Marzo 10, 2023

Julieta Brodsky, la ministra de Cultura que salió del cargo: cuáles fueron sus decisiones más cuestionadas

Ex-Ante

Aunque parece un ministerio sin la relevancia de otros, no es fácil ser ministro de Cultura. Quienes conocen la dinámica de la cartera sostienen que al interior del mundo cultural hay muchas ambiciones de poder y rencillas. Julieta Brodsky, una de las ministras que podría salir en el cambio de gabinete de esta tarde del Presidente Boric, conoció ese mundo. Pero su salida fue por errores propios. Su sustituto es el ex director ejecutivo de Chilevisión, Jaime De Aguirre.


Julieta Brodsky Hernández, integrante de una familia ligada al arte, la escritura  y los DDHH, fue criada en Tongoy, es antropóloga social de la Universidad de Granada (España) y diplomada en Promoción y Gestión de Derechos Culturales de la Universidad de Buenos Aires. Milita desde 2021 en Convergencia Social.

Hoy en la mañana, estuvo en el Teatro Municipal: “Yo estoy siempre con actividades, el Presidente tiene la facultad de decidir”, dijo.

Fue directora de Investigación en el Observatorio de Políticas Culturales de Chile (OPC) por más de diez años, antes de ser nombrada ministra de Cultura. Y según una persona que conoce bien el medio, esto le provocó resistencias al interior del ministerio, porque pasó a llevar la estructura organizacional.

“A mí me preguntaron qué candidato recomendaba y dije que ojalá sea un hombre de perfil nacional que no venga desde adentro del Ministerio. Porque si viene de adentro eso es un error garrafal, porque los sindicatos dan la pelea y no respetan la autoridad”, dice una importante gestora cultural.

Julieta fue mal evaluada por incapacidad de gestión, dicen cercanos al ministerio. El primer traspiés fue el atraso de los bonos a los artistas, que entregó Boric por la pandemia. Otro desacierto fue cuando dijo que la ley de Patrimonio era pésima, que no servía para nada, que ella la iba a cambiar cuando no le podían ni siquiera ingresar indicaciones. Por un tema administrativo no lo pudo hacer y de hecho nunca presentó tampoco un proyecto.

“ La inexperiencia de ella le pasó la cuenta en gestión en y su equipo”, dice alguien que la conoce. “En el Fondo del libro, si hablas con cualquier persona del mundo del libro te van a decir que la iniciativa retrocedió diez años ya. No tuvo liderazgo interno ni externo. El tema comunicacional es grave. Nunca comunicó nada”.

Por ejemplo, un punto que se menciona es la Feria del Libro de Buenos Aires, donde Santiago es invitado especial y se conmemoran los 50 años del Golpe y el estallido social. Se acusó homogeneidad ideológica de los invitados y escasa información sobre la organización.

“ Me llama la atención la opacidad de la organización y del Ministerio de Cultura”, dijo a Ex-Ante el editor Matías Rivas. “Entiendo que hay un grupo de personas del Ministerio de Cultura que está a cargo. Lo que sí me parece increíble es que haya tan poca información por parte del Ministerio. No por nada la ministra no está muy bien evaluada: quizás porque no comunica bien”.

“Era un ministerio callado, al igual que Deporte”, dice un experto cultural. “Los nombres que suenan: Faride Zerán, pero sería un error que nombren a alguien que recién se fue peleando con otra institución. Nidia Palma fue una opción. Pero ahora surge Pato Fernández. También Patricia Rivadeneira, Felipe Mella pero el problema es que dirige el GAM. A Morgana Rodríguez le ofrecieron, pero dijo que no”.

Lea también: Faride Zerán: ¿Posible candidatapara asumir en Cultura? (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Julio 13, 2025

No es ultraderecha, es cambio radical. Por Jorge Ramírez

Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]