Enero 6, 2021

Juan José Ossa asume Segpres tras consolidar relación con Piñera 

Josefina Ossandón

Subsecretario de Justicia y de Segpres fueron los cargos que ocupó antes de llegar al Comité Político. Cercano al Presidente Piñera,  estuvo entre los partidarios de llevar el segundo retiro del 10% al Tribunal Constitucional.

Trayectoria política: Durante el primer gobierno del Presidente Piñera, Ossa dirigió el Sernac. Es militante de RN, pero en el último tiempo no tiene una vida activa partidaria.

  • Hasta el 1 de enero de 2020 era subsecretario de Justicia, cargo que tenía desde inicios del gobierno de Piñera.
  • Asumió en la Segpres luego de que Juan Francisco Galli reemplazara a Rodrigo Ubilla en la Subsecretaría de Interior
  • Estuvo bajo tres ministros de la Segpres: Felipe Ward, Claudio Alvarado y Cristián Monckeberg.

¿Quién es?:  Juan José Ossa es abogado de la Universidad Católica y tiene un máster en el London School of Economics and Political Science.

  • Dictó clases de derecho cívico y otras cátedras.
  • Trabajó en los estudios de abogados: Carey y Cía y en Bulnes, Pellegrini & Urrutia.
  • Además fue socio de Eyzaguirre, Burlé, Montes y Ossa y de Ovalle, Ossa, Gazzana & Bulnes

Relación con Piñera: En la Moneda explican que Ossa tiene una buena relación con el Presidente. Si bien antes de su llegada a la Sepgres no era cercano a él, han logrado entablar una buena relación desde enero del 2020.

  • Fue una de las autoridades que apoyó al Mandatario desde el inicio con la idea de recurrir al TC por el mecanismo que estaban utilizando los parlamentarios por el segundo retiro del 10%.
  • Estuvo a cargo de realizar la reserva de constitucionalidad en la comisión de Constitución del Senado aunque Piñera se lo había pedido a Monckeberg.

 

Lee también: 

Las 10 definiciones del subsecretario Segpres Juan José Ossa

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]