Promoción y Gestión de Derechos Culturales de la Universidad de Buenos Aires. Milita desde 2021 en Convergencia Social.

Hoy en la mañana, estuvo en el Teatro Municipal: “Yo estoy siempre con actividades, el Presidente tiene la facultad de decidir”, dijo.

Fue directora de Investigación en el Observatorio de Políticas Culturales de Chile (OPC) por más de diez años, antes de ser nombrada ministra de Cultura. Y según una persona que conoce bien el medio, esto le provocó resistencias al interior del ministerio, porque pasó a llevar la estructura organizacional.

“A mí me preguntaron qué candidato recomendaba y dije que ojalá sea un hombre de perfil nacional que no venga desde adentro del Ministerio. Porque si viene de adentro eso es un error garrafal, porque los sindicatos dan la pelea y no respetan la autoridad”, dice una importante gestora cultural.

Julieta fue mal evaluada por incapacidad de gestión, dicen cercanos al ministerio. El primer traspiés fue el atraso de los bonos a los artistas, que entregó Boric por la pandemia. Otro desacierto fue cuando dijo que la ley de Patrimonio era pésima, que no servía para nada, que ella la iba a cambiar cuando no le podían ni siquiera ingresar indicaciones. Por un tema administrativo no lo pudo hacer y de hecho nunca presentó tampoco un proyecto.

“ La inexperiencia de ella le pasó la cuenta en gestión en y su equipo”, dice alguien que la conoce. “En el Fondo del libro, si hablas con cualquier persona del mundo del libro te van a decir que la iniciativa retrocedió diez años ya. No tuvo liderazgo interno ni externo. El tema comunicacional es grave. Nunca comunicó nada”.

Por ejemplo, un punto que se menciona es la Feria del Libro de Buenos Aires, donde Santiago es invitado especial y se conmemoran los 50 años del Golpe y el estallido social. Se acusó homogeneidad ideológica de los invitados y escasa información sobre la organización.

“ Me llama la atención la opacidad de la organización y del Ministerio de Cultura”, dijo a Ex-Ante el editor Matías Rivas. “Entiendo que hay un grupo de personas del Ministerio de Cultura que está a cargo. Lo que sí me parece increíble es que haya tan poca información por parte del Ministerio. No por nada la ministra no está muy bien evaluada: quizás porque no comunica bien”.

“Era un ministerio callado, al igual que Deporte”, dice un experto cultural. “Los nombres que suenan: Faride Zerán, pero sería un error que nombren a alguien que recién se fue peleando con otra institución. Nidia Palma fue una opción. Pero ahora surge Pato Fernández. También Patricia Rivadeneira, Felipe Mella pero el problema es que dirige el GAM. A Morgana Rodríguez le ofrecieron, pero dijo que no”.

Lea también: Faride Zerán: ¿Posible candidatapara asumir en Cultura? (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 15, 2025

Felipe Vio Lyon: el “cocinero” de la fallida venta de la casa de Salvador Allende

Imagen de la entrada de la casa de Salvador Allende.

El abogado Felipe Vio Lyon, pareja de Marcia Tambutti, documentalista e hija de Isabel Allende, firmó un mandato “para vender, enajenar, transferir y ceder” la casa de Guardia Vieja. El 30 de diciembre Vio fue a la notaría a firmar la compraventa. Hoy está dedicado al negocio gastronómico.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Los chats donde Karol Cariola e Irací Hassler critican duramente al gobierno (y la reacción de Gabriel Boric y la Fiscalía a filtración del diálogo)

De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

El factor que definirá la elección de 2025: la falta de relato en la izquierda. Por Kenneth Bunker

Al analizar la dificultad para encontrar un relato opuesto a “orden”, se vislumbra no solo la dificultad para la candidata a la sucesión de Boric, sino que para cualquiera de los candidatos del sector: no tienen un relato que los conecta con lo que parece ser la principal prioridad de la ciudadanía, orden, ni tampoco […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Perfil: Ximena Rincón, la carta de Demócratas que competirá en la carrera presidencial

Demócratas proclamó hoy a la Senadora como su candidata a La Moneda, aunque sin especificar si es que participará en una primaria. Ex DC y crítica del gobierno de Gabriel Boric, Rincón ha logrado que el partido que fundó en 2022 amplíe su influencia en el Congreso.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

DC proclama a Alberto Undurraga como su candidato presidencial (y el “fantasma” de dos primarias en el oficialismo)

El diputado DC se mostró reacio a participar en una primaria amplia del oficialismo, señalando que “vamos a seguir insistiendo que una primaria significa la continuidad del Gobierno y un Gobierno del 30% que quiere continuidad, es querer perder”. Undurraga ya había planteado esta semana la posibilidad de dos primarias, lo cual quiere evitar la […]