Subsecretario de Justicia y de Segpres fueron los cargos que ocupó antes de llegar al Comité Político. Cercano al Presidente Piñera, estuvo entre los partidarios de llevar el segundo retiro del 10% al Tribunal Constitucional.
Trayectoria política: Durante el primer gobierno del Presidente Piñera, Ossa dirigió el Sernac. Es militante de RN, pero en el último tiempo no tiene una vida activa partidaria.
¿Quién es?: Juan José Ossa es abogado de la Universidad Católica y tiene un máster en el London School of Economics and Political Science.
Relación con Piñera: En la Moneda explican que Ossa tiene una buena relación con el Presidente. Si bien antes de su llegada a la Sepgres no era cercano a él, han logrado entablar una buena relación desde enero del 2020.
Lee también:
Las 10 definiciones del subsecretario Segpres Juan José Ossa
El 82% rechaza también cómo el gobierno está enfrentando el tema de la inmigración. Solo un 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar, mientras que el nivel de confianza al mandatario (31%) cayó a su nivel más bajo desde marzo.
El sociólogo comenta la última encuesta de su empresa, que muestra un preocupante aumento en las preferencias por un gobierno autoritario y donde la delincuencia se posiciona como un tema que afecta al 83% de la población. “Hay una demanda creciente de aplicar mano dura en la toma de decisiones, especialmente respecto del problema de […]
“Por su situación geopolítica Chile debiera tener muy en cuenta los efectos de intervenir en soberanías ajenas. Las relaciones internacionales son política de Estado, al margen de la ideología de los gobernantes. Desde esa mirada, esas declaraciones no fueron prudentes y no contribuyen a la mejor posición regional de nuestro país”, señala el escritor, experto […]
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Antes de aceptar un cargo -para qué hablar de si es un cargo público- hay que hacerse la pregunta: ¿me la voy a poder o no? ¡Cuántas veces en la vida nos decimos más bien que no! Es algo que a muchos personeros del gobierno parece que no se les ocurrió. Por soberbia. O porque […]