Enero 6, 2021

Juan José Ossa asume Segpres tras consolidar relación con Piñera 

Josefina Ossandón

Subsecretario de Justicia y de Segpres fueron los cargos que ocupó antes de llegar al Comité Político. Cercano al Presidente Piñera,  estuvo entre los partidarios de llevar el segundo retiro del 10% al Tribunal Constitucional.

Trayectoria política: Durante el primer gobierno del Presidente Piñera, Ossa dirigió el Sernac. Es militante de RN, pero en el último tiempo no tiene una vida activa partidaria.

  • Hasta el 1 de enero de 2020 era subsecretario de Justicia, cargo que tenía desde inicios del gobierno de Piñera.
  • Asumió en la Segpres luego de que Juan Francisco Galli reemplazara a Rodrigo Ubilla en la Subsecretaría de Interior
  • Estuvo bajo tres ministros de la Segpres: Felipe Ward, Claudio Alvarado y Cristián Monckeberg.

¿Quién es?:  Juan José Ossa es abogado de la Universidad Católica y tiene un máster en el London School of Economics and Political Science.

  • Dictó clases de derecho cívico y otras cátedras.
  • Trabajó en los estudios de abogados: Carey y Cía y en Bulnes, Pellegrini & Urrutia.
  • Además fue socio de Eyzaguirre, Burlé, Montes y Ossa y de Ovalle, Ossa, Gazzana & Bulnes

Relación con Piñera: En la Moneda explican que Ossa tiene una buena relación con el Presidente. Si bien antes de su llegada a la Sepgres no era cercano a él, han logrado entablar una buena relación desde enero del 2020.

  • Fue una de las autoridades que apoyó al Mandatario desde el inicio con la idea de recurrir al TC por el mecanismo que estaban utilizando los parlamentarios por el segundo retiro del 10%.
  • Estuvo a cargo de realizar la reserva de constitucionalidad en la comisión de Constitución del Senado aunque Piñera se lo había pedido a Monckeberg.

 

Lee también: 

Las 10 definiciones del subsecretario Segpres Juan José Ossa

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Presidenciales: El callejón sin salida de Paulina Vodanovic (y lo que se baraja en el PS)

En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]

Ex-Ante

Abril 22, 2025

¿Qué está pasando con Matthei y Chile Vamos? Por Ignacio Imas

Evelyn Matthei sigue siendo, por ahora, la figura mejor posicionada del arco opositor para competir por la presidencia. No obstante, los recientes episodios muestran que ese liderazgo -así como cualquier otro- goza de pocos márgenes de beneficio de dudas. Si la derecha tradicional continua sin una narrativa clara, ojalá plural, con visión de futuro, y […]

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Debilidad del clivaje dictadura versus democracia. Por Pepe Auth

Mal harían la izquierda y la centroizquierda en solazarse reviviendo el eje democracia/dictadura porque no va a incidir sino de manera muy marginal en la próxima elección. Y como un bumerán, una campaña intentando reponerlo podría terminar volviéndose en su contra.

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Dónde está el generalísimo y el equipo político que requiere urgentemente Evelyn Matthei

Evelyn Matthei en la Catedral Metropolitana, en la misa tras la muerte del Papa Francisco. Imagen: Agencia Uno.

El anuncio de que no habrá primarias en Chile Vamos dejó al descubierto improvisaciones en la candidata y su coalición, desde donde algunas voces cuestionan la ausencia de un equipo político que asesore a Matthei. La exalcaldesa designaría durante esta semana su generalísimo y los nombres clave de su comando.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Delegado presidencial Gonzalo Durán (FA) embiste contra Carabineros por tragedia en el Monumental

El delegado Gonzalo Durán el 18 de abril en Santiago. (Lukas Solís / Agencia Uno)

El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.